Un nuevo aniversario de La Boca, un barrio con fisonomía y características propias

Informe de nuestra redacción.- Es un lugar único en el mundo. Además de ser un lugar típico de la Ciudad, es un distrito turístico por excelencia que recibe a miles de visitantes cada año. Lo festejamos descubriendo su especial atractivo

Así lo describen en las agencias de Turismo para los turistas que llegan del exterior e incluso del interior del país para conocerla:

Con una historia que comienza en 1536 con la llegada a la ciudad de Pedro de Mendoza, el barrio de La Boca es una de las zonas más peculiares y turísticas de Buenos Aires.

El nacimiento La Boca

La Boca debe su nombre a su ubicación en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Utilizado como puerto a lo largo de numerosos años, su actividad portuaria atrajo numerosos inmigrantes, especialmente genoveses, que se establecieron en la zona en busca de trabajo.

La construcción de las casas en la zona se realizó a base de madera y chapas pintadas con innumerables y llamativos colores procedentes de la pintura que sobraba en el puerto, aportándole al barrio un aspecto peculiar y cargado de encanto.

Qué ver en La Boca

La principal de las atracciones de La Boca es la pintoresca calle peatonal Caminito, una hermosa calle más interesante que el mejor de los museos de la ciudad. Entre las coloridas y curiosas edificaciones de Caminito se ubican numerosos restaurantes, terrazas y puestos de pintores además de los bailarines de tango que enamoran a sus visitantes con la magia de sus pasos.

La Boca es también el hogar del conocido estadio del famoso equipo de fútbol Boca Juniors, más conocido como «La Bombonera», inaugurado en 1940.

Hoy, 23 de agosto, la Ciudad celebra porque el barrio de La Boca cumple sus 151 años.

El origen de la celebración fue la la ley 944 sancionada por Legislatura porteña en 2002, que estableció al 23 de agosto de cada año como el «Día del Barrio de La Boca» en conmemoración a la creación del Juzgado de Paz de La Boca del Riachuelo en 1870.

Ubicado en la Comuna 4, el barrio de La Boca está en el límite sudeste de Buenos Aires y su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata.

Es un lugar único en el mundo, porque además de ser un barrio típico de la Ciudad, es un distrito turístico por excelencia que recibe a miles de visitantes cada año.

Las obras de su pintor emblemático, Quinquela,  en su recorrida por el mundo la mostraron como es, auténtica y apasionada, donde el oscuro Riachuelo se funde en colores que la paleta del artista imaginó.

Sus cuadros la muestran palpitante en el trajinar de sus habitantes que viven en ella como en un coto cerrado, con caracterìsticas propias.

Algunas de las atracciones imperdibles que posee son su pasaje Caminito, la Usina del Arte, el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, el Cuartel de Bomberos Voluntarios, el Teatro de la Ribera, la Fundación Proa, el Puente Transbordador, el estadio de fútbol La Bombonera, entre muchos otros.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*