En todos los órdenes, la preparación que tengamos para encarar nuevos proyectos es fundamental para asegurar un resultado exitoso.
Por eso es tan importante el conocimiento de base y la apertura de las nuevas técnicas que se desarrollan día a día y que son un elemento precioso para mantenernos posicionados una vez iniciado el proyecto,
El Centro Metropolitano de Diseño de Barracas abre sus puertas a todos los vecinos brindando una serie de oportunidades para conocer herramientas de aplicación, algunas como salida laboral directa y otras con aplicación a emprendimientos ya iniciados.
Todo ello de manera gratuita y abierta
Al respecto, en nuestra comuna, en la calle Algarrobo 1041, en el Centro Metropolitano de Diseño de Barracas, siguen los cursos ya iniciados, esperando en septiembre los nuevos talleres con temáticas donde se dan los elementos necesarios para una mayor eficiencia en los procesos logísticos. Estas herramientas permiten mejorar la operatoria, abrir nuevas opciones y por ende, optimizar los resultados.
En octubre, se presentan otras interesantes propuestas sobre las redes sociales y venta on line, donde se presentarán las estrategias y nuevas modalidades de venta on line, así como las herramientas necesarias para captar nuevos clientes y mantener la fidelidad de los ya obtenidos, abriendo nuevos caminos de percepción
Además
Otra nueva perspectiva se abre en el Centro de Diseño de Barracas con Academia BA Emprende Digital que “es un programa de capacitación del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad en tecnologías disruptivas y nuevas metodologías, que busca fomentar la innovación y la inclusión mediante la digitalización, ofreciendo herramientas para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico.”
En líneas generales y según informe del gobierno de la ciudad, “Academia BA Emprende Digital es un programa de capacitación del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad en tecnologías disruptivas y nuevas metodologías, que busca fomentar la innovación y la inclusión mediante la digitalización, ofreciendo herramientas para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico, posibilitando transitar el camino de la transformación digital adquiriendo nuevas habilidades prácticas aplicables en el mundo laboral actual.
La formación de oficios digitales, con capacitaciones tecnológicas y humanas en cualquier instancia de la vida, impulsa a la cultura de la innovación ofreciendo nuevas oportunidades y fomentando competencias digitales que den respuesta rápida a nuestro cambiante entorno laboral.
Además, el principal objetivo de capacitación, “apunta a despertar el interés sobre el uso y las aplicaciones de las nuevas tecnologías y las herramientas digitales, como también a reducir la brecha digital potenciando las vocaciones científico-tecnológicas, a través de la formación y capacitación en tecnología en cualquier instancia de la vida. Además, apuesta por el impulso a la cultura de la innovación, fomentando las competencias digitales que potencien las oportunidades y den respuesta a las demandas del mercado laboral.”
Este año, el programa se vuelve más específico centrándose en profundizar sobre sobre cada temática trabajando en los tres niveles: inicial, intermedio y avanzado. Así se tiende a lograr una mayor profundidad de los conocimientos, en forma progresiva.
Be the first to comment