Cuatro detenidos con pedido de captura, tres hinchas impedidos de ingresar a las canchas por derecho de admisión y 70 mil espectadores supervisados fue el resultado de los operativos desarrollados este fin de semana por el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad en tres partidos de Superliga Argentina y uno de Primera Nacional, en el marco del programa Tribuna Segura.
De nuestra redacción.- La Dirección de Eventos Deportivos de la Policía de la Ciudad realizó varios procedimientos en los partidos disputados entre Boca Juniors y Atlético Tucumán, San Lorenzo y Vélez Sarsfield, Argentinos Juniors y Lanús, y All Boys y Chacarita.
En el que se jugò en nuestra comuna, en el barrio de La Boca, más precisamente en el estadio Alberto J. Armando y en el que Boca se enfrentaba a Atlético Tucumán, fueron detenidos dos delincuentes.
Uno, a solicitud del Juzgado Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº17, es un sujeto acusado en una carátula por amenazas, y el otro por involucrado en una de abuso sexual, requerido por un Juzgado de Instrucción de Tucumán. Ambos fueron detenidos y llevados la Alcaidía de la Comuna 15 y a la 1Bis, respectivamente.
Hubo otras dos detenciones que se realizaron en el Nuevo Gasómetro, en el partido entre San Lorenzo y Vélez. Un hombre de nacionalidad boliviana de 46 años, era buscado por una carátula a cargo del Tribunal Oral y Correccional Nº29 por lesiones culposas. La otra era de un hombre paraguayo por robo, que estaba involucrado en una causa existente en el Juzgado de Garantías Nº 2 de Morón.
En los mismos eventos, y en forma paralela se controló la actividad de los “trapitos” y el mal uso del espacio público
Según el informe oficial « Se labraron en los cuatro partidos un total de 140 actas contravencionales y también se efectuaron 142 multas de tránsito».
Estos resultados según dicho informe, se lograron por la acción de «la Policía de la Ciudad, cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública, inspectores de Fiscalización de Espacio Público, agentes de Prevención, Personal de la Agencia Gubernamental de Control y Bromatología.»
En todos los casos se usó la mejor tecnología que incluyó entre otros «el Sistema de Reconocimiento Facial en todos los troncales, Cámaras SSSC, el sistema Rapid y garitas en altura» aplicándola a la previa de cada uno de los encuentros.