Qué pasó en la 1º Asamblea 2013 del Consejo Consultivo

El, 14 marzo se realizó la primer asamblea del año 2013 del Consejo Consultivo de la Comuna 4 en la sede de los Bomberos voluntarios de la Boca.

El orden del día tenía los siguientes puntos, los cuales transcribimos:

1- Informe sobre la resolución de la cámara sobre las UA C
2- Informe sobre el «poder de policía» conferido a las juntas comunales.
3- solicitar al consejo consultivo que habilite a las secretarías para hacer una presentación administrativa, política y judicial en defensa de las incumbencias del consejo consultivo.
4- Defensa del espacio público: declaración en torno a la situación del polideportivo de parque patricios y al enrejado del parque Lezama.
5- Declaración sobre el metrobús en nuestra comuna
6- Plantear propuesta de convocar a jornadas de debate sobre problemáticas de la comuna.
A) Transito pesado.
B) Metrobus.
C) Cuenca Matanza Riachuelo.
b)Situación apertura pasos a nivel de la calles que atraviesan el predio Moraschi.
E)Polideportivo Parque de los Patricios.
F)Articular con Ministerio Publico Fiscal del GCBA , acciones locales en el ámbito de Pompeya Parque Patricios, Boca Barracas. Reunión con fiscales.
G) Consensuar tratamiento acciones sobre la convocatoria a Jornada de espacio Publico y medio Ambiente en el ámbito de la comuna 4.
H) Tratamiento sobre espacios verdes y vias secundarias comuna 4 .Diagnostico y tratamiento.
I) Tratamiento resolución judicial sobre el tema UAC .
k) Situación de estado del puente Alsina, requerimiento de puesta en valor.
L)Situación de empresa de recuperadores en Pompeya, (Romero entre Capri y Berutti)ocupacion del espacio publico, impedimento de circulación transito vehicular
M)Requerimiento del cumplimiento de la ley 3059 que declara en emergencia urbano ambiental a Pompeya Este.
N)Requerimiento de ingreso de transporte publico al barrio espora, el Pueblito, Flor de ceibo.
Ñ)Se cumplimenta el periodo de rendición del jefe de la comuna tal cual prescribe la ley 1777.

El vecino Lucio tomó la palabra y propuso tratamiento de acciones y medio ambiente de la comuna. Miguel Peñaloza, refirió a los temas del transito pesado y riachuelo, consensuar organización de las dos jornadas de diagnostico y punteo de otros temas para trabajar el desarrollo nuclear de las secretarias de medio ambiente, comunicación y control comunal. Colombo planteó un cronograma fijo para hacer la asambleas, con fecha definida. Se votó finalmente reunión del Consejo Consultivo el 3er miércoles de cada mes.

Se solicitó informe sobre la resolución de la cámara sobre la UAC, Organización de la Cámara. Un vecino comentó que el juez dice que la UA C son ilegitimas y que ya lo había planteado, a lo cual se dijo que el Consejo Consultivo es un CGP paralelo. Las Comunas son autónomas y tienen también por el artículo 9 las facultades exclusivas, las puede ejercer el gobierno central y que manejeeel dinero, y en caso de duda el beneficio es para la Comuna. Se aclara que Maquiavelli apelará. Lucio aclara que el GCBA no acepta lo que resolvió el juez . Se sigue sin presupuesto para las Comunas.
Miguel comenta que GCBA desconoce de la participación de la Junta Comunal del Consejo Consultivo y la eliminación de la UAC . El Consejo Consultivo acompaña en lo administrativo y jurídico porque atañe que faculte y en lo político y entrar la derogación de las UAC . El vecino Coperchini, dijo «GCBA los estimula para terminar con las Comunas. Yo planteo que el Consejo Consultivo se expida y apoye lo resuelto por la Corte y la incorporación de más instituciones.»

Lucio solicitó al Consejo Consultivo, que habilite a la Secretaría para las presentaciones y defensa. Pidio nuevas presentaciones para que no vulneren sus derechos «de que vayamos a la Legislatura. Proponemos la Secretaria arme plan de acción. Expongo caso personal de mi hija con intervención psiquiátrica, hay falencia estructural y pido audiencia, me atendió la doctora Debito, hace falta que la Comuna se involucre, pido competencias concurrentes. «Al votar se aprobó «la autorización del Consejo Consultivo para iniciar acciones jurídico, político y legal, en defensa de los derechos constitucionales del Consejo Consultivo».

 

Defensa del espacio público Parque Patricios y enrejado Parque Lezama: Coperchini dijo «Patricios hubo reuniones , por llamado de esa institución , negocios con Huracán, se logro de que ese polideportivo no se iba a privatizar, porque la intención primero era privatizar y entregarlo al Banco Ciudad, quiero destacar en vez de tirar piedras todos los días , destacar y unirnos . Destacar no, Parque Patricios se opuso a la privatización y yo lo saludo y estimulo y sumar más organizaciones. Sobre espacio publico quien les habla, se opuso, al enrejado de los parques. Enrejados van camino a ser country privatizados. Si es así; que se pongan guardianes, e incluirlo en los debates y jornadas.»
Eduardo: Expropiar el espacio de parques, se hizo corte y asambleas, en Caseros y Rioja a la vieja usanza. El Consejo Consultivo , se logro detener la privatización, tenemos que exigir elementos, llevarlos Polideportivo, propiedad valorización de y no degradación

– 1º orden del día: Defensa del espacio y enrejamiento Parque Lezama.
– 2º expedirse y adicionar plan de obras.
Para Zulema, el Polideportivo no está, el enrejamiento Pque Lezama.
Votación: Conservación , mejora del espacio publico del Polideportivo dentro de Parque Patricios, como espacio se da por APROBADO.
Votación: Pque Lezama- No enrejamiento y defensa del Patrimonio Público, puesta en Valor General: Se da por APROBADO.
– Diógenes Taborda:.
Para Miguel: «Afecto en lo personal, familia 14 hijos huérfanos más chico de 1 año a 12 años, 2o familia 14 hijos, violación, 20 niños, diciembre las organizaciones vecinales, vecinos dan asistencia con recursos elementos, nosotros planteamos que la Junta Comunal, intervenga , arbitre los medios y mecanismos del Estado, hecho en Enero y la Junta Comunal no desarrolla actividades, hay ausencia de la Comuna y le pido al Consejo Consultivo para preservar la integridad física, los vecinos nos ocupamos de la emergencia y no solamente de fondo. D. aborda 1546 Esq. Santo Domingo, Pompeya, pido que el Consejo Consultivo apruebe. En la votación: La junta Comunal intervenga e informe las acciones para la solución de la problemática. Se da por APROBADO .
Propuesta: Jornada con el objetivo espacio de diagramación transversal para resolución (definir), poder pensar con grupos que ya trabajen en el tema, líneas de acción para votar en Asamblea y llevar a la Junta Comunal. En la reunión surgió un punto general de temas priori: Medio ambiente, espacio público y Salud, para la 1o Jornada y trabajar técnicas de educación popular y trabajar la omuna y de la preocupación que salga se trataría en las próximas jornadas.
Lucas pregunta «¿Cuál es la Comuna que queremos construir? Y a la construcción de los barrios , pero es letra muerta si no se llenan de contenido , ni los legisladores, los clubes, hospitales, escuelas, trabajadores, esto no va a potenciar la preocupación de muchos. La escasa convocatoria, es transcendental, un eje de trabajo con sus parte del año 2013.
Poner el eje hacia donde tenemos que ir. Son pocas las facultades, pero sí tenemos que generar un gran movimiento por esta Comuna. »  » Definir el perfil de la comuna que queremos ¿ cuál es nuestro planteo en relación a los depósitos? »

La propuesta es hacer las jornadas lo más participativas posibles, que de la 1o jornada surja el listado de temas a profundizar.  La idea es que la Comuna diga el diagnóstico. «El GCB A no esta jugando el rol y degrada la participación de la ciudadanía y estamos en nuestro Derecho de reclamar al Ejecutivo; Tenemos el Derecho de ser actores con un rol activo nos podría dar herramientas de control para cambiarnos la calidad de vida a la Comuna 4 y la Comuna 8.Y un abordaje a las Comunas del Sur. » Es una propiedad que amerita un Pronunciamiento del Consejo Consultivo y de la Junta  Comunal y como parte de la J Part y Control de la ACUMA R . Se dió por APROBADO

 

Finalmente, se cerró la sesión hasta la próxima fecha.

Qué pasó en la 1º Asamblea 2013 del Consejo Consultivo

El, 14 marzo se realizó la primer asamblea del año 2013 del Consejo Consultivo de la Comuna 4 en la sede de los Bomberos voluntarios de la Boca.

El orden del día tenía los siguientes puntos, los cuales transcribimos:

1- Informe sobre la resolución de la cámara sobre las UA C
2- Informe sobre el «poder de policía» conferido a las juntas comunales.
3- solicitar al consejo consultivo que habilite a las secretarías para hacer una presentación administrativa, política y judicial en defensa de las incumbencias del consejo consultivo.
4- Defensa del espacio público: declaración en torno a la situación del polideportivo de parque patricios y al enrejado del parque Lezama.
5- Declaración sobre el metrobús en nuestra comuna
6- Plantear propuesta de convocar a jornadas de debate sobre problemáticas de la comuna.
A) Transito pesado.
B) Metrobus.
C) Cuenca Matanza Riachuelo.
b)Situación apertura pasos a nivel de la calles que atraviesan el predio Moraschi.
E)Polideportivo Parque de los Patricios.
F)Articular con Ministerio Publico Fiscal del GCBA , acciones locales en el ámbito de Pompeya Parque Patricios, Boca Barracas. Reunión con fiscales.
G) Consensuar tratamiento acciones sobre la convocatoria a Jornada de espacio Publico y medio Ambiente en el ámbito de la comuna 4.
H) Tratamiento sobre espacios verdes y vias secundarias comuna 4 .Diagnostico y tratamiento.
I) Tratamiento resolución judicial sobre el tema UAC .
k) Situación de estado del puente Alsina, requerimiento de puesta en valor.
L)Situación de empresa de recuperadores en Pompeya, (Romero entre Capri y Berutti)ocupacion del espacio publico, impedimento de circulación transito vehicular
M)Requerimiento del cumplimiento de la ley 3059 que declara en emergencia urbano ambiental a Pompeya Este.
N)Requerimiento de ingreso de transporte publico al barrio espora, el Pueblito, Flor de ceibo.
Ñ)Se cumplimenta el periodo de rendición del jefe de la comuna tal cual prescribe la ley 1777.

El vecino Lucio tomó la palabra y propuso tratamiento de acciones y medio ambiente de la comuna. Miguel Peñaloza, refirió a los temas del transito pesado y riachuelo, consensuar organización de las dos jornadas de diagnostico y punteo de otros temas para trabajar el desarrollo nuclear de las secretarias de medio ambiente, comunicación y control comunal. Colombo planteó un cronograma fijo para hacer la asambleas, con fecha definida. Se votó finalmente reunión del Consejo Consultivo el 3er miércoles de cada mes.

Se solicitó informe sobre la resolución de la cámara sobre la UAC, Organización de la Cámara. Un vecino comentó que el juez dice que la UA C son ilegitimas y que ya lo había planteado, a lo cual se dijo que el Consejo Consultivo es un CGP paralelo. Las Comunas son autónomas y tienen también por el artículo 9 las facultades exclusivas, las puede ejercer el gobierno central y que manejeeel dinero, y en caso de duda el beneficio es para la Comuna. Se aclara que Maquiavelli apelará. Lucio aclara que el GCBA no acepta lo que resolvió el juez . Se sigue sin presupuesto para las Comunas.
Miguel comenta que GCBA desconoce de la participación de la Junta Comunal del Consejo Consultivo y la eliminación de la UAC . El Consejo Consultivo acompaña en lo administrativo y jurídico porque atañe que faculte y en lo político y entrar la derogación de las UAC . El vecino Coperchini, dijo «GCBA los estimula para terminar con las Comunas. Yo planteo que el Consejo Consultivo se expida y apoye lo resuelto por la Corte y la incorporación de más instituciones.»

Lucio solicitó al Consejo Consultivo, que habilite a la Secretaría para las presentaciones y defensa. Pidio nuevas presentaciones para que no vulneren sus derechos «de que vayamos a la Legislatura. Proponemos la Secretaria arme plan de acción. Expongo caso personal de mi hija con intervención psiquiátrica, hay falencia estructural y pido audiencia, me atendió la doctora Debito, hace falta que la Comuna se involucre, pido competencias concurrentes. «Al votar se aprobó «la autorización del Consejo Consultivo para iniciar acciones jurídico, político y legal, en defensa de los derechos constitucionales del Consejo Consultivo».

 

Defensa del espacio público Parque Patricios y enrejado Parque Lezama: Coperchini dijo «Patricios hubo reuniones , por llamado de esa institución , negocios con Huracán, se logro de que ese polideportivo no se iba a privatizar, porque la intención primero era privatizar y entregarlo al Banco Ciudad, quiero destacar en vez de tirar piedras todos los días , destacar y unirnos . Destacar no, Parque Patricios se opuso a la privatización y yo lo saludo y estimulo y sumar más organizaciones. Sobre espacio publico quien les habla, se opuso, al enrejado de los parques. Enrejados van camino a ser country privatizados. Si es así; que se pongan guardianes, e incluirlo en los debates y jornadas.»
Eduardo: Expropiar el espacio de parques, se hizo corte y asambleas, en Caseros y Rioja a la vieja usanza. El Consejo Consultivo , se logro detener la privatización, tenemos que exigir elementos, llevarlos Polideportivo, propiedad valorización de y no degradación

– 1º orden del día: Defensa del espacio y enrejamiento Parque Lezama.
– 2º expedirse y adicionar plan de obras.
Para Zulema, el Polideportivo no está, el enrejamiento Pque Lezama.
Votación: Conservación , mejora del espacio publico del Polideportivo dentro de Parque Patricios, como espacio se da por APROBADO.
Votación: Pque Lezama- No enrejamiento y defensa del Patrimonio Público, puesta en Valor General: Se da por APROBADO.
– Diógenes Taborda:.
Para Miguel: «Afecto en lo personal, familia 14 hijos huérfanos más chico de 1 año a 12 años, 2o familia 14 hijos, violación, 20 niños, diciembre las organizaciones vecinales, vecinos dan asistencia con recursos elementos, nosotros planteamos que la Junta Comunal, intervenga , arbitre los medios y mecanismos del Estado, hecho en Enero y la Junta Comunal no desarrolla actividades, hay ausencia de la Comuna y le pido al Consejo Consultivo para preservar la integridad física, los vecinos nos ocupamos de la emergencia y no solamente de fondo. D. aborda 1546 Esq. Santo Domingo, Pompeya, pido que el Consejo Consultivo apruebe. En la votación: La junta Comunal intervenga e informe las acciones para la solución de la problemática. Se da por APROBADO .
Propuesta: Jornada con el objetivo espacio de diagramación transversal para resolución (definir), poder pensar con grupos que ya trabajen en el tema, líneas de acción para votar en Asamblea y llevar a la Junta Comunal. En la reunión surgió un punto general de temas priori: Medio ambiente, espacio público y Salud, para la 1o Jornada y trabajar técnicas de educación popular y trabajar la omuna y de la preocupación que salga se trataría en las próximas jornadas.
Lucas pregunta «¿Cuál es la Comuna que queremos construir? Y a la construcción de los barrios , pero es letra muerta si no se llenan de contenido , ni los legisladores, los clubes, hospitales, escuelas, trabajadores, esto no va a potenciar la preocupación de muchos. La escasa convocatoria, es transcendental, un eje de trabajo con sus parte del año 2013.
Poner el eje hacia donde tenemos que ir. Son pocas las facultades, pero sí tenemos que generar un gran movimiento por esta Comuna. »  » Definir el perfil de la comuna que queremos ¿ cuál es nuestro planteo en relación a los depósitos? »

La propuesta es hacer las jornadas lo más participativas posibles, que de la 1o jornada surja el listado de temas a profundizar.  La idea es que la Comuna diga el diagnóstico. «El GCB A no esta jugando el rol y degrada la participación de la ciudadanía y estamos en nuestro Derecho de reclamar al Ejecutivo; Tenemos el Derecho de ser actores con un rol activo nos podría dar herramientas de control para cambiarnos la calidad de vida a la Comuna 4 y la Comuna 8.Y un abordaje a las Comunas del Sur. » Es una propiedad que amerita un Pronunciamiento del Consejo Consultivo y de la Junta  Comunal y como parte de la J Part y Control de la ACUMA R . Se dió por APROBADO

 

Finalmente, se cerró la sesión hasta la próxima fecha.