El domingo llega el «Gran día de la cocina italiana de Buenos Aires», en la Usina

Nov/ Es innegable que las comidas típicas de cada país hacen a su idiosincrasia, a su cultura y a sus raíces . Cada lugar muestra con su gastronomía, parte de su esencia.

Muchas veces, al recordar un lugar, en algún momento de nuestra vida, lo primero que viene a nuestros sentidos son sus olores y, esos olores están unidos, frecuentemente, a   algún hecho gastronómico. Así de arraigada está  la comida a nuestra vida, más allá de la simpleza de saborear un plato típico.

Argentina es un crisol de razas. Los immigrantes que llegaron a nuestro país ebn la prim mitad del siglo XX  se asentaron con sus usos y costumbres en distinto lugares de nuestro país y allí trajeron su cultura, y allí se forjó su descendencia.

Por eso, es esta oportunidad son las familias italianas, sus descendientes y todos los habitqantes que quieran participar podrán disfrutar del  «Gran día de la cocina italiana de Buenos Aires»

Será el domingo 17 , en La Boca, más precisamente en nuestra emblemática Usina.

La entrada será gratuita, y se desarrollará en el Patio Central, Salón Mayor y Calle Interna de la Usina del Arte, Caffarena 1, La Boca.

A manera anecdótica podemos decir que nunca mejor elegido el lugar del evento, ya que La Boca es un barrio de nuestra comuna de origen,  raigambre y características, netamente italianas. Así lo dice su historia: …se trataba fundamentalmente de inmigrantes italianos, sobre todo genoveses, que le dieron al barrio su fisonomía actual»

Desde las 11 y hasta las 18, el gobierno de la ciudad promete: «múltiples actividades, degustaciones, clases de cocina, charlas magistrales, feria de alimentos, música en vivo y de la segunda edición del Campeonato Argentino del pesto genovés al mortero, todo curado por el reconocido chef Pietro Sorva.

Destacan la charla que Pietro Sorva y Donato de Santis mantendrán sobre dos de las más bellas regiones de Liguria y Puglia, de sus características gastronómicas y exquisitos sabores (a las 14 h en Calle interna). A las 13 y a las 15 h en el Patio Central, se podrá asistir a un repaso por varios de los grandes clásicos de la ópera italian. En calle interna, a las 16 h, se llevará a cabo la segunda edición de la competencia nacional de pesto genovés al mortero “Master Pesto”. Y a las 17 h, en el Patio Central, el grupo Maxi Manzo y Los Picantes interpretará clásicos de la música popular italiana para concluir una gran fiesta cultural.»‘

PROGRAMACION COMPLETA DE LA JORNADA El evento cuenta con el patrocinio institucional de la Embajada de Italia en Argentina, del Consulado General de Italia en Argentina, del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la Usina del Arte, del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y de BA Capital Gastronómica. La Semana de la Cocina Italiana ha sido declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

11 a 18 h – Patio Central Punto Verde Móvil – Aceite Vegetal Usado (AVUs)
Podes traer tu residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (celulares, auriculares, pequeños electrodomésticos, etc.), aceite de fritura de cocina (en botellas plásticas y frío), PILAS, cartuchos de tinta y tóner, y botellas de amor. Además, estaremos realizando intercambio de luminarias LED. Traés hasta 5 lámparas en desuso de tu hogar (halógenas, incandescentes o bajo consumo) y te damos 5 LED gratis (debés llevar una boleta de luz o ABL). En el stand el personal de la Agencia de Protección Ambiental te contará qué se hace con cada residuo.

11 a 18 h – Salón Mayor
Puestos Italianos: degustación y venta de productos típicos
Pastas secas, pastas frescas, Aceite de oliva, pickles y conservas, salsas, chacinados, cerveza italiana, café italiano, vinos, las sfogliatelle saladas y cannoli, hierbas aromáticas y ensaladas mediterráneas, comida callejera (porchetta, arancini, panini, focaccia, piadina, ensaladas mediterráneas), especialidades de Puglia y autentica piadina.

11 a 18 h – Patio Central
Degustaciones gratuitas
APPYCE (Asociación de propietarios de pizzerías y casas de empanadas) – AFADHYA (Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines) – Aperol Spritz

11 a 18 h – Puesto de informes
Gran sorteo: curso corto de pizzas clásicas APPYCE
Invitamos a todos los visitantes del Gran Día de la Cocina Italiana a acercarse al área de informes de la Usina del Arte para completar el cupón de participación al sorteo.

12 a 17 h – Patio Central
Dj Fernando de Leo

12 a 18 h – El Aula Visuales
Taller de dibujo con modelos escultóricos
Creatividad y diversión en continuado
Edad recomendada: 4 a 7 años

12 y 12.30 h – Foyer
Experimento cocina: Tiramisú
Receta: tiramisú italiano convencional y su variante sin lactosa
Edad recomendada: 4 a 7 (12 h) y 8 a 12 años (12.30 h)

13 h y 15 h – Patio Central
Ópera a la carta
Un recorrido por los fragmentos de las óperas italianas más representadas del mundo

13 h – Foyer
Pastas Pisca presenta “Los secretos de la pasta seca» Recetas exitosas con pastas secas realizadas por los cocineros de la delegación argentina de F.I.C (Federación italiana cocineros) Región Buenos Aires.

14 h – Foyer
Pietro & Donato: Liguria y Puglia. Memoria, gusto y territorio. Un viaje goloso entre los grandes sabores de Italia
Características gastronómicas de las regiones, dos ejemplos emblemáticos de comida mediterránea

16 h – Foyer
Master Pesto: segunda edición de la competencia nacional de pesto genovés al mortero Los interesados en participar deben postularse completando este formulario: https://forms.gle/fBqb21XKSnj2YBHj6 adjuntando foto del mortero de mármol y el pilón de madera. Se recibirán postulaciones hasta el miércoles 13 de noviembre de 2019

17 h – Patio Central
Maxi Manzo y Los Picantes
Clásicos de la música popular italiana reversionados

Gratis

Patio Central, Salón Mayor y Calle Interna, Usina del Arte, Caffarena 1, La Boca.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*