Arte en Barrios no se toma vacaciones

Importante propuesta cultural ofrece la ciudad con el programa Arte en Barrios donde acerca la cultura a distintos sectores como una forma de integración. Esta propuesta incluye más de 90 actividades de Arte en Barrios en vacaciones
Aquí presentamos el programa y los objetivoso que, según informe emanado del gobierno de la Ciudad, se desarrollarán desde el 15 de enero y hasta el 28 de febrero.
Habrá espectáculos musicales y teatrales, cine móvil, actividades participativas, juegos y talleres itinerantes. El acceso es libre y la entrada gratuita.

«El programa Arte en Barrios desarrollará más de 90 actividades culturales y recreativas durante las vacaciones.
Se realizarán más de 90 actividades en 20 barrios de la Ciudad.
Desde el 15 de enero y hasta el 28 de febrero se realizarán eventos, espectáculos musicales y teatrales, cine móvil, actividades participativas, juegos y talleres itinerantes en todos los barrios de la ciudad, gratuitos, al aire libre y dirigidos a niños, jóvenes, adultos y adultos de tercera edad.
Además, continúan las salidas culturales y visitas guiadas al Teatro Colón, Cine Gaumont (Espacio INCAA), MAMBA, Buenos Aires Playa y Usina del Arte.
Las actividades comienzan a las 16, son al aire libre, gratuitas y para toda la familia.
También habrá jornadas intensivas de capacitación en gestión de proyectos socioculturales.
*¿Qué es Arte en Barrios?
Es un programa que se realiza en conjunto entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la Secretaría de Integración Social y Urbana, y el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
El objetivo principal es garantizar el acceso universal a la cultura, acercando la oferta cultural a los barrios de Saldías; Barrio 31; Rodrigo Bueno; Lamadrid; Zavaleta; 21-24 en Barracas; Barrio Juan XXIII; 1-11-14 del Bajo Flores; Barrio Rivadavia II; Los Piletones; Fátima; Barrio Cildañez; Villa 20; Ciudad Oculta; Piedrabuena; Carrillo; Complejo Carlos Mugica; Lugano I y II; Soldati y Fraga.
*Actividades en Vacaciones de Verano 2018
Talleres
Los talleres artísticos y de oficios culturales están disponibles en modalidad intensiva, generando un primer acercamiento al arte y los oficios. También, se continuará con algunos talleres anuales como la Escuela de percusión con señas a cargo de Santiago Vázquez, el taller de Rap y Literatura, y Cine y Música que son clases teóricas de historia del arte con abordaje desde estas dos disciplinas como complemento de los talleres de encuadernación y serigrafía, en los que se ha trabajado a lo largo de todo el 2017.

Además hay talleres de peluquería, maquillaje, papercut, danzas rítmicas, teatro de papel, hacelo sonar (musical participativo), tango y stopmotion (técnica de animación).

*Espectáculos
Los eventos contarán con presentaciones de artistas invitados, artistas de los barrios y talleres express.

*Ciclo de cine que llega a todos los barrios con una propuesta cinematográfica para toda la familia. Algunas de las películas que se proyectarán durante las vacaciones son Anina, El fútbol o yo, Spider Man: De Regreso A Casa, Un Jefe en Pañales, Rápidos y Furiosos, Mi Villano Favorito 3, Mamá Se Fue De Viaje, Emoji: La Película, La Razón de Estar Contigo.

*Estación Burbujas
Actividad donde un experto en burbujas hace una muestra de burbujas generando una interacción mágica con el público.

*Tito y Coloso
En este espectáculo se contará con escenas dinámicas e interactivas de los mejores momentos de los espectáculos de Tito y Coloso adaptado especialmente para incluir la diversidad de edades (orientado al público familiar).

*Show XL Brass Band
Primer banda de Second Line & Mardi Gras de Argentina. El Second Line es un jazz festivo, propio de New Orleans, y ahora también de la ciudad. La banda está formada sólo por instrumentos de viento y percusión, lo que permite hacer caravanas por los distintos espacios de los barrios.

*Show de Tachón
Banda de músicos y actores que cantan bailan actúan y juegan al ritmo del rap, hip hop, samba reggae, merengue, murga, tango, candombe, cumbia, disco y funk.

*Show de la Escuela de Percusión con Señas de Zavaleta y Gps
La escuela de Percusión con señas es un grupo que se ha creado a partir de los talleres de dicha materia en Zavaleta. Los alumnos a lo largo del 2017 han tocado junto a Santiago Vazquez y su banda GPS, en distintos escenarios como el emergente, el Festejo de Fin de año de Arte en Barrios, Caravanas por los barrios, entre otros.»

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*