Cierre de Actividades en el Espacio Cultural del Sur

Esta semana habrá actividades para todas las edades y gustos en el Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para información, se puede llamar a los números 4305-6653 o 4306-0301.-

Hasta el Domingo 16 inclusive el Espacio despide el año con el cierre de sus ciclos característicos que lo ubican como un referente dentro del ámbito de la música popular: “Canciones con Aires Nuestros”, “Guitarras en el Sur”, “Músicas de tierra adentro” y “Ritmos de Latinoamérica” contarán con cierres de lujo a cargo de prestigiosos artistas.

Hoy jueves 13 a las 20:00 hs en CINE – Ciclo “Acción y aventuras” proyectarán  “Los Vikingos” de 1958.
Título original: “The Vikings”
Dirección: Richard Fleischer.
Reparto: Kirk Douglas, Tony Curtis, Ernest Borgnine, Janet Leigh, Alexander Knox, Frank Thring, James Donald, Maxine Audley.
Origen: USA
Duración: 114 minutos
Einar y Eric, hijos ambos del rey vikingo Ragnar -aunque ignoraban su parentesco-, se odiaban profundamente, pero se vieron obligados a luchar juntos para rescatar de las garras del rey de Inglaterra a la princesa Morgana, de la que ambos estaban enamorados.

A las 21:00hs habrá DANZA: “Kronos en movimiento”
Kronos es mixtura de las danzas afro con técnicas contemporáneas: música electrónica, colores estridentes y objetos impensados crean un mundo en donde el tiempo, nuestro Kronos, es puesto a andar, a estar en movimiento.
Como si fueran fotografías instantáneas del puro presente, Kronos invade al tiempo, lo subvierte, lo vuelve superficial mientras bucea en su profundidad, explota sus potencialidades y lo desnuda en sus flaquezas. El tiempo de Kronos es el tiempo de los cuerpos en movimiento, del encuentro, de la celebración, de la unión de energías.
Bailarines / Ezequiel Barrios, Julieta Brambati, Martina Kogan, Sandra Lanteri, Carolina Villa, Maia Mazzarella, Carolina Frontera, Inés Grande.
Dirección idea y coreografía: Ezequiel Barrios
www.EzequielBarrios.com.ar

El VIERNES 14 se efectuará el CIERRE DEL CICLO “MÚSICAS DE TIERRA ADENTRO”. El Tradicional ciclo del “Espacio Cultural del Sur”, “Músicas de tierra adentro” reúne diversas agrupaciones que abordan nuestra música popular folclórica con propuestas estéticas que alternan el enfoque tradicional y la sonoridad contemporánea desde sus diferentes y heterogéneas formaciones instrumentales.
Estas funciones serán el Domingo 9 a las 20:00 y Viernes 14 a las 21:00.

También el VIERNES 14 a las 21 hs estarán Los Bombos Legüeros de Carlos Rivero
Fruto de la trayectoria como docente, investigador, músico y compositor de Carlos Rivero esta cuerda de bombos transita desde el año 2007 el desafío musical de visibilizar el potencial exquisito de este instrumento, que tiene su origen en la integración cultural y étnica de nuestro pueblo.
Su espectáculo «Pachamama-Yemanya» propone una experiencia que rescata las raíces de nuestra tierra para homenajear a Yemanya (deidad del agua), y a la Pachamama, (Madre Tierra) a través de diversos lenguajes ancestrales, que tienen su origen en la integración de los pueblos africanos y nativos de Latinoamérica.
Integrantes / Matías Honigman, Marcelo Manzanelli, Santos Sánchez, Ximena Álvarez Heduan, Romina Aisen, Luai Schahab, José Antonio Rodríguez, Natalia Martínez, Federico Ortigueira, Laura Gallo, Laura Zaldarriaga, Martina Laflut, Luciana Campos Farías, Sebastián Chicco.
Danza Afro / Bárbara Fernández y Laura Amestoy.
Dirección/ Carlos Rivero
www.ar.myspace.com/bomboslegueros

El Sábado 15 a las 21:00 y Domingo 16 a las 20:00hs será el CIERRE DEL CICLO “RITMOS DE LATINOAMÉRICA”.
Desde los cuatro puntos cardinales del continente Latinoamericano provienen éstos ritmos que nos definen culturalmente: desde la ranchera mexicana, pasando por el son, la cumbia, el joropo, el pasillo, el  festejo, la saya, la cueca, el samba, la polka, el candombe, la chacarera y la milonga “Ritmos de Latinoamérica” reúne agrupaciones dedicadas a la exploración de las manifestaciones que entrelazan con naturalidad elementos de las culturas originarias del continente enriquecidas con la influencia de las culturas africana y europea, cuya síntesis nos identifica como “criollos”: hijos de este continente.

El SÁBADO 15 a las 21 hs estará la Orkesta Popular San Bomba. La propuesta estética de esta agrupación fusiona ritmos latinos con melodías balcánicas a través de una instrumentación atípica. Su búsqueda sobrevuela el espíritu de la cumbia y el rock mestizo, a partir de composiciones propias absolutamente bailables.
Editado este año su primer material discográfico “Sal de tu cuerpo” ya alcanzó su segunda edición.
Luego de haberse presentado en el Festival Internacional de Folclore de Buenos Aires realizado en Tecnópolis cierran su exitoso año en el Espacio Cultural del Sur.
www.orkestapopularsanbomba.bandcamp.com

El DOMINGO 16 a las 20 hs tocará El Portón. Con más de 17 años de trabajo independiente y cooperativo, “El Portón” continúa acompañando y participando en las actividades de las organizaciones sociales y barriales.
En los temas de su último disco “Si cada vez somos más”, conviven candombes, murga, son, rock, tango, cumbia y sonidos del altiplano que se suceden con el hilo conductor de las letras que abordan las realidades de los barrios y su gente.
En esta oportunidad contarán con artistas invitados.
Carlos Delvecci / voz, charango y quena
Diego Chino Battla / bajo
Leonardo Zumbo / piano y teclados
Hugo Claverie / batería
Pablo Sensottera / guitarra
Cristian Benito Acosta / congas
Juan Pablo Rallis / voz, coros y guitarra
Osvaldo “Payaso” Arias / trompeta
Horacio “Pollo” Viola / trombón y trompeta
Leonardo Milkis / saxo tenor
Juan Sak / saxo tenor y flauta
Sebastián Alvarez / saxo alto
www.facebook.com/elportonweb

Cierre de Actividades en el Espacio Cultural del Sur

Esta semana habrá actividades para todas las edades y gustos en el Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para información, se puede llamar a los números 4305-6653 o 4306-0301.-

Hasta el Domingo 16 inclusive el Espacio despide el año con el cierre de sus ciclos característicos que lo ubican como un referente dentro del ámbito de la música popular: “Canciones con Aires Nuestros”, “Guitarras en el Sur”, “Músicas de tierra adentro” y “Ritmos de Latinoamérica” contarán con cierres de lujo a cargo de prestigiosos artistas.

Hoy jueves 13 a las 20:00 hs en CINE – Ciclo “Acción y aventuras” proyectarán  “Los Vikingos” de 1958.
Título original: “The Vikings”
Dirección: Richard Fleischer.
Reparto: Kirk Douglas, Tony Curtis, Ernest Borgnine, Janet Leigh, Alexander Knox, Frank Thring, James Donald, Maxine Audley.
Origen: USA
Duración: 114 minutos
Einar y Eric, hijos ambos del rey vikingo Ragnar -aunque ignoraban su parentesco-, se odiaban profundamente, pero se vieron obligados a luchar juntos para rescatar de las garras del rey de Inglaterra a la princesa Morgana, de la que ambos estaban enamorados.

A las 21:00hs habrá DANZA: “Kronos en movimiento”
Kronos es mixtura de las danzas afro con técnicas contemporáneas: música electrónica, colores estridentes y objetos impensados crean un mundo en donde el tiempo, nuestro Kronos, es puesto a andar, a estar en movimiento.
Como si fueran fotografías instantáneas del puro presente, Kronos invade al tiempo, lo subvierte, lo vuelve superficial mientras bucea en su profundidad, explota sus potencialidades y lo desnuda en sus flaquezas. El tiempo de Kronos es el tiempo de los cuerpos en movimiento, del encuentro, de la celebración, de la unión de energías.
Bailarines / Ezequiel Barrios, Julieta Brambati, Martina Kogan, Sandra Lanteri, Carolina Villa, Maia Mazzarella, Carolina Frontera, Inés Grande.
Dirección idea y coreografía: Ezequiel Barrios
www.EzequielBarrios.com.ar

El VIERNES 14 se efectuará el CIERRE DEL CICLO “MÚSICAS DE TIERRA ADENTRO”. El Tradicional ciclo del “Espacio Cultural del Sur”, “Músicas de tierra adentro” reúne diversas agrupaciones que abordan nuestra música popular folclórica con propuestas estéticas que alternan el enfoque tradicional y la sonoridad contemporánea desde sus diferentes y heterogéneas formaciones instrumentales.
Estas funciones serán el Domingo 9 a las 20:00 y Viernes 14 a las 21:00.

También el VIERNES 14 a las 21 hs estarán Los Bombos Legüeros de Carlos Rivero
Fruto de la trayectoria como docente, investigador, músico y compositor de Carlos Rivero esta cuerda de bombos transita desde el año 2007 el desafío musical de visibilizar el potencial exquisito de este instrumento, que tiene su origen en la integración cultural y étnica de nuestro pueblo.
Su espectáculo «Pachamama-Yemanya» propone una experiencia que rescata las raíces de nuestra tierra para homenajear a Yemanya (deidad del agua), y a la Pachamama, (Madre Tierra) a través de diversos lenguajes ancestrales, que tienen su origen en la integración de los pueblos africanos y nativos de Latinoamérica.
Integrantes / Matías Honigman, Marcelo Manzanelli, Santos Sánchez, Ximena Álvarez Heduan, Romina Aisen, Luai Schahab, José Antonio Rodríguez, Natalia Martínez, Federico Ortigueira, Laura Gallo, Laura Zaldarriaga, Martina Laflut, Luciana Campos Farías, Sebastián Chicco.
Danza Afro / Bárbara Fernández y Laura Amestoy.
Dirección/ Carlos Rivero
www.ar.myspace.com/bomboslegueros

El Sábado 15 a las 21:00 y Domingo 16 a las 20:00hs será el CIERRE DEL CICLO “RITMOS DE LATINOAMÉRICA”.
Desde los cuatro puntos cardinales del continente Latinoamericano provienen éstos ritmos que nos definen culturalmente: desde la ranchera mexicana, pasando por el son, la cumbia, el joropo, el pasillo, el  festejo, la saya, la cueca, el samba, la polka, el candombe, la chacarera y la milonga “Ritmos de Latinoamérica” reúne agrupaciones dedicadas a la exploración de las manifestaciones que entrelazan con naturalidad elementos de las culturas originarias del continente enriquecidas con la influencia de las culturas africana y europea, cuya síntesis nos identifica como “criollos”: hijos de este continente.

El SÁBADO 15 a las 21 hs estará la Orkesta Popular San Bomba. La propuesta estética de esta agrupación fusiona ritmos latinos con melodías balcánicas a través de una instrumentación atípica. Su búsqueda sobrevuela el espíritu de la cumbia y el rock mestizo, a partir de composiciones propias absolutamente bailables.
Editado este año su primer material discográfico “Sal de tu cuerpo” ya alcanzó su segunda edición.
Luego de haberse presentado en el Festival Internacional de Folclore de Buenos Aires realizado en Tecnópolis cierran su exitoso año en el Espacio Cultural del Sur.
www.orkestapopularsanbomba.bandcamp.com

El DOMINGO 16 a las 20 hs tocará El Portón. Con más de 17 años de trabajo independiente y cooperativo, “El Portón” continúa acompañando y participando en las actividades de las organizaciones sociales y barriales.
En los temas de su último disco “Si cada vez somos más”, conviven candombes, murga, son, rock, tango, cumbia y sonidos del altiplano que se suceden con el hilo conductor de las letras que abordan las realidades de los barrios y su gente.
En esta oportunidad contarán con artistas invitados.
Carlos Delvecci / voz, charango y quena
Diego Chino Battla / bajo
Leonardo Zumbo / piano y teclados
Hugo Claverie / batería
Pablo Sensottera / guitarra
Cristian Benito Acosta / congas
Juan Pablo Rallis / voz, coros y guitarra
Osvaldo “Payaso” Arias / trompeta
Horacio “Pollo” Viola / trombón y trompeta
Leonardo Milkis / saxo tenor
Juan Sak / saxo tenor y flauta
Sebastián Alvarez / saxo alto
www.facebook.com/elportonweb