De Parque Patricios a Salta: Deportistas Trasplantados a los Juegos

De nuestra redacción.-17 niños, niñas y adolescentes conforman la Delegación Garrahan. Son atletas trasplantados que forman parte del Programa de Actividad Física en Niños y Adolescentes con Garra (PAFINAGA), único programa de actividad física pre y pos trasplante en un hospital público en América Latina.

Esta mañana se llevó a cabo la presentación de la Delegación Garrahan el Hospital pediátrico del mismo nombre. Son niños y adolescentes transplantados, pacientes del Hospital Garrahan, grandes deportistas que van a participar en los “XII Juegos Nacionales y Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados – Salta 2018”, un encuentro declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación este mismo lunes. Los jóvenes representantes van a competir en diferentes disciplinas, tales como natación, tenis, ciclismo, vóley y atletismo en la provincia de Salta.

 Esta delegación está compuesta por diecisiete “amigos” como ellos se consideran, junto con atletas, profesores en educación física, especialistas en enfermedades pediátricas crónicas y trasplantes, y diferentes profesionales de salud pertenecientes al Hospital Garrahan, el único hospital de la Argentina que cuenta con equipo de atletas y con programa de actividades físicas para aquellos pacientes en etapa previa y etapa posterior a un trasplante. La Delegación Garrahan para su participación tiene el apoyo y auspicio de FUPEA (Fundación Pediátrica Argentina).

Carlos Kambourian, presidente del HospitalGarrahan, dijo que “es un honor para nosotros como Hospital contar con un programa que fomenta la actividad física antes y después del trasplante, porque entendemos que la atención debe ser integral, y eso incluye que nuestros pacientes tengan la mejor calidad de vida posible. (…) también queremos derribar mitos, decir a los chicos, a los padres y a toda la sociedad que una persona trasplantada puede realizar deportes y llevar una vida normal”.

Ezequiel Correas Espeche, el coordinador de la DelegaciónGarrahan afirmó que “es realmente un orgullo para nosotros poder acompañar a nuestros pacientes en esta experiencia, estamos muy agradecidos de poder realizar este sueño, de tener una delegación pediátrica argentina que participan en los juegos de trasplantados y que sale de este Hospital”.

Esta Delegación cuenta con 17 niñosy adolescentes de entre 5 y 18 años de edad que fueron trasplantados de diferentes órganos. Sus integrante son Lisandro, de 8 años, que compite en atletismo, trasplantado de la médula ósea; Mateo, de 13 años, que compite en natación y atletismo, trasplantado de la médula ósea; Lucila, de 14 años, que compite en natación y es transplantada de médula; Pilar, de 9 años, que compite en atletismo, y es transplantada de corazón; Brisa, de 15 años, que compite en atletismo y es transplantada de corazón; Mía Abril, de 16 años, que compite en atletismo y es transplantada hepática; Luciano, de 13 años, que compite en atletismo y es transplantado hepático; Aylen, de 16 años, que compite en atletismo y es trasplantada hepática; Pablo, de 16 años, que compite en ciclismo, tenis, baltrhow y salto en largo y es trasplantada renal; Sofía, de 16 años, que compite en marcha aeróbica, baltrhow y vóley y es trasplantada renal; Matías, de 16 años, que compite en natación y es trasplantado renal;Jenifer, de 18 años, que compite en atletismo y es trasplantada renal; Milagros, de 15 años, que compite en atletismo y natación y es trasplantada renal; Nicolás, de 16 años, que compite en tenis de mesa y atletismo y es trasplantado renal; Baltazar, de 14 años, que compite en lanzamiento y atletismo y es trasplantado renal; Belén, de 15 años, que compite en vóley y marcha aeróbica y es trasplantada renal; y Axel, de 14 años, que compite en atletismo.

Estuvieron presentes en el evento también las familias de los jóvenes deportistas y el cuerpo técnico del Hospital que irá con ellos: El coordinador de la Delegación (Ezequiel Correas Espeche); El team manager (Carlos Lirio); María José Pereyra (médica); María Baumgratz (kinesióloga) y Martín Vilches (médico).

Entre otros, también estuvieron presentes Graciela Reybaud (consejera); Marcelo Scopinaro (director médico de FUPEA); Martha Monteverde (jefa de clínica del servicio de Nefrología,subjefa de equipo de trasplante renal)

La Secretaría de Deportes de la Nación, Asociación Argentina de Deportistas Trasplantados (ADETRA) y el INCUCAI son quienes organizan la “XII edición de los Juegos Nacionales y XI Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados”en la cual participarán cuatrocientos deportistas de nuestro país y de toda América Latina, y donde se homenajeará a los donantes y a sus familias..

Además de su presentación, el evento fue una despedida a la Delegación, que partirá el 29 de octubre hacia Salta, ya que los Juegos comienzan el martes 30 de octubre y durarán hasta el 4 de noviembre.

Es dable recordar que el año pasado 1.900 pacientes recibieron trasplante de órganos en nuestro país. En el Garrahanllevan realizados aproximadamente 900 trasplantes renales, 800 transplanteshepáticos, 60 transplantescardíacos y 600transplantes de médula ósea.

La actividad física en niños y niñas trasplantados, recomendada y evaluada por especialistas, es altamente necesario y es parte del tratamiento que debe llevar delante de por vida. En la etapa pos trasplante deben introducirse nuevos hábitos saludables y abandonar o prevenir aquellos que son nocivos, pero sobre todo es vital iniciar o continuar con los ejercicios físicos adecuados. Por ello, el Garrahan cuenta con PAFINAGA, un programa de actividad física para pacientes en espera y pos trasplante.