Traemos la programación para toda la semana del Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Habrá actividades para todas las edades y gustos.
Para catalogar los eventos, los códigos son los siguientes:
A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)
PARA HOY DOMINGO 20
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
18:00 a 20:00 TALLER (J/A)
Tango Danza a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.
Dúo Moreno – Sebban
Intérpretes con un estilo que se destaca por sus arreglos en piano y voz y por un repertorio que combina compositores actuales como Marta Pizzo, Emilio de la Peña, Juan Vattuone junto a los clásicos tangos de Fresedo, Lomuto, Contursi, entre tantos otros.
Claudia Moreno / voz
Benjamín Sebban / piano
www.duomoreno-sebban.blogspot.com
www.claudiamoreno-tango.blogspot.com
MARTES 22
20:00 CINE – Ciclo “Quentin Tarantino” (A)
“Jackie Brown” / 1997
Título original: “Jackie Brown”
Reparto: Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Robert Forster, Bridget Fonda, Michael Keaton, Michael Bowen.
Origen: USA
Duración: 154 minutos
Jackie Brown es una azafata de vuelo que necesita dinero y hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Todo parece ir bien hasta que un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión de capital. Sólo podrá evitar su ingreso en prisión, si acepta una propuesta de la policía: ayudarles a llegar hasta Robbie.
JUEVES 24
14:30 a 16:00 TALLER (J/A)
Canto Popular a cargo de Cynthia Glize y Carlos Butera
Destinado a personas de ambos sexos mayores de 18 años.
El taller consiste en la práctica del Canto Popular por medio del intercambio de canciones propuestas por los participantes del taller.
Se realizarán actividades de relajación corporal, vocalizaciones, juegos vocales, improvisaciones, composición de canciones, y canto de obras del repertorio popular con acompañamiento de guitarra e instrumentos que se propongan en el transcurso del taller.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
20:00 CINE – Ciclo “La Guerra” (A)
Un recorrido por el abordaje cinematográfico de esta temática a través de diferentes períodos del siglo XX.
“Pearl Harbor” / 1987
Título original: “Pearl Harbor”
Dirección: Michael Bay
Reparto: Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Cuba Gooding Jr., Alec Baldwin, Jon Voight, Tom Sizemore, Dan Aykroyd, Colm Feore, Cary-Hiroyuki Tagawa, Matthew Davis. Origen: USA
Duración: 170 minutos
Segunda Guerra Mundial. Rafe y Danny crecieron juntos en una zona rural estadounidense y su larga amistad se mantiene cuando ambos ingresan como pilotos en las fuerzas aéreas. Rafe encontró en Evelyn, una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto tuvieron que separarse, al ser llamado Rafe para servir en la Fuerza Aérea Británica contra los alemanes. Mientras tanto, Danny y Evelyn son enviados a la base aérea de Pearl Harbor en Hawai.
SÁBADO 26
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 ESPECTÁCULO INFANTIL – MÚSICA (ATP)
Ágata Papaleo y “La Locabanda” presentan “Mucha música!”
Espectáculo musical donde se combinan distintos estilos y canciones para bailar y disfrutar, que cuentan historias, describen sensaciones y admiración por la naturaleza. Las canciones del espectáculo pertenecen al disco “Gira soles” compuesto por Ágata Papaleo con producción artística de Claudio Lafalce.
En esta oportunidad presentan su nuevo video clip de la Canción del Zoológico!
Ágata Papaleo / voz, guitarra y violín
Ariel Rzezak / guitarras
Enrique Puoci / contrabajo
Gonzalo Palencia / batería
Gustavo Bravo / “El Cocodrilo”
www.agatapapaleo.com.ar
18:00 a 21:00 TALLER (ATP)
Danzas Folclóricas a cargo de Santiago Bonacina
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Guitarras en el Sur” (ATP)
En su tercer año consecutivo “Guitarras en el Sur”, continúa abriendo un espacio para todas aquellas propuestas artísticas en las cuales “la guitarra” es la protagonista, explotando las diversas formaciones que permite este instrumento: desde la calidez e intimidad que transmite un solista hasta la poderosa sonoridad de una orquesta.
Carlos Groisman / Aníbal Maidana
Carlos Grosiman
Nacido en Buenos Aires Carlos Groisman es uno de los intérpretes más destacados de la guitarra clásica. Sus presentaciones se inician en 1980 y comprenden recitales solistas, música de cámara y numerosas actuaciones junto a orquestas sinfónicas. Ha brindado conciertos en casi todas las capitales europeas y en EE.UU.; en Buenos Aires y en casi todas las provincias argentinas. También en Uruguay, Brasil, Bolivia y Perú.
En Buenos Aires ha editado 6 discos compactos, y otros tres en Francia y España.
Desarrolla intensa actividad docente de su especialidad y desde 2006 ha sido el coordinador general del Musicampus de Guitarra de Los Cocos, y del Encuentro Internacional de Guitarra de La Falda, Córdoba.
Artista invitada / Mirta Álvarez
www.carlosgroisman.com.ar
Aníbal Maidana
Guitarrista, arreglador, compositor y docente nacido en Resistencia, Chaco en el año 1966.
En el año 1989 se vuelca definitivamente al jazz y a la improvisación en general, integrando distintas formaciones y tocando en los escenarios y festivales característicos del género, tanto en Buenos Aires como en el interior del país. En el año 1997 crea la agrupación «Enjazztre», en la que, hasta la actualidad, vuelca sus composiciones y desarrolla una búsqueda personal.
Ha editado con diferentes formaciones los discos «Viaje» (2000), “Epílogo Lunar»(2004),
«Malos Tiempos» (2003), «Enjazztre en Vivo» (2005) y «Cartas de amor» (2009).
Actualmente se encuentra trabajando en los proyectos “Maidana Jazz Trio” y “Maidana Jazz Noneto”.
Artista invitado / Claudio Céccoli
www.myspace.com/anibalmaidana