COVID-19: Inspecciones en la reapertura comercial

Nov/ En la reapertura escalonada de la cuarentena se realizaron, a través de la Agencia Gubernamental de Control, una importante cantidad de inspecciones a distintos locales para verificar el cumplimiento de los protocolos establecidos

Según el informe se realizaron en la primer semana, 5.200 inspecciones..

«Tras los controles, se clausuraron 40 locales y actividades por incumplir con la disposición oficial o con las pautas de sanidad recomendadas por el Ministerio de Salud porteño para prevenir futuros contagios de Covid-19.

Foto de Prensa GCBA.

El 95% de los negocios que reabrieron sus puertas cumplió las indicaciones de seguridad y protocolos, según los controles que efectuó la Agencia Gubernamental de Control en el séptimo día de actividad de los comercios de la Ciudad.»

Los inspectores que recorrieron la ciudad y recalaron en los principales centros comerciales, tenían como misión verificar el cumplimiento de las normas acordadas disminuyendo al máximo los riesgos de contagio en esta etapa inicial que apunta a una gradual y sistemática apertura de los locales en sus distintos rubros.

«Se trata de comercios dedicados a la venta de indumentaria, calzado, accesorios para celulares, galerías comerciales, peluquerías y barberías, reparación de artículos de electrónica, santerías, lavaderos de autos y pizzerías, ubicados en los barrios de Palermo, Villa Crespo, Microcentro, Congreso, Balvanera, Villa Urquiza, Caballito, Parque Avellaneda, Chacarita, Almagro, Villa Santa Rita, San Nicolás, Monte Castro, Belgrano, Mataderos, Liniers y San Cristóbal.»

La Agencia Gubernamental de Control tiene poderes policiales en cuanto a al tema de habilitaciones, arquitectura, seguridad, salubridad e higiene. Cumple esta función desde 2008 y es ente autárquico de la Ciudad de Buenos Aires.

En las circunstancias que estamos atravezando, son los encargados de cuidar que se cumplan las normativas con el menor perjuicio posible para los habitantes y de esta manera poder reactivar al comercio sin que esto traiga aparejado un retroceso en la propagación del virus