El Garraham se prepara para enfrentar un fuerte brote de IRAB

De nuestra redacción.-Ante lo que se avecina, el Hospital Garrahan efectuó una serie de modificaciones en cuanto al sistema de atención y lugares destinados a urgencias preparándose para la que se presume será una de las epidemias más fuertes de los últimos tiempos de enfermedades de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), en particular la bronquiolitis,

Refiriéndose a brotes epidémicos anteriores, el presidente del Hospital, Carlos Kambourian, expresó: «La sobreocupación por las infecciones respiratorias han llevado a que los pacientes sean atendidos en condiciones que no son las ideales, ocupando pasillos y hasta camas de internación reservadas para situaciones más complejas»

Esto ha llevado a un replanteo de situación y se intenta ganarle a la enfermedad previniendo y adaptando las instalaciones, creando espacios exclusivos para que estos brotes estacionales los encuentre preparados con todos los elementos para poder hacerles frente.

La nueva Unidad de Contención Estacional (UCE), es quizás , la principal de las medidas que se tomaron al respecto. Es un lugar hecho a nuevo dedicado exclusivamente a los casos más graves en niños de menos de 2 años,

Esta Unidad, recientemente inaugurada, suma 40 camas a las ya instaladas en el Hospital y a otras 20 que el Garrahan alquila en Hospital Militar, lo cual da una importante mejora en cuanto al espacio físico con que cuentan.

Kambourian agrega «Creamos un Comité de Crisis que planifica las acciones para afrontar la epidemia, diseñamos un nuevo espacio donde antes funcionaba un archivo, coordinamos el trabajo en red con los hospitales de la ciudad y el conurbano», Cabe aclarar que es de mayo a octubre esperan un brote de bronquiolitis, además de otras Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), basándose en los datos que llegan del hemisferio norte. 

La mutación que tienen algunos virus como el de la gripe hace que los datos de otros lugares sirvan para pronosticar el panorama que se dará con los cambios estacionales. Por ejemplo, este año se espera una gripe más fuerte ya que el virus ha tenido algunas modificaciones

Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son una de la mayores preocupaciones de las familias y también un llamdo de alerta constante a la Salud Pública, de ahí la importancia de estas modificaciones que realizó el Garrahan para poder mantener su excelencia de atención en un lugar adecuado para los pequeños pacientes

Unidad de Contención Estacional Fte Hosp. Garraham)
La flamante UCE del Garrahan fue construida por personal de la gerencia de Infraestructura Mantenimiento con recursos que ya existían en el Hospital y fueron reciclados, como las camas de internación, los mesadas de acero inoxidable, los muebles, entre otros elementos. Cuenta con 700m2 y 40 camas de internación, todas con oxígeno. Para su funcionamiento se contrataron 40 profesionales de enfermería y será coordinado por el Comité de Crisis para afrontar las epidemias estacionales. Se estima que más de 10.000 bebés y niñas y niños pequeños sean atendidos en este nuevo espacio desde mayo a octubre.

La UCE funciona en la planta baja del Hospital, en una amplia sala donde antes se encontraba el archivo de historias clínicas. Su construcción significó un ahorro de 63 millones de pesos para el Hospital, ya que la obra -valuada en 32.000.000- se realizó cien por ciento con recursos genuinos y no debió contratarse otro excedente de camas por fuera de la institución, además de la reutilización y reciclado de material en desuso con que se contaba. También se dispone de las camas del servicio de Emergencias y de 20 camas contratadas en el Hospital Militar -como un reaseguro en caso que la epidemia sea peor de lo esperada.