Pocas cosas son tan importantes en la vida de un niño, como el desarrollo de su imaginación creativa. La Feria del libro ofrece la posibilidad de suministrarles las herramientas necesarias para ello, además de ser una interesante salida para compartir en familia
Hasta el 1º de agosto se realiza la 25a. Feria del Libro Infantil y Juvenil en Buenos Aires Polo Circo, Avenida Juan Garay 2501, esquina Combate de los Pozos.
Hay lectura de cuentos, narraciones, talleres literarios, exposiciones, espectáculos teatrales, circenses y de títeres.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad cuenta con cinco espacios para el despliegue de su variada programación: Carpa Garay (Sala Alicia en el País de las Maravillas); Zona Cuentos(Conejo Blanco); Zona Creativa (Sombrerero Loco); talleres, instalaciones, juegos y estaciones musicales en la Carpa Ciudad (Gato de Cheshire) y un Escenario al aire libre(Reina de Corazones).
Actividades permanentes
Radio + DJ Hero: los adolescentes tienen la ocasión de ponerse los auriculares y jugar a hacer radio; vivir la experiencia de ser un D.J. (habrá consolas, IPads y bandejas de vinilos); participar de numerosos juegos digitales y sumarse a un seminario de hip hop entre otras actividades.
Literatura que suena: Músicos reversionan los clásicos de la literatura argentina en forma de canción. ¿Cómo sonaría “El almohadón de plumas” de Quiroga en versión cumbia? ¿Y “Carta a una señorita en París” de Cortázar si fuese rock? ¿»El sur” de Borges como electro folk?
Recomendador de libros juveniles: Una forma lúdica, entretenida y viral para descubrir que libro está hecho para vos. Se responde un cuestionario sobre gustos y costumbres sobre una plataforma digital y reciben una recomendación literaria.
- ¿Qué héroe de la literatura argentina serías?
- ¿Qué monstruo de la literatura argentina serías?
- ¿En qué ciudad creada por la literatura deberías vivir?
- ¿Qué escritor es tu alma gemela?
Rueda de Melquiades. Al girar la rueda de la fortuna se inicia el juego (inspirado en el gitano de Cien Años de Soledad) que nos dirá que libro de Gabriel García Márquez vamos a leer en el futuro y ganar posters, stickers, señaladores y un cuadernillo con una entrevista inédita.
Horarios
- Viernes de 11 a 19 h; sábado de 13 a 19 h.
Cómo llegar
Av. Juan de Garay 2051 (entre Combate de los Pozos y Rincón).
Subte: est. Entre Ríos (Línea E) / est. Inclán (Línea H)
Colectivos: 4, 6, 12, 37, 50, 53, 61, 62, 84, 86, 91, 96, 97, 118, 126, 129, 133, 143, 150, 151, 168, 188, 195
Be the first to comment