Casa amarilla: Movimiento Vecinal intenta dejar sin efecto las licitaciones para construcción

El Movimiento de Resurgimiento por La Boca del Riachuelo presentó el siguiente Proyecto para que se dejen sin efecto las Licitaciones N° 13, 14 y 14 del Instituto de la Vivienda para construir Edificios en los terrenos de Casa Amarilla.

El mismo fue presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 16 de septiembre último, y consiguió tramite Parlamentario Nº 201002562

 A continuación,  la transcripción:

Presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 9 de septiembre de 2010.

Tramite Parlamentario  N° 201002562

            SR. PRESIDENTE:

Que la problemática habitacional del Barrio de La Boca es un tema largamente tratado por diferentes administraciones de la Ciudad, organizaciones intermedias y vecinos, y aún no existe una solución integral al respecto.

            Que dado el problema en infraestructura de Servicios Públicos (energía eléctrica, agua potable y cloacas), en el ámbito de la Ciudad, no es recomendable la construcción de una gran cantidad de unidades habitacionales concentradas.

            Que con referencia al párrafo anterior en el Barrio de La boca existe la posibilidad de construcción en diferentes predios logrando de esta manera minimizar el riesgo de colapso en materia de Servicios Públicos.

            El Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Nº 3474 de fecha 3 de agosto de 2010 publica el llamado a licitación pública para la construcción de viviendas en los terrenos de Casa Amarilla del barro de La Boca, , bajo el Programa «Casa Amarilla Barrio La Boca» para los siguientes sectores: «Programa Casa Amarilla – Sector Central – Barrio La Boca – Avda. Brown al 500, Manzana 6B, Parcela 1, 153 viviendas y Obras Exteriores – Nota 7213-IVC/09», «Programa Casa Amarilla – Sector Central – Barrio La Boca – Avda. Brown al 600, Manzana 6A, Parcela 1, 195 Viviendas y Obras Exteriores – Nota 7214-IVC/09», «Programa Casa Amarilla – Sector Central – Barrio La Boca – Sector Irala, Py Margall al 900, Manzana 6I, Parcela 19, 90 Viviendas y Obras Exteriores – Nota 7214-IVC/09» y convoque a Licitación para la construcción de Viviendas en el Barrio de La Boca de acuerdo a lo estipulado en la Ley Nº 2240 que declara la Emergencia Urbanística y Ambiental del Barrio de La Boca.

             En el mismo orden de ideas, el Ejecutivo de la Ciudad debe respetar lo estipulado por la Ley Nº 2.240 sancionada el día 14-12-2006, Promulgada de hecho el 29/01/2007 y Publicada en el BOCBA Nº 2622 el 08/02/2007, por el cual se declara la Emergencia Urbanística y Ambiental del Barrio de La Boca, en lo que hace a la vivienda, servicios, equipamiento, espacios verdes y de actividades productivas y se establece que el Gobierno de la Ciudad, para dar cumplimiento a los objetivos de renovación y consolidación urbana y mejoramiento ambiental de La Boca, deberá intervenir sobre los inmuebles ociosos privados, para lograr su integración y puesta en valor social.

             Por estas razones, es que solicitamos al cuerpo la aprobación del presente proyecto.

Casa amarilla: Movimiento Vecinal intenta dejar sin efecto las licitaciones para construcción

El Movimiento de Resurgimiento por La Boca del Riachuelo presentó el siguiente Proyecto para que se dejen sin efecto las Licitaciones N° 13, 14 y 14 del Instituto de la Vivienda para construir Edificios en los terrenos de Casa Amarilla.

El mismo fue presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 16 de septiembre último, y consiguió tramite Parlamentario Nº 201002562

 A continuación,  la transcripción:

Presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 9 de septiembre de 2010.

Tramite Parlamentario  N° 201002562

            SR. PRESIDENTE:

Que la problemática habitacional del Barrio de La Boca es un tema largamente tratado por diferentes administraciones de la Ciudad, organizaciones intermedias y vecinos, y aún no existe una solución integral al respecto.

            Que dado el problema en infraestructura de Servicios Públicos (energía eléctrica, agua potable y cloacas), en el ámbito de la Ciudad, no es recomendable la construcción de una gran cantidad de unidades habitacionales concentradas.

            Que con referencia al párrafo anterior en el Barrio de La boca existe la posibilidad de construcción en diferentes predios logrando de esta manera minimizar el riesgo de colapso en materia de Servicios Públicos.

            El Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Nº 3474 de fecha 3 de agosto de 2010 publica el llamado a licitación pública para la construcción de viviendas en los terrenos de Casa Amarilla del barro de La Boca, , bajo el Programa «Casa Amarilla Barrio La Boca» para los siguientes sectores: «Programa Casa Amarilla – Sector Central – Barrio La Boca – Avda. Brown al 500, Manzana 6B, Parcela 1, 153 viviendas y Obras Exteriores – Nota 7213-IVC/09», «Programa Casa Amarilla – Sector Central – Barrio La Boca – Avda. Brown al 600, Manzana 6A, Parcela 1, 195 Viviendas y Obras Exteriores – Nota 7214-IVC/09», «Programa Casa Amarilla – Sector Central – Barrio La Boca – Sector Irala, Py Margall al 900, Manzana 6I, Parcela 19, 90 Viviendas y Obras Exteriores – Nota 7214-IVC/09» y convoque a Licitación para la construcción de Viviendas en el Barrio de La Boca de acuerdo a lo estipulado en la Ley Nº 2240 que declara la Emergencia Urbanística y Ambiental del Barrio de La Boca.

             En el mismo orden de ideas, el Ejecutivo de la Ciudad debe respetar lo estipulado por la Ley Nº 2.240 sancionada el día 14-12-2006, Promulgada de hecho el 29/01/2007 y Publicada en el BOCBA Nº 2622 el 08/02/2007, por el cual se declara la Emergencia Urbanística y Ambiental del Barrio de La Boca, en lo que hace a la vivienda, servicios, equipamiento, espacios verdes y de actividades productivas y se establece que el Gobierno de la Ciudad, para dar cumplimiento a los objetivos de renovación y consolidación urbana y mejoramiento ambiental de La Boca, deberá intervenir sobre los inmuebles ociosos privados, para lograr su integración y puesta en valor social.

             Por estas razones, es que solicitamos al cuerpo la aprobación del presente proyecto.