
Ya hemos hablado de la importante función social que cumplen los clubes de barrio, hoy recordamos un poco de su historia
ESTADIO CLAUDIO «CHIQUI» TAPIA
Barracas Central esta ubicado en las calles Olavarría y Luna (detrás de la Cancha del Club Atlético Huracán) de Capital Federal. Los colectivos que los acercan son el 59 (hasta la terminal), 37,46,118. También el Ferrocaril Roca en la estacion Buenos Aires.
EL BARRIO
Ubicado entre las vías del ferrocarril Gral Belgrano y el curso del Riachuelo, y las calles Regimiento de Patricios, Defensa, Caseros, Velez Sarsfield, Amancio Alcorta, Lafayette, y Lavarden.
Su nombre BARRACAS proviene de la palabra «barraca», que significa construcción precaria para vivienda, construidos con materiales muy rudimentarios. Al principio y durante el siglo pasado fue el barrio elegido por las familias mas ricas de la Argentina, que habitaban en lujosas casonas y quintas. Las familias de apellido Balcarce, Montes de Oca, Alzaga, entre otros eran sus moradores, pero la epidemia de la fiebre amarilla, al igual que los pobladores de San Telmo, obligo a estos a huir a otros lugares y se transformo totalmente.
Empezaron a venir inmigrantes de todo tipo, pero especialmente italianos y se convirtió en un barrio popular de gente trabajadora. Se lleno de cafetines de mala reputacion donde se refugiaban los malvivientes. Sin embargo era un barrio prospero, con fabricas, mercados, autopista. Despues de la mitad de este siglo, Barracas empieza a perder su furor; sus fabricas se cierran, se inhabilita su estacion de trenes, y la construccion de la Autopista hace desaparecer muchos edificios y dos plazas.
Es un barrio que han preferido los hombres de la literatura para incluirlo en sus libros. Asi lo encontramos en el libro Adan Buenosayres de Leopoldo Marechal; Sobre heroes y tumbas de Ernesto Sabato. Hector Blomberg ha escrito sus historias caurteleras. Fue la cuna de famosos payadores como Cesar Canton y Felix Hidalgo, Villoldo «el papa del tango criollo», autor nada menos que de El Choclo y La Morocha.
Fuente: Pág. Oficial
Be the first to comment