De nuestra redacción.-El 14 de junio se celebra mundialmente el Día del Donante Voluntario de Sangre. En este marco, se difundieron los resultados de donaciones de sangre durante la pandemia.
Así, los resultaros indicaron que el Hospital Garrahan de Parque Patricios mantuvo la cantidad de donaciones de sangre voluntaria que eran habituales.
El Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Garrahan agradeció la gran solidaridad de aquellos donantes que voluntaria y habitualmente acudieron pese al aislamiento social.
Tales gestos evitan que las diferentes familias que deben atender a sus hijos en el nosocomio tengan que preocuparse por obtener el componente sanguíneo, permitiendo además contar con tal elemento vital para poder administrarlo y suministrarlo en cualquier momento que se necesite.
La necesidad de sangre es una preocupación que siempre existe, sea cual fueren los hábitos o las enfermedades de la población. Los componentes sanguíneos hasta la actualidad no pueden producirse artificialmente, y la única opción para conseguirlos es siempre a través de la donación realizada por las personas.
Es así que en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el hospital Garrahan agradeció muy especialmente a aquellos donantes voluntarios que posibilitan un stock de tal componente pese al coronavirus que asola y aísla.
Al respecto, se realizó una campaña en el Club Estudiantes de Caseros, provincia de Buenos Aires, estando ésta entre 200 instituciones que vienen trabajando junto al Hospital Garrahan en la producción de campañas. En tal evento, la responsable del Centro Regional de Hemoterapia del Hospital, Silvina Kuperman, dijo que “Todo puede cambiar, pero no cambia la necesidad de sangre. Las donaciones de sangre no cayeron en especial en el Hospital porque ya veníamos construyendo un modelo que nos permitió seguir sosteniendo la donación por el vínculo que tenemos con nuestros donantes y los organizadores de colecta”
También dio a conocer que pese al grave contexto de la pandemia, en el hospital Garrahan no se necesitó suspender ni posponer tratamientos o cirugías “gracias a que los donantes concurren al banco y organizan campañas y que el Hospital garantiza todos los cuidados para que el donante esté seguro en este contexto”
“Hoy queremos celebrar y homenajear a los 19.000 donantes de sangre y plaquetas que se acercan anualmente y a los más de 200 organizadores de campañas de donación que nos permiten contar con sangre suficiente, oportuna y segura”, dijo Kuperman y destacó que “el donante voluntario es el donante realmente seguro porque tiene plena conciencia de la importancia del acto que realiza”.
En el evento realizado en la institución deportiva participó también Maria Susana Pisarello, quien es directora de Sangre y Medicina Transfusional del ministerio de Salud de la Nación, y AnalíaStasi, integrante del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, que por supuesto también donó sangre.