Nuestra Comuna 4, junto a la gente del cheLA (CENTRO HIPERMEDIÁTICO EXPERIMENTAL LATINOAMERICANO) y en conjunto con el Hospital Muñiz, el Hospital Udaondo y otras organizaciones de Parque Patricios realizarán una serie de intervenciones en el espacio público del barrio.
Habiendo comenzado ya este mes a distribuír gratuitamente ornamentos navideños y dialogando sobre este proyecto en Parque Patricios, mañana domingo 23 se realizarán las actividades en los hospitales, y se desarrollarán en el Hospital Udaondo a las 15 horas y a las 16.30 horas en el Hospital Muñiz, frente a la estatua de Penna.
Conjugando las fiestas de Navidad y Año Nuevo y sus posibilidades de celebración y reflexión, nuestra Comuna 4 y el cheLA, el centro de experimentación en Arte, Tecnología y Comunidad, invitan a todos los vecinos y los grupos de nuestra comunidad a intervenir en el espacio público usando una gran cantidad de elementos decorativos que brindaran gratuitamente para este creativo fin, resultando lo que se llama una “Experiencia colectiva de Intervención Urbana”. Este valioso e increíble material celebratorio será transformado en mensajes expresivos que reflejen los intereses, los deseos y las preocupaciones que porta nuestra comunidad. La invitación a participar de esta especial experiencia creativa ya está hecha a todos los interesados.
Serán distribuidos gratuitamente a grupos e individuos que deseen participar en este esfuerzo de creatividad colectiva decenas de miles de decoraciones de arbolitos de Navidad, tales como estrellas,bolas, coronas, puntas. También se harán ransformaciones de las puertas, rejas, arboles, frentes en una celebración de la identidad y la voz barrial, que tendrá muchas actividades más.
También usarán un innovador sistema tecnológico para visualizar y expresar toda la actividad y creatividad colectiva. Todos aquellos quienes participen podrán documentar, fotografiar y mapear sus acciones dentro del espacio público.
La intervención urbana NAVILANDIA se realizará con un equipo de mas de diez profesionales de la Universidad de California que se darán cita en el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano, dirigida por Fabian Wagmister y el equipo del Center for Research in Engineering, Media and Performance (REMAP) .
Para consultas, el teléfono de contacto es 4912-3581 y el correo electrónico: fabian@ucla.edu