El Congreso Internacional, que se desarrolló en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), contó con la presencia de más de mil asistentes. Bajo el lema “Energía en las ciudades: innovación frente al cambio climático”, el evento contó con el respaldo de International Solar Cities Iniciative (ISCI), una organización no gubernamental creada en 2003 cuyo objetivo es impulsar el uso de las energías renovables en zonas urbanas.
En él se anunció la creación del Equipo Interministerial de Cambio Climático, un espacio de articulación de todas las áreas de gobierno de Buenos Aires que servirá para trabajar coordinadamente en el Plan de Acción de Cambio Climático, que busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero hacia 2030. La meta debe ser alcanzar para el año 2025 una participación del 20% de renovables en la matriz eléctrica.
Por su parte, el presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APrA), Juan Carlos Villalonga, al realizar la apertura del Congreso junto a Jong-dall Kim, presidente del ISCI, afirmó que “la energía solar es la opción más dinámica y todos los pronósticos le auguran un crecimiento sostenido durante las próximas décadas”.