
De nuestra redacciòn.- Uno de los items más importantes en la revalorización de nuestro barrio fue la construcción de la sede central del Banco Ciudad en Parque de los Patricios, a fines de septiembre de 2010.-
“Es otro paso en la dinámica productiva que le imprimimos a los barrios del sur y que posibilitará la creación de miles nuevos puestos de trabajo”, dijeron entonces.
“Ya hay radicadas unas 70 empresas en el Distrito Tecnológico de Parque de los Patricios para revitalizar una zona de la Ciudad que quedó desfasada del resto por causa de los perfiles industriales y productivos que se adoptaron en las últimas décadas”, señaló el jefe de Gobierno porteño.
A veces pecamos de desmemoriados y nos parece que todo pasó hace mucho tiempo y no es así. Por eso, seis años después, en nuestra ahora pujante comuna, volvemos a recordar ese momento:
«El traslado de la sede central del Banco Ciudad acompañará “este esfuerzo importante” de recuperación de los barrios de la zona sur y que tendrá su correlato con la creación del Centro Cívico en Barracas, donde se mudará el mayor número de organismos ejecutivos del Gobierno porteño.
Macri formuló estas declaraciones en el Centro Cultural Recoleta al término de una recorrida a la muestra de los proyectos arquitectónicos que participaron en el concurso para la construcción de la nueva sede del Banco Ciudad.
“Es una suerte que yo no haya sido parte del jurado porque todos los proyectos son muy buenos y hubiese sido complicado tomar una decisión”, dijo el jefe de Gobierno.
La arquitectura de vanguardia quedó plasmada en los once diseños que integran la exposición, donde sobresale el presentado por el inglés Norman Foster, quien ganó el concurso asociado a los estudios locales Berdichevsky- Cherny y Edgardo Minond.
La nueva sede será emplazada frente al Parque Patricios, en la manzana ubicada entre las calles Uspallata, Los Patos, Atuel e Iguazú.
El proyecto plantea una estructura liviana y casi transparente que busca la integración entre el parque y el edificio y que respeta la reminiscencia de la arquitectura industrial de la zona.
“Este edificio permitirá que las casi 3000 personas que trabajarán en él tengan luz natural, a diferencia con lo que ocurre con la actual sede de la calle Sarmiento”, puntualizó Macri.
Recordó que cuando se concrete el proyecto el edificio será el primero en Latinoamérica con categoría de oro en medioambiente porque, entre otros beneficios, permitirá un importantísimo ahorro en el consumo de energía. »
El tiempo pasó y permitió que este proyecto sea hoy una realidad que enorgullece a nuestro barrio