Donación voluntaria de sangre en Parque Patricios. Condiciones

De nuestra redacción.- Desde el año 2010, el Garrahan, en Parque Patricios, tiene un programa de donación voluntaria de sangre que asegura tal elemento de manera segura y oportuna para los pacientes. El Banco de Sangre en los últimos 9 años pudo bajar hasta 10 veces la prevalencia de enfermedades transmisibles por transfusión como sida VIH, sífilis, y chagas, entre otras, a partir de que implementó este modelo.

Actualmente, en el nosocomio se realizan unas 650 transfusiones de componentes sanguíneos por semana, requiriéndose unos 65 donantes por día para llegar a tal necesidad. El 100% de la sangre utilizada es donada en forma voluntaria, muchos en forma frecuente, y jamás para un niñoen específico. Además también se requieren unas 100 plaquetas por día.

Sólo sesenta países consiguieron donaciones 100%realizadas por donantes voluntarios sin remuneración para todo el requerimiento del sistema de salud tanto público como privado.

Las transfusiones y los productos sanguíneos salvan cada año millones de vidas, incrementan do esperanza y calidad de vida de aquellos pacientes que tienen enfermedades potencialmente mortales, y asisten aquellos procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Juegan además un papel fundamental en la atención maternoinfantil, desastres naturales y artificiales provocados por el ser humano.

Si querés colaborar en la donación de sangre, debés pedir turno acá: www.garrahan.gov.ar/donosangre

Los requisitos generales para poder donar son:

– Una edad entre 18 y 65 años.

-Pesar más de 50 kg.

-Encontrarse en buen estado de salud.

-No tener enfermedades transmisibles por sangre.

-No haber mantenido relacion sexual de riesgo durante el último año.

-No haber consumido drogas endovenosas.

-No haber tenido  tatuajes o perforaciones durante el último año. Para las cirugías, depende de qué tipo de intervención se trate.

– Para volver a donar, deben haber transcurrido 4 meses para los hombres y 6 meses para las mujeres.