Las Bibliotecas Públicas y el vecino porteño

La Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura coordina la Red de Bibliotecas Públicas, ubicadas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Las 30 bibliotecas que conforman la red tienen como misión garantizar el acceso igualitario a todo tipo de datos, información y conocimientos; y fomentar la promoción de la lectura a través de actividades de difusión cultural, en forma libre y gratuita.

La red de Bibliotecas Públicas tiene como misión garantizar el acceso igualitario a todo tipo de información y conocimientos; y fomentar la promoción de la lectura en forma libre y gratuita.

 

Dentro de los servicios prestados por las Bibliotecas de la Ciudad se encuentran:

Préstamo de libros a domicilio, Clubes de Lectura, Presentaciones de libros, Espectáculos de narración oral, Encuentros con autores, Recitales de poesía, Homenajes, Performances teatrales y musicales basadas en textos literarios, Teatro leído, Cine para lectores, Coro Trilce, Muestras de arte, Actividades infantiles, Talleres, Espacio de ilustradores, Visitas guiadas, Biblioteca Tesoro Circe, entre otros.

Entre las actividades destacadas, se encuentra el Coro Trilce, un grupo que se formó en el año ’99 por iniciativa de la entonces Directora General de Bibliotecas Josefina Delgado, con el objetivo de realizar obras del repertorio coral universal cuyos textos fueran de interés literario. Los integrantes de Trilce en sus conciertos  usualmente leen los textos originales puestos en música, que además figuran (con sus traducciones, si es el caso) en los programas de mano.

Otra actividad interesante que se ofrece son los Clubes de Lectura, un ámbito para los amantes del mundo literario que ocasiona un encuentro placentero. Las bibliotecas de la Ciudad tienen un horario semanalmente establecido para la reunión de los lectores con el objeto de intercambiar opiniones acerca de libros que leen en común. Los integrantes de cada Club son tan heterogéneos como sus experiencias literarias. Allí se comparte el entusiasmo por hablar de lo que cada uno leyó y por la búsqueda de información para profundizar la comprensión de las lecturas. Estos clubes funcionan en cuatro de las bibliotecas: Baldomero Fernández Moreno (Chacarita), Biblioteca Estanislao del Campo (Parque Chacabuco), Biblioteca Carlos Guido y Spano (Palermo) y Biblioteca Ricardo Güiraldes (Retiro).

 

Bibliotecas en la Ciudad

La Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura coordina la Red de Bibliotecas Públicas, ubicadas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Las 30 bibliotecas que conforman la red tienen como misión garantizar el acceso igualitario a todo tipo de datos, información y conocimientos; y fomentar la promoción de la lectura a través de actividades de difusión cultural, en forma libre y gratuita.

La red de Bibliotecas Públicas tiene como misión garantizar el acceso igualitario a todo tipo de información y conocimientos; y fomentar la promoción de la lectura en forma libre y gratuita.

Dentro de los servicios prestados por las Bibliotecas de la Ciudad se encuentran:

Préstamo de libros a domicilio, Clubes de Lectura, Presentaciones de libros, Espectáculos de narración oral, Encuentros con autores, Recitales de poesía, Homenajes, Performances teatrales y musicales basadas en textos literarios, Teatro leído, Cine para lectores, Coro Trilce, Muestras de arte, Actividades infantiles, Talleres, Espacio de ilustradores, Visitas guiadas, Biblioteca Tesoro Circe, entre otros.

 

Próximamente, las Bibliotecas Públicas también contarán con acceso inalámbrico a internet sumándose así al “Programa Wi-fi gratis en espacios públicos”, el programa del Gobierno de la Ciudad que comenzó llevando la red a las plazas porteñas.

 

Entre las actividades destacadas, se encuentra el Coro Trilce, un grupo que se formó en el año ’99 por iniciativa de laentonces Directora General de Bibliotecas Josefina Delgado, con el objetivo de realizar obras del repertorio coral universal cuyos textos fueran de interés literario. Los integrantes de Trilce en sus conciertos  usualmente leen los textos originales puestos en música, que además figuran (con sus traducciones, si es el caso) en los programas de mano. El coro se encuentra actualmente dirigido por Néstor Enrique Andrenacci.

 

Otra actividad interesante que se ofrece son los Clubes de Lectura, un ámbito para los amantes del mundo literario que ocasiona un encuentro placentero. Las bibliotecas de la Ciudad tienen un horario semanalmente establecido para la reunión de los lectores con el objeto de intercambiar opiniones acerca de libros que leen en común. Los integrantes de cada Club son tan heterogéneos como sus experiencias literarias. Allí se comparte el entusiasmo por hablar de lo que cada uno leyó y por la búsqueda de información para profundizar la comprensión de las lecturas. Estos clubes funcionan en cuatro de las bibliotecas: Baldomero Fernández Moreno (Chacarita), Biblioteca Estanislao del Campo (Parque Chacabuco), Biblioteca Carlos Guido y Spano (Palermo) y Biblioteca Ricardo Güiraldes (Retiro).