Nuestro Editorial: Hay que hacer para ser

De nuestra redacción– Obras y pro­gre­so, en su for­ma y fon­do, son si­nó­ni­mos in­di­vi­si­bles. Obras que res­pon­dan a la ne­ce­si­dad de un vi­vir me­jor en un pla­no de rea­li­za­cio­nes prác­ti­cas, mo­ra­les y es­pi­ri­tua­les, y pro­gre­so ba­sa­do en el res­pe­to al hom­bre, a su li­ber­tad, a su hu­ma­ni­dad y a su tras­cen­den­cia.
Pa­ra quie­nes as­pi­ran a la in­mor­ta­li­dad por me­dio de sus obras exis­te una en­se­ñan­za que da por tie­rra con sus ape­ti­tos y fu­ti­le­zas: la ma­yo­ría de las gran­des obras son la su­ma de otras pe­que­ñas, ca­si im­per­cep­ti­bles, que a lo lar­go de la his­to­ria han ido ges­tan­do se­res anó­ni­mos im­bui­dos de an­sias de ser­vir pa­ra ser ser­vi­dos, de creer pa­ra ser creí­dos, de amar pa­ra ser ama­dos.
Tras­cen­den­te de­be ser la obra co­ti­dia­na: el tra­ba­jo. el ho­gar, el es­par­ci­mien­to, la amis­tad. Tras­cen­den­tes han de ser, aunq­ue no lo pa­rez­can, esas pe­que­ñas ac­cio­nes que dul­ci­fi­can la es­tan­cia del hom­bre en la tie­rra: un me­jor ha­bi­tat, un ba­rrio ar­bo­la­do, una ca­lle con des­gües cloa­ca­les, una fres­ca som­bra pa­ra los ri­go­res del ve­ra­no. De to­das esas pe­que­ñas y mi­nús­cu­las par­tí­cu­las que van es­la­bo­nán­do­se, se for­ma e in­te­gra el or­ga­nis­mo de la gran so­cie­dad, ese des­co­mu­nal y a ve­ces caó­ti­co mun­do en que vi­vi­mos.
Las obras que rea­li­ce­mos se­rán nues­tra he­ren­cia, el tes­ti­mo­nio de nues­tra vi­da y lle­va­rán nom­bre y ape­lli­do de cuan­tos han ser­vi­do pa­ra ser ser­vi­dos, de cuan­tos han creído pa­ra ser creí­dos y de cuan­tos han ama­do pa­ra ser ama­dos.