Base de datos en la ciudad para mascotas extraviadas

De nuestra redacción.-Las entidades protectoras de animales y los vecinos amantes de sus mascotas están de parabienes. De acuerdo a un informe emanado de Prensa de la Legislatura, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá crear, por ley sancionada en diciembre de 2018, «un Sistema Único de Base de Datos de animales domésticos de compañía extraviados y/o hallados en la vía pública». El mismo se incorporará a la web del Gobierno de la Ciudad.


Aquí trascribimos el informe: «Los vecinos que encuentren caninos o felinos en la vía pública  podrán publicar los datos y demás identificaciones del animal hallado. La Autoridad de aplicación implementará las medidas necesarias para la amplia difusión de este servicio en los diferentes medios de comunicación masivos con los que cuenta el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y también desde las Comunas, actuando de forma descentralizada en los diferentes barrios de la ciudad.


Los usuarios del Sistema Único de base de datos tendrán posibilidad de denunciar también los casos crueldad o maltrato animal tal como lo exige la Ley N° 14.346, a través de un link que los redireccionará a la página del Ministerio Público Fiscal.»

Del Gobierno de la Ciudad

Hace aproximadamente un año, el Gobierno de la ciudad implementó la aplicación BA Mascota con el objeto de paliar la preocupación de los vecinos por saber el destino de sus animales extraviados

Con la aplicación se podía, según ese informe, ver las mascotas reportadas como perdidas o encontradas en la Ciudad, y conocer las que están en adopción. También permitía llevar la vida de cada mascota en el celular: sus eventos, veterinario, comercios y amigos.

Funcionalidades:

  • Buscar mascotas perdidas, reportar mascotas encontradas y dar o encontrar mascotas en adopción.
  • Ver los comercios cercanos y servicios: veterinarias, pet shops, peluquerías y comercios pet friendly para tu mascota.
  • Cargar el perfil de tu mascota y conocer los eventos de la Ciudad.

Esto no hace más que poner en el tapete un tema que afecta a muchos vecinos dueños de mascotas. Es un problema que los afecta especialmente en época de fiestas o celebración de eventos deportivos donde los fuertes ruidos de cohetes o fuegos artificiales hacen que los animales entren en pánico y escapen de sus hogares sin saber como regresar a ellos.

Allí el problema se generaliza y afecta al barrio, ya que es allí donde comienzan a generarse los perros callejeros que atentan no sólo a la higiene ambiental, sino también en la seguridad de los vecinos.

Nuestra comuna es una de las más afectadas por la proliferación de mascotas perdidas, y en muchos casos surge de la actitud solidaria de los vecinos la resolución de la situación.

Al respecto, cualquier medida positiva que facilite el reencuentro con sus dueños favorece no solo al tema afectivo, que por si solo ya es importante, sino también a un problema ambiental que no debe ser desestimado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*