Catedral Metropolitana
Ubicación: Av. Rivadavia y San Martín.
El templo católico más importante de Buenos Aires fue reedificado seis veces desde 1580. El edificio, de estilo neoclásico, posee un perfil que no es comúnmente usado en las catedrales, ya que no posee torres y se asemeja más a un templo griego clásico que a un templo católico tipo. Guarda los restos del General San Martín, héroe máximo de la independencia.
Cabildo
Ubicación: Bolívar 65
Es la institución que representaba los intereses locales. El edificio actual data de 1940, cuando fue restaurado en un estilo colonial por Mario Buschiazzo, pero el primer cabildo de precaria construcción se levantó en 1610 en este lugar. Recién en 1725 se construyó un edificio de dos pisos con balcón y una torre. Los mayores cambios entre 1880-89 se debieron a las reformas del trazado urbano. El edificio perdió su torre, numerosos arcos y su estilo original. En su museo se exhiben hoy elementos vinculados a la historia institucional de la ciudad., sobre todo de la época colonial.
Legislatura de la Ciudad
Ubicación: Julio A. Roca 575
Se inauguró en 1931. su autor, el arquitecto Héctor Ayerza, buscó un estilo academicista francés (Luis XIV) para el edificio. En el frente, sobre la Av. Roca un grupo de 26 estatuas simboliza diversos elementos vinculados al gobierno de una ciudad. Se destaca la torre con mirador de 95 metros de altura, sus cinco campanas y un reloj de cuatro cuadrantes. En el lujoso interior, la Escalera de Honor de mármol permite el acceso al Salón Dorado, réplica del Salón de los Espejos del Palacio de Versailles en Francia.