Traemos la programación para toda la semana del Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Habrá actividades para todas las edades y gustos.
Para catalogar los eventos, los códigos son los siguientes:
A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)
DOMINGO 6 (HOY)
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
18:00 a 20:00 TALLER (J/A)
Tango Danza a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.
“Dúo El Balcón”
Recientemente arribada de su gira Europea en Marzo de 2012, esta agrupación que interpreta música de Buenos Aires, recrea tangos, milongas y canciones del repertorio clásico porteño con arreglos propios sumando además composiciones de su autoría.
Carla Cecchetto / voz
Mariano Botto / guitarra
www.myspace.com/duoelbalcon
MARTES 8
20:00 CINE – Ciclo “Quentin Tarantino” (A)
“Perros de la calle” / 1992
Título original: “Reservoir Dogs”
Reparto: Tim Roth, Harvey Keitel, Chris Penn, Steve Buscemi, Michael Madsen, Lawrence Tierney, Randy Brooks, Kirk Baltz, Eddie Bunker, Quentin Tarantino, Burr Steers.
Origen: USA
Duración: 100 minutos
Una banda organizada es contratada para atracar una empresa y llevarse unos diamantes. Sin embargo, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos miembros de la banda mueren en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, y los demás se reúnen en el lugar convenido.
JUEVES 10
14:30 a 16:00 TALLER (J/A)
Canto Popular a cargo de Cynthia Glize y Carlos Butera
Destinado a personas de ambos sexos mayores de 18 años.
El taller consiste en la práctica del Canto Popular por medio del intercambio de canciones propuestas por los participantes del taller.
Se realizarán actividades de relajación corporal, vocalizaciones, juegos vocales, improvisaciones, composición de canciones, y canto de obras del repertorio popular con acompañamiento de guitarra e instrumentos que se propongan en el transcurso del taller.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
20:00 CINE – Ciclo “La Guerra” (A)
Un recorrido por el abordaje cinematográfico de esta temática a través de diferentes períodos del siglo XX.
“La cruz de hierro” / 1977
Título original: “Cross of iron”
Dirección: Sam Peckinpah
Reparto: James Coburn, James Mason, Maximilian Schell, David Warner, Senta Berger, Klaus Löwitch.
Origen: Reino Unido
Duración: 119 minutos
Un escuadrón de soldados alemanes, capitaneados por un duro oficial, lucha por sobrevivir en un enfrentamiento contra el ejército ruso en el frente Este durante la Segunda Guerra Mundial.
VIERNES 11
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Canciones con Aires Nuestros” (ATP)
“Canciones con aires nuestros” propone un espacio para aquellos artistas que se aventuran en la compleja tarea de plasmar sus emociones y vivencias en obras en las que claramente se advierten las múltiples influencias de nuestras artes populares: músicas con estéticas e identidades heterogéneas, canciones que desde su poesía y sus melodías nos susurran aquello que nos es propio.
Matías Magneres
Guitarrista, cantante, compositor y docente. Integró distintas formaciones de tango, jazz y folclore tales como Alberto Garralda Quinteto, Sobre el filo, Hot Club de Boedo, Huellas y también en proyectos de música para niños como Cielo Arriba. Participó en la grabación del disco Solaz de Gabi la Malfa y actualmente se encuentra presentando las canciones que forman parte de su primer material como solista “Entusiasta”.
www.myspace.com/matiasmagneres
SÁBADO 12
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 ESPECTÁCULO INFANTIL – CLOWN (ATP)
Kakatúa presenta “Mister Átomo”
Mister Átomo es un clown que en sus ratos libres también es científico y quiere compartir con los niños sus descubrimientos y experimentos haciéndolos participar activamente en sus investigaciones!
Un espectáculo de clown para hacer ciencia jugando, o jugar haciendo ciencia.
Duración: 50 minutos
Armando Díaz Kakatúa / autoría, actuación y dirección
www.armandodiazclown.blogspot.com
18:00 a 21:00 TALLER (ATP)
Danzas Folclóricas a cargo de Santiago Bonacina
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Guitarras en el Sur” (ATP)
En su tercer año consecutivo “Guitarras en el Sur”, continúa abriendo un espacio para todas aquellas propuestas artísticas en las cuales “la guitarra” es la protagonista, explotando las diversas formaciones que permite este instrumento: desde la calidez e intimidad que transmite un solista hasta la poderosa sonoridad de una orquesta.
Juan Martín Scalerandi / “Dúo Fogiel – Abud”
Juan Martín Scalerandi
Nacido en Temperley en el año 1977 Juan Martín Scalerandi comenzó con la música ejecutando además de la guitarra, el violín.
Influenciado desde muy pequeño por toda la música popular argentina, ha trabajado con numerosos artistas del género y formó parte de la programación de distintos festivales y ciclos de guitarras de gran prestigio como “Guitarras del Mundo” o “Guitarras en el Sívori”. Ha integrado diversas agrupaciones, tanto de tango, folklore y murga porteña.
Su labor compositiva incluye presentaciones de obras para diversas formaciones de orquesta y asimismo, realizó la orquestación de sus propias composiciones para la Orquesta Típica Agustín Guerrero, agrupación que incluyó una de éstas en su disco “Resurgimiento” de reciente aparición.
En el año 2009 editó su primer disco solista “Esperando la lluvia”, compuesto íntegramente por obras de su autoría y actualmente se encuentra trabajando en su segundo material discográfico, abordando el folklore bonaerense para guitarra solista.
www.myspace.com/juanmartinscalerandi
www.juanmartinscalerandi.blogspot.com
“Dúo Fogiel – Abud”
Agrupación conformada en 2011 con el propósito de abordar música de diferentes géneros con arreglos propios. Tangos, música popular de Brasil y obras de los Beatles, son recreados así en versiones personales, a veces respetando ritmos y climas originales, y otras jugando libremente con los elementos melódicos y armónicos de las obras.
Gustavo Fogiel, José Luis Abud / guitarras
www.youtu.be/hpV3QKQqqNo
DOMINGO 13
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
18:00 a 20:00 TALLER (J/A)
Tango Danza a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.
Alejandro Presta
Desde el año 1999 hasta la fecha Alejandro Presta integra la agrupación Presta -Ponieman que inició sus presentaciones como dúo, para incorporar luego nuevos integrantes arribando a su conformación actual de cuarteto.
En el año 2004 grabó su primer disco solista, «Donde estés… TANGO», en el que participaron algunos de los músicos con los que, posteriormente, conformó el quinteto “El Bondi”.
Con su voz ha recorrido diferentes escenarios de la Capital Federal y el gran Buenos Aires, tales como el Centro Cultural Torcuato Tasso, La Scala de San Telmo y el Centro Cultural de la Cooperación, entre otros.
En esta oportunidad presentará es espectáculo “Tangos viejos, nuevos y de los otros”, un encuentro entre los tangos de siempre y los que pronto lo serán.
Carlos Olmedo / guitarra
www.alejandropresta.com.ar