LR.-Como una forma de complementar de manera positiva el uso de la bicicleta, el Gobierno de la Ciudad agrega a las bicicletas de uso gratuito y a las ciclovías que se diseminan por kilómetros, la utilización, también gratuita de elementos y herramientas básicas para solucionar los problemas mecánicos que puedan presentarse.
Lo que no es poco, para los que utilizan este sano, económico y práctico medio de transporte, el contar con la posibilidad de acercarse a determinado lugar y tener allí lo necesario para repararlo.
Estos lugares están ubicados en algunos edificios públicos, en Ecobici y también en algunas Estaciones Saludables y en ellos pueden encontrarse 3 saca cubiertas, inflador con medidor de presión, un tótem para colgar bicicleta, llaves fijas de medidas 6 mm hasta 16 mm, destornillador plano, destornillador philips, juego de llaves Allen y llave francesa,
El objetivo es que todos los usuarios de bicicletas, sean vecinos o visitantes, pueden contar con este servicio gratuito que les permite solucionar fácilmente los pequeños problemas del económico y ecológico transporte
Las estaciones Ecobici de Plaza Italia y Retiro, l as Estaciones Saludables de los Parques Centenario e Indoamericano y los Edificios públicos de Parque Patricios, Usina del Arte, CMD, Parque Lezama, y Campus BA don los lugares en los que ya están funcionando .
En Parque Patricios, consultamos a Germán (casado, dos hijos) nacido en el barrio y actualmente responsable de tareas administrativas de una empresa de seguros, también en la zona, quien se mostró muy abierto a la charla y entusiasmado con esta idea, ya que él y su esposa usan la bicicleta para ir y volver de sus respectivas labores.
Ella trabaja en una conocida zapatería del centro comercial, a quince cuadras de su domicilio y el uso de la bicicleta le permite hacer algunas compras en el camino y regresar rápidamente a su hogar.
El fin de semana, elegido para las tareas de mantenimiento de su vivienda, lo es también para las “bici”. Pero esto último se le complicaba por la falta de lugar y de las herramientas para hacerlo, por lo que debía recurrir a algún comercio del ramo y abonar las reparaciones, por sencillas que fueran.
La idea de poder resolverlo por sí mismo, ya que es muy habilidoso, y hacerlo en forma gratuita no solo fue una satisfacción, sino que, según nos comentó, “me encuentro con otros usuarios e intercambiamos conocimientos ciclísticos”…
Be the first to comment