Está abierta la convocatoria para participar en la Feria del Festival Rodante «Edición Diseño» que se realizará el sábado 1° de noviembre en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en Barracas. Hay tiempo para postularse hasta el 23 de octubre.
El Festival Rodante es un evento que se realiza todos los meses en el CMD y, en esta oportunidad, se desarrollará una Edición Especial de Diseño con una programación que incorporará talleres gratuitos de experimentación creativa, la feria de creadores y hacedores, conferencias de destacados oradores de nuestro país y del exterior y un cierre especial con bandas emergentes.
En el Distrito celebramos el diseño y la innovación. Es por eso que en el marco del Festival va a tener lugar la Feria de Creadores y Hacedores, un punto de encuentro entre la comunidad Maker y creadora del país, en la cual distintos hacedores, fabricantes, hobbistas, Rep Raperts, inventores, artistas y artesanos van a mostrar sus invenciones.
La comunidad Maker demuestra que cualquier persona puede innovar, crear y diseñar utilizando su capital creativo y siendo innovador, ya sea creando con las manos o bien utilizando tanto tecnologías maduras como disruptivas (impresoras 3D, robótica, corte láser, inteligencia artificial, entre otros).
Esta es una buena oportunidad para explorar cómo los antiguos oficios y técnicas se reinventan.
Las conferencias y las disertaciones van a tratar temas relacionados con la creación, diseño, impresión 3D, fabricación digital, robótica, Fablabs, Arduinos y temas afines.
Participantes
- La convocatoria está orientada a emprendedores y diseñadores que trabajen en la fabricación y comercialización de productos de indumentaria, accesorios de moda, gráficos, para el hogar, objetos, pequeños muebles y/o emprendimientos gastronómicos creativos.
- Se seleccionarán 10 emprendimientos a las cuales se les asignará un espacio en la feria.
- La participación es gratuita.
- Convocatoria abierta hasta el 23 de octubre.
- Reproducimos al Anexo I
- Objetivos y consideraciones generales
-
ANEXO I
“MERCADO RODANTE”
OBJETIVO
La convocatoria está orientada a individuos, grupo de artistas y/o emprendedores,
empresas, diseñadores que fabriquen y comercialicen productos de indumentaria,
accesorios de moda, gráficos, para el hogar, objetos, pequeños muebles y/o
emprendimientos gastronómicos creativos a fin de seleccionar a quienes participarán en
el mercado del “Festival Rodante”. Asimismo, quienes se presenten deberán tener por lo
menos un año de actividad y más de un producto a la venta, de la misma línea o de líneas
diferentes pero bajo la misma marca.
Dicho mercado funcionará durante el desarrollo del “Festival Rodante” que se realizará el
día 1 de Noviembre de 2014; en el horario de 10 a 20 hs en el predio del Centro
Metropolitano de Diseño perteneciente a la Dirección General de Industrias Creativas de
la Subsecretaria de Economía Creativa del Ministerio de Desarrollo Económico sito en
Algarrobo 1041.
Se seleccionarán 10 presentaciones a las cuales se les asignará un espacio en la feria,
pudiendo variar tanto la cantidad como la superficie de los mismos de acuerdo a la
cantidad de propuestas presentadas, las necesidades de exhibición de los productos y su
convivencia con el resto de la programación del Festival.
La participación en el Mercado Rodante es gratuita. Los seleccionados podrán realizar
ventas minoristas de sus productos.
2. Inscripción:
La recepción de solicitudes se realizara del 14 al 23 de octubre 2014 en mesa de entrada
del Centro Metropolitano de Diseño, Algarrobo 1041 CABA.
Aquellos interesados que quieran realizar la inscripción deberán constituir un domicilio
legal dentro de los límites de la Ciudad. -
Los interesados deberán enviar un email a distritodediseno@buenosaires.gob.ar
indicando en el asunto “Mercado Rodante”, con la siguiente información que resulta
excluyente:
a. Formulario de inscripción, habilitada a tal efecto como Anexo II IF__-2014 que podrán
descargar de la página del CMD (www.cmd.gob.ar)
b. Declaración Jurada de Autoría.
c. DNI, 1º y 2º hoja del responsable de la inscripción escaneado, donde acreditará su
domicilio real.
d. Domicilio constituido, para la convocatoria, en la Ciudad de Buenos Aires.
e. Comprobante de inscripción en la AFIP actualizado de la empresa.
f. Comprobante de inscripción en Ingresos Brutos de la empresa según corresponda:
o Régimen General o Convenio Multilateral o Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes Locales (Formularios 5211 y 5212). Los contribuyentes que estén
alcanzados por este régimen deben estar inscriptos en el mismo.
g. En el caso de que la presentación sea realizada por una sociedad (S.A, S.R.L.) se
deberá adjuntar copia del Estatuto de constitución de la sociedad, en el que se constate el
cargo que ocupa el representante legal quien deberá realizar la inscripción y su vigencia
mediante la documentación que así lo acredite; en caso de presentarse una Sociedad de
Hecho deberá acreditar DNI de todos los integrantes de la misma.
h. Presentación de la marca, en formato pdf (3mb, máximo).
i. Catálogo de productos, en formato pdf (5mb, máximo), con fotografías de los productos
presentados. Dichas imágenes deben favorecer la compresión de los productos. Junto a
los productos deberá figurar el volumen de producción del último año y el precio final de
cada uno.
j. Fotocopia de las dos últimas facturaciones, las cuales deberán ser exhibidas en el
momento oportuno.k. Para el caso de emprendimientos gastronómicos creativos: deberán presentar Libreta
Sanitaria y RNPA.
3. Selección:
Finalizado el período de inscripción se procederá a la evaluación de las propuestas.
La evaluación se realizará el día 24 de octubre de 2014. La selección de los participantes
del mercado de “Festival Rodante” se realizará el 27 de octubre de 2014 conforme a los
Criterios de Selección enunciados en la presente convocatoria.
De los inscriptos que resulten preseleccionados se les comunicará de su condición de tal,
debiendo presentar ante la Mesa de Entradas de la Dirección de Industrias Creativas, sita
en Algarrobo 1041 en el horario de 11 a 15 hs, el día 29 de octubre de 2014, la
documentación en originales que se solicito al momento de la inscripción a los efectos de
cotejar su autenticidad.
Todas las hojas que componen la documentación requerida, deberán ser firmadas por el
representante legal.
Evaluadores:
Para la selección se conformará un Comité de Evaluación integrado por los siguientes
profesionales del Centro Metropolitano de Diseño:
• Laura Salles, DNI N° 21.851.947.
• Anabella Rondina, DNI N° 21.832.733, Gerente Operativa del Centro Metropolitano
de Diseño.
• Mariana Armento, DNI N° 26.690.714
Criterios de Evaluación:
De acuerdo a la información enviada se evaluará a los postulantes en los siguientes
aspectos:
• Pertinencia a la temática convocante • Relevancia de la propuesta
• Grado de innovación tecnológica, funcional y/o estética de los productos.
• Nuevas tendencias (por ejemplo: reuso de componentes, sustitución de elementos
importados por nacionales, acciones realizadas para incrementar sustentabilidad en
alguna etapa del proceso)
• Imagen general de marca (propuesta estética aplicada en el producto, logo y
comunicación, etc.)
• Aporte de la propuesta al barrio de Barracas
• Viabilidad de comercialización del producto en Feria
• Stock disponible al momento del evento
• Relación calidad/precio.
Se valorarán a aquellas propuestas que tengan un contenido conceptual, con claro
sentido comercial e integridad en su imagen de marca.
El comité evaluador de considerarlo necesario para completar la evaluación podrá
convocar al pre seleccionado a una reunión donde deberá presentar el producto objeto de
la evaluación.
La comunicación a los seleccionados definitivos se realizará el 28 de octubre del 2014.-
Posteriormente, los seleccionados recibirán un Instructivo donde se les informara los
pasos a seguir hasta el comienzo de la Feria, como por ejemplo: armado de stand,
horarios de armado y desarme de los mismos, días y horarios de la Feria y toda la
información que se considera necesaria para el desarrollo del evento.
Los seleccionados solo podrán presentar en su stand los productos seleccionados, no se
permitirá la presentación de productos que no hayan sido presentados en el marco de
esta convocatoria. Los stand deberán permanecer abiertos en el horario de 15 a 19 horas.
4. Consideraciones Generales La Dirección General de Industrias Creativas se reserva el derecho de alterar el
cronograma de ejecución del mismo, en la medida que dicha modificación implique una
extensión de los plazos definidos originalmente y la notificación correspondiente a los
seleccionados.
Los profesionales del Centro Metropolitano de Diseño estarán a cargo de la estética
general de la Feria.
Los seleccionados deberán presentar una propuesta para su espacio que será evaluada
y, de ser necesario, adaptada por los profesionales del Centro Metropolitano de Diseño a
la estética general de la Feria.
Los organizadores quedan facultados para resolver sobre aspectos no contemplados en
esta convocatoria, así como para todas las cuestiones que puedan suscitarse con motivo
de la misma.
La participación en la presente convocatoria se entiende como aceptación de todos los
términos y condiciones y Declaración Jurada de que le pertenecen los Derechos de Autor
como que las actividades presentadas es a cargo de los participantes quedando a su
entera responsabilidad registrar la propiedad intelectual de los mismos.
Las empresas y/o participantes deberán hacerse cargo de los costos que impliquen el
traslado y la instalación de los productos en los espacio y del costo de los seguros
accidentes personales y ART de todo su personal.
Las empresas deberán presentar seguros de las personas que estén presentes en el
espacio en representación de la marca con una clausula de no repetición a favor del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Gobierno no se hará responsable
por el daño, robo o extravío de los productos expuestos.
La Dirección General de Industrias Creativas se reserva el derecho de utilizar información
sobre las actividades presentadas para reproducirlos en medios de comunicación en
general, a saber, gráficos, radiales, audiovisuales y electrónicos, haciendo mención a su
autor/es.
Los participantes son los únicos responsables por reclamos, de cualquier naturaleza que
pudieran hacerse sobre las presentaciones y los productos expuestos, en relación a la propiedad intelectual de los mismos, manteniendo indemne al Gobierno de la Cuidad de
Buenos Aires en tal sentido.
El participante declara conocer los términos de la presente normativa que regula la
presente convocatoria y a su vez expresa conformidad con lo estipulado en la misma.
Asimismo declara que los datos insertos en la ficha de inscripción son auténticos,
constituyendo dicho documento carácter de declaración jurada.