Desde La Boca, el nuevo gabinete que gobernará la Ciudad

MV/La región.- Desde nuestro barrio, y en un lugar tan emblemático como la Usina del Arte, el nuevo jefe de Gobierno hizo pública la conformación del gabinete que lo acompañará en su gestión.
En un traspaso que será casi  una reunión de amigos, y donde el nuevo sucesor está completamente imbuído en los temas prioritarios, no habrá controversias, sino por el contrario, una continuidad que apunta a mejorar y aumentar los logros de una línea política ya impuesta.
Cabe acotar que la mayoría de los funcionarios ya han estado trabajando para la ciudad, algunos como segunda línea, ya que el presidente electo, así como la vicegobernadora han apelado a gente de su confianza y con experiencia en gestión, recurriendo a aquellos que los acompañaron en su función ciudadana, para armar los nuevos gabinetes.
Este fue el anuncio oficial dado por el municipio porteño: «El jefe de Gobierno electo, Horacio Rodriguez Larreta, junto a su vicejefe electo, Diego Santilli, anunció los ministros que serán parte del Gabinete durante la próxima gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad se desarrolló en la Usina del Arte.

“Vamos a seguir con el criterio de buscar un sano equilibrio entre gente que tiene más experiencia en la política y gente con más experiencia en la gestión. Más allá de los roles de cada uno, lo más importante es el trabajo en equipo”, sostuvo Horacio Rodríguez Larreta.

 Mónica Martínez-gv/GCBA.
Mónica Martínez-gv/GCBA.

“Continuaremos trabajando muy cerca de la gente, escuchando a los vecinos. Esta filosofía no sólo la vamos a mantener, sino que vamos a profundizarla”, afirmó el jefe de Gobierno electo.

Refiriéndose a la relación entre el Gobierno Nacional y Provincial, Rodríguez Larreta dijo: “Valoramos la posibilidad de trabajar en equipo con el Gobierno Nacional y Provincial, es un cambio importante, es lo que siempre debió haber sido, pero no fue”.

Y agregó: “Lo importante es mirar para adelante. Vamos a estar siempre a disposición de los medios de comunicación para que nos ayuden a trasmitir nuestras políticas”.

Ministerio de Educación: Soledad Acuña

Ministerio de Justicia y Seguridad: Martín Ocampo

Ministerio de Cultura: Darío Lopérfido

Ministerio de Ambiente y Espacio Público: Eduardo Macchiavelli

Ministerio de Desarrollo Urbano: Franco Moccia

Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología: Andrés Freire

Ministerio de Hacienda: Martin Mura

Ministerio de Gobierno: Bruno Screnci

Secretaría General: Fernando Straface

Secretaría de Medios: Marcelo Nachón

Secretaría Legal y Técnica: Leticia Montiel»

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*