El día de las infancias en el Hospital pediátrico Garrahan

De nuestra redacción.-Pese a la actual situación de pandemia por Covid-19y las exigencias que ésta obliga a mantener a los equipos de salud, para continuar protegiendo los aspectos sanos de cada paciente, los niños pudieron celebrar su día en un festejo que se dio durante todo el fin de semana, sumando a la comunidad y a muchos amigos del Hospital que participaron de diferentes maneras y que facilitaron que los niños recibieran regalos y saludos virtuales en su día.

La Fundación Garrahan también hizo entrega de regalos y realizó una programación particularmente para los homenajeados a través de redes sociales.

A lo largo de todo el fin de semana, con el fin de alegrar una jornada tan hermosa para los niños, distintos músicos, payasos y artistas se presentaron con juegos, títeres, canciones, y adivinanzas a través de redes sociales del hospital. Los pequeños recibieron el saludo cariñoso de Adriana que les dedicó una canción, disfrutaron de adivinanzas para que toda la familia participara, de eventos virtuales y de muchos regalos en este día tan especial, lleno de magia y color.

A la programación realizada en streaming adhirió también FUPEA (Fundación Pediátrica Argentina), que a través de la red social Instagram brindó un show de humor y circo estelarizado por el Doctor Cerebro.

Ya desde el día viernes comenzó el festejo, haciéndose una gran entrega de juguetes que organizó el área “Representante del paciente” quien fue la encargada de entregar regalos seleccionados especialmente de acuerdo a la edad y al estado de salud de los niños, recibiendo cada uno de los pequeños internados en el Hospital y en Casa Garrahan su anhelado obsequio.

Esta tarea todos los años es habitual en el Hospital, requiriendo esta oportunidad debido al contexto de la epidemia del coronavirus un especial cuidado en la sanitización, en el  empaquetado y en la distribución de los regalos acorde a los protocolos estrictos para la prevención.

Al día siguiente, el legislador presidente del bloque del Frente de Todos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Claudio Ferreño hizo llegar la donación de juguetes. La Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires hizo un reconocimiento a los trabajadores y también hizo un donativo de golosinas.

Más donaciones fueron llegando por intermedio de diferentes personas e instituciones. Entre ellos, ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina) acercó juguetes;  El Ateneo Revolución del Parque donó lápices de colores y libros para pintar; yMatías Tombolini y María Stroman donaron unas 50 pelucas de colores para que los niños oncológicos jueguen, junto a juguetes y barbijos.

El día siguiente, domingo, fue el cierre de los festejos. El mismo contó desde las 14 horas con un concierto de modalidad virtual realizado por 500 niños del Festival Iguazú Sinfónico, propuesta de orden musical con la coordinación de Andrea Merenzon. Tal evento también contó con la transmisión a través de la red social Youtube y de la Radio Nacional Clásica. Los pequeños homenajeados de Casa Garrahan y de los diferentes hospitales conectados a la red de Telesalud del Garrahan pudieron asistir y disfrutar del concierto a través de sus pantallas.

«Hay muchas maneras de vivir la niñez. (…) En el Garrahan, trabajamos todos los días para que sea sobre la base de un derecho esencial: que los niños y niñas de todo el país accedan a la mejor atención de salud cuando la necesiten». Con esas palabras se expresaba el Hospital Pediátrico a través de redes sociales en el marco del festejo.