Conferencia sobre la problemática de Cuenca Matanza Riachuelo

Luego de aquel encuentro de legisladores y referentes politicos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia bonaerense realizado hace un mes en el bar La Paz, Ricardo Gil Lavedra (UCR), Alfonso Prat Gay (CC-ARI), Victoria Donda (Libres del Sur), Julián D´Angelo (PS), Margarita Stolbizer (GEN), Humberto Tumini (Libres del Sur), M. Eugenia Estenssoro (CC-ARI),  realizaron ayer un encuentro con organizaciones civiles y vecinos de La Boca  y Barracas en la que refirieron a denunciaron el incumplimiento del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo.

 

La invitación de la propuesta a esta Conferencia de Prensa del Foro X la Cuenca Matanza Riachuelo apuntaba a hacer una evaluación del estado en que se encuentra el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, motivados en la necesidad de fomentar ámbitos de debate y consenso que garantizan la participación y ejercicio de la representación política. “Tenemos interés en que las organizaciones que participen expongan sus puntos de vista motivo por el necesitamos que se inscriban previamente.”

 

Terminada la audiencia pública, se realizó una conferencia de prensa en el tradicional bar Roma del barrio de La Boca, entre las calles Olavarría y Almirante Brown. En ella, Humberto Tumini, secretario general de Libres del Sur: “esta audiencia por la problemática  de la Cuenca, es el primer paso del compromiso de este espacio político, de ir construyéndose sobre la base de ideas comunes surgidas de nuestro intercambio con las organizaciones de la Ciudad» manifestó.

 

Por otra parte, la diputada nacional Victoria Donda (Libres del Sur): «la calidad de vida del pueblo sólo se logra si las instituciones están dirigidas por hombres y mujeres que trabajan para cambiarla, y no que trabajan para cambiar sólo la suya. El lugar de los políticos corruptos es la cárcel, y la política tiene que ser un lugar para todos. Hay que recuperarla», expuso.

 

Asimismo, el presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica-ARI, Alfonso Prat Gay: «estamos construyendo un espacio para trabajar sobre las coincidencias, escuchar a la gente y, a partir de eso, encontrar soluciones a las diferentes problemáticas. Además, sostuvo que «lo que pasa en el Riachuelo es un ejemplo concreto del fracaso de la política; se necesitan soluciones políticas y erradicar para siempre la corrupción para solucionar los problemas en serio» dijo.

 

El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra: «la contaminaciòn de la cuenca Matanza Riachuelo es un caso flagrante de violación de los derechos humanos; es un daño brutal que sufren los vecinos; es un fracaso de la política y, a nosotros , como políticos, nos averguenza que a 4 años de la sentencia de la Corte, la situación no se ha solucionado» expresó.

 

Para Margarita Stolbizer (GEN) la Cuencia afecta a la provincia de Buenos Aires  «por eso,  junto a Marcelo Díaz , Presidente del bloque de legisladores de la provincia bonaerense del FAP, estamos para poner luz  sobre este encubrimiento del fallo de la Corte que profundiza la pobreza y la indigencia y pone en evidencia la falta de una política ambiental y de inclusión», denunció.

 

María Eugenia Estenssoro (CC-ARI): «el Riachuelo es uno de los 30 focos de contaminaciòn más graves del mundo. ACUMAR tiene un presupuesto millonario para sanear la Cuenca; es decir que recursos hay; el Estado está ausente porque no cumplió con su rol, pero podemos decir que está presente en la corrupción» manifestó la senadora.

 

Estuvo entre los presentes el presidente de la comuna de La Boca, .Víctor Hugo Salazar, y también Leandro Despouy, el Auditor General de la Nación,  quien remarcó de la misma manera que Estenssoro la corrupción que existe en las problemáticas apuntadas.

Conferencia sobre la problemática de Cuenca Matanza Riachuelo

Luego de aquel encuentro de legisladores y referentes politicos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia bonaerense realizado hace un mes en el bar La Paz, Ricardo Gil Lavedra (UCR), Alfonso Prat Gay (CC-ARI), Victoria Donda (Libres del Sur), Julián D´Angelo (PS), Margarita Stolbizer (GEN), Humberto Tumini (Libres del Sur), M. Eugenia Estenssoro (CC-ARI),  realizaron ayer un encuentro con organizaciones civiles y vecinos de La Boca  y Barracas en la que refirieron a denunciaron el incumplimiento del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo.

 

La invitación de la propuesta a esta Conferencia de Prensa del Foro X la Cuenca Matanza Riachuelo apuntaba a hacer una evaluación del estado en que se encuentra el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, motivados en la necesidad de fomentar ámbitos de debate y consenso que garantizan la participación y ejercicio de la representación política. “Tenemos interés en que las organizaciones que participen expongan sus puntos de vista motivo por el necesitamos que se inscriban previamente.”

 

Terminada la audiencia pública, se realizó una conferencia de prensa en el tradicional bar Roma del barrio de La Boca, entre las calles Olavarría y Almirante Brown. En ella, Humberto Tumini, secretario general de Libres del Sur: “esta audiencia por la problemática  de la Cuenca, es el primer paso del compromiso de este espacio político, de ir construyéndose sobre la base de ideas comunes surgidas de nuestro intercambio con las organizaciones de la Ciudad» manifestó.

 

Por otra parte, la diputada nacional Victoria Donda (Libres del Sur): «la calidad de vida del pueblo sólo se logra si las instituciones están dirigidas por hombres y mujeres que trabajan para cambiarla, y no que trabajan para cambiar sólo la suya. El lugar de los políticos corruptos es la cárcel, y la política tiene que ser un lugar para todos. Hay que recuperarla», expuso.

 

Asimismo, el presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica-ARI, Alfonso Prat Gay: «estamos construyendo un espacio para trabajar sobre las coincidencias, escuchar a la gente y, a partir de eso, encontrar soluciones a las diferentes problemáticas. Además, sostuvo que «lo que pasa en el Riachuelo es un ejemplo concreto del fracaso de la política; se necesitan soluciones políticas y erradicar para siempre la corrupción para solucionar los problemas en serio» dijo.

 

El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra: «la contaminaciòn de la cuenca Matanza Riachuelo es un caso flagrante de violación de los derechos humanos; es un daño brutal que sufren los vecinos; es un fracaso de la política y, a nosotros , como políticos, nos averguenza que a 4 años de la sentencia de la Corte, la situación no se ha solucionado» expresó.

 

Para Margarita Stolbizer (GEN) la Cuencia afecta a la provincia de Buenos Aires  «por eso,  junto a Marcelo Díaz , Presidente del bloque de legisladores de la provincia bonaerense del FAP, estamos para poner luz  sobre este encubrimiento del fallo de la Corte que profundiza la pobreza y la indigencia y pone en evidencia la falta de una política ambiental y de inclusión», denunció.

 

María Eugenia Estenssoro (CC-ARI): «el Riachuelo es uno de los 30 focos de contaminaciòn más graves del mundo. ACUMAR tiene un presupuesto millonario para sanear la Cuenca; es decir que recursos hay; el Estado está ausente porque no cumplió con su rol, pero podemos decir que está presente en la corrupción» manifestó la senadora.

 

Estuvo entre los presentes el presidente de la comuna de La Boca, .Víctor Hugo Salazar, y también Leandro Despouy, el Auditor General de la Nación,  quien remarcó de la misma manera que Estenssoro la corrupción que existe en las problemáticas apuntadas.