El Gobierno de la Ciudad implementa medidas contra la violencia

LR.-La violencia es el signo de nuestra época, una violencia indiscriminada, que llega a todos lo ámbitos y se manifiesta de todas las manera posibles, sin tener en cuenta género ni edad.

Por eso, el gobierno de la Ciudad ha implementado distintas formas de alerta y protección. Una de ellas es la que da al vecino la posibilidad de estar comunicado en forma permanente ante cualquier hecho que lo unvolucre o del que sea testigo.

El número que funciona todos los días del año las 24 horas es el 0800-666-8537.

Los actos que estarían comprendidos en esta medida implemetada por el  Gobierno de la Ciudad son :Ciudad sin violencia, Todas, e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género. Los Centros Integrales de la Mujer.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, implementa diferentes acciones y programas contra la violencia de género.

La línea gratuita para mujeres víctimas de violencia doméstica y delitos sexuales 0800- 666- 8537 funciona todos los días del año las 24 horas.

Ofrece información, orientación, contención y asesoramiento en aquellas temáticas relacionadas con la violencia doméstica, el maltrato y abuso infanto-juvenil, los derechos de la salud y delitos contra la integridad sexual de la mujer.

La línea gratuita 0800- 666- 8537 funciona todos los días del año las 24 horas. 

Cuenta con tres líneas

Línea Mujer:

  • Mujeres en situación de violencia doméstica o víctimas de abuso sexual.
  • Familiares y/o amigos de personas en situación de violencia doméstica y/o Sexual y/o maltrato infantil.
  • Mujeres, niños y niñas en situación de trata con fines de explotación sexual.

Línea Te Ayudo:

  • Niños/as víctimas de maltrato infantil.
  • Niños/as víctimas de abuso sexual.
  • Jóvenes con vínculos violentos.
  • Familiares y/o amigos en situación de violencia doméstica y/o de víctimas de abuso sexual y/o maltrato infantil.
  • Mujeres niños y niñas en situación de trata con fines de explotación sexual.
  • Adolescentes madres en situación de vulnerabilidad social.

Línea Salud:

  • Centralizada en la tarea de concientización y promoción de derechos.

 


Programas

Ciudad Sin Violencia: se promueven vínculos saludables entre adolescentes de diferentes colegios de la Ciudad con el objetivo de prevenir la violencia de género. Contacto: 4342-2042, interno 123.

De estudiar y hacer visibles las diferencias y discriminaciones en función de género existentes en nuestra sociedad. Contacto: 4342-2042, interno 123.

Todas: ¿Sabés que como mujer y migrante tenés derechos? Conocelos. Contacto: 4342-2042, interno 123.

Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género: se promueve la integración de la perspectiva de género en la agenda pública y en la sociedad. Contacto: 4342-2042, interno 122.

Programa de Asistencia Integral a las Víctimas:

el Area Rrata de Personas adopta medidas y desarrolla dispositivos que permitan prevenir, disminuir y erradicar este flagelo en la Ciudad de Buenos Aires, garantizando también la asistencia y la protección integral de las víctimas. Contacto: 4346-8900, interno 119 o 149; 15-3180-6057 o 15-3680-7517.

Noviazgos Sin Violencia: celos, humillación, sometimiento, agresiones verbales o físicas, no son demostraciones de amor. Si estás atravesando un noviazgo violento, animate a hablar. Estamos para escucharte y ayudarte.


Centros Integrales de la Mujer: más cerca para ayudarte

Los Centros Integrales de la Mujer cuentan con equipos profesionales interdisciplinarios para brindar atención especializada a las mujeres víctimas de violencia doméstica o sexual. En los Centros se cuenta con atención psicológica individual, grupal, asesoramiento y patrocinio jurídico, y un área de atención social.

CIM Minerva Mirabal

  • Domicilio: Av. Francisco Fernández de la Cruz 4208 – Tel: 4933-9530.
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 15.30 h.

CIM Alicia Moreau

  • Domicilio: Humberto Primo 470 – 1° Piso – Tel: 4300-7775.
  • Horario: Lunes a viernes de 12 a 19 h.

CIM Isabel Calvo

  • Domicilio: Piedras 1281 – Tel: 4307-3187.
  • Horario: Lunes a viernes de 9.30 a 16.30 h.

CIM María Gallego

  • Domicilio: F. Beiró 5229 – Tel: 4568-1245.
  • Horario: Lunes a viernes de 8 a 17 h.

CIM Margarita Malharro

  • Domicilio: 24 de noviembre 113 – Tel: 4931-6296.
  • Horario: Lunes a viernes las 24 h.

CIM Elvira Rawson

  • Domicilio: Salguero 765 – Tel: 4867-0163.
  • Horario: Lunes a viernes de 12 a 19 h.

CIM Arminda Aberastury

  • Domicilio: Hipólito Yrigoyen 3202 – Tel: 4956-1768.
  • Horario: Lunes a viernes de 9 a 16 h.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*