De nuestra redacción.- Lamentablemente los hechos de inseguridad son frecuentes en la ciudad y nuestra comuna en los últimos tiempos, es una de las de más afectadas, por eso hemos elaborado una lista de recomendaciones a tener en cuenta
Sin necesidad de entrar en pánico, es aconsejable que nos propongamos un cambio de actitud ante los peligros que hoy se nos presentan en la calle, en los transportes públicos y cuando hacemos transacciones bancarias. Entonces, para no lamentarnos luego, sería bueno que siempre tengamos presente que “una mujer precavida, vale por dos»
Cuando camines por la vereda, coloca la cartera del lado de la pared. No lleves en tu bolso objetos de valor, dinero en efectivo o cheques; lo mejor es llevarlos en bolsillos internos.
Evitáa llevar en la billetera las tarjetas de crédito y de débito. Es mejor sacarlas de tu casa sólo si sabés que las usarás.
Tampoco coloques dinero en el bolsillo trasero del pantalón, ni en los bolsillos de camperas o sacos; porque, ademas de ser inseguro por los robos, también se puede caer muy fácilmente sin que aparezca. Cuando retiras dinero del banco, debes estar atenta a los merodeadores. Estas personas suelen deambular por las inmediaciones, con una actitud dístraída.
Si extrajiste del banco dinero o valores, no los guardes en un portafolios. Lo mejor es repartìrlos en diferentes bolsillos. Al salir del banco o del cajero automático, evitá caminar muy cerca del cordón de la vereda, porque estarás más expuesta a los arrebatadores.
Si vas a utilizar un cajero automático, controlá que la ranura por donde debe ingresar la tarjeta esté en perfectas condiciones. Por ningún motivo lo uses si notás que está quemada o con restos de cola vinílica. porque corrés el riesgo de que, una vez que hayas finalizado la operación, no puedas retirar tu tarjeta, ni el dinero, ni cancelar el acceso a tu cuenta.
No ingreses a un cajero automático si hay personas adentro o en actitud sospechosa.
Antes de entrar al cajero, cercionate de que no haya personas muy cerca tuyo en actitud sospechosa. Si el cajero no funciona co- rrectamente, no aceptes ayuda de nadie. Cancela la operación de inmediato y busca otro cajero en el que puedas operar con normalidad.
Por ningún motivo permitas que alguien vea cuando ingresás tu código personal.
En algunos sitios hay circuitos cerrados de seguridad, entonces, cuando ingreses tu código, trata de tapar la cámara con el cuerpo, de manera que no te enfoque en ese momento. Cuando pagues con tarjeta de débito, jamás la pierdas de vista