Amplia moratoria fiscal para todos los impuestos de la Ciudad de Buenos Aires

R./Así fue anunciado oficialmente por las autoridades como una forma de palear la actual situación económica y permitir a los vecinos de la ciudad de mejorar su relación con los impuestos capitalinos.

Será mediante planes de pago para todos los afectados por atrasos en dichos impuestos locales, alcanzando incluso a los contribuyentes que cuentan con embargos, levantándolos en el caso de avenirse a dichos planes de pago

Estarían incluídas las deudas vencidas al 31 de julio del 2019 y la posibilidad de inscribirse caducará el 31 de diciembre del corriente año.

«Estas medidas sólo buscan dar un alivio fiscal. Todos los que estamos aquí, a pesar de tener diferentes ideologías, debemos ser conscientes de nuestro rol en la sociedad como hombres y mujeres de Estado, actuando con la prudencia y responsabilidad política que se nos demanda», expresó la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Paula Villalba durante su elocución en la sala de sesiones, durante la ponencia

«No son días para especular con la tranquilidad de los ciudadanos. Por el contrario, debemos cooperar en pos de garantizar la estabilidad», manifestó Villalba .

+Operatoria de los planes de pago según informe oficial

La iniciativa sancionada, señala que los pequeños y medianos contribuyentes podrán acceder a un plan especial, que se podrá hacer hasta en 120 cuotas y cuenta con la posibilidad de abonar la primera cuota a los 90 días desde su adhesión.

Los grandes contribuyentes podrán realizar un plan de pagos hasta en 60 cuotas o pagar el 10% del total de la deuda como anticipo y el saldo en 90 cuotas.

Todos los planes cuentan con la condonación de intereses y sanciones; y el interés de financiación será con un esquema ascendente en el plazo, siempre por debajo de la tasa de interés del mercado.

Por otro lado, continuando con una serie de medidas de alivio fiscal para las PyMEs, la AGIP decidió prorrogar la eliminación temporal de las retenciones bancarias conocidas como SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias).

De esta manera, hasta el 31 de diciembre próximo se excluirá de estas retenciones a los contribuyentes que hayan facturado hasta $ 15 millones durante el 2018.

Esta medida viene beneficiando a más de 220.000 PyMEs y a los pequeños contribuyentes, colaborando con la recuperación y el desarrollo del sector.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*