Clausura de Mondiacult 2022, con representación de Argentina

Mat. Propio.- ¡Emocionante clausura de Mondiacult 2022 ! El Complejo Cultural Los Pinos fueron como los epicentros de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, atrayendo a destacadas personalidades del ámbito cultural a nivel global.

En un cierre repleto de pasión, el Ministro de Cultura, Tristán Bauer, enfatizó la necesidad imperante de un mundo más equitativo y solidario, dejando atrás la sombra de la violencia y la devastación. «¡Es hora de darle una oportunidad al poder transformador de la cultura!», proclamó, instando a combatir el odio con el amor y a reemplazar la cultura de la muerte por una cultura de vida y paz.

La emoción se apoderó del recinto al aprobarse por unanimidad el informe final, un hecho histórico que consagra a la cultura como un «bien público mundial». Este hito sienta las bases para la salvaguardia y promoción del patrimonio cultural a nivel global, y se compromete a fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, así como a considerar los derechos culturales como fundamentales en la configuración de políticas públicas.

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, enfatizó la necesidad de brindarle a la cultura el reconocimiento y respaldo que merece en el escenario internacional. «La cultura es el eje central de nuestra sociedad», manifestó. No obstante, reconoció que aún se debe avanzar para garantizar su total integración y apoyo en las políticas gubernamentales y la cooperación a nivel mundial.

No fue únicamente un evento de diálogos y acuerdos, sino también una plataforma para establecer compromisos tangibles. Surgió el compromiso de crear el Foro Mundial sobre Políticas Culturales, una iniciativa que se celebrará cada cuatro años a partir de 2025. Este foro pretende impulsar la cultura como motor de desarrollo social y económico a nivel global.

Mondiacult 2022 fue mucho más que una mera reunión. Fue una experiencia enriquecedora que congregó a más de 2,600 asistentes, incluyendo ministros de Cultura, artistas y representantes de organizaciones internacionales. A lo largo de los tres días, se llevaron a cabo numerosos foros, conferencias y eventos paralelos que destacaron la diversidad y autenticidad de la cultura independiente.

Este encuentro ha dejado una profunda huella en la historia cultural. La cultura ha alzado su voz y ha reclamado su lugar como pilar fundamental para el desarrollo sostenible. Ahora es el momento de traducir las palabras en acciones concretas, de unir fuerzas para edificar un mundo en el cual la cultura sea apreciada y protegida en su máxima expresión. Mondiacult 2022 ha sido una llamada a la acción, y es nuestro deber responder con convicción y dedicación.