El lunes habrá clases en la Ciudad de Buenos Aires

De nuestra redacción.- Una medida coherente con la realidad de los educandos con respecto a la gran cantidad de días de clase que los estudiantes han perdido con motivo de la pandemia, es la de tomar el toro por las astas y dar prioridad a la presencialidad.

Para los niños y adolescentes el estudio es su responsabilidad y su futuro.

Estos niños de hoy van a decidir con su voto, en un futuro no tan lejano, el destino de su vida y de la Argentina. Y aunque dicho así suene raro, el tiempo pasa rápidamente, y el país necesita habitantes libres y no hay mayor libertad que la que da el conocimiento y el poder de discernir. Y eso se logra estudiando, educándose para un mañana que soñamos sea más promisorio que este.

Por eso aplaudimos la medida de no perder un día más. Las elecciones no deben ser una excusa. Así lo planteo también el Jefe de Gobierno porteño al poner en «marcha el operativo de limpieza para que el lunes haya clases en la Ciudad. Más de 3.000 personas forman parte de los procedimientos de higienización en los 876 establecimientos educativos públicos y privados que funcionaron como centros de votación.»

El tema de los posibles contagios hacen que esta decisión no sea tan simple de llevar a cabo. Por eso se arbitraron medidas tales como el comenzar la higiene y desinfección de los establecimientos educativos inmediatamente al cierre de los comicios, la limpieza debe ser minuciosa de todos los elementos, mobiliario, puertas, picaportes, baños y todo lo que puede haber estado expuesto al uso de los votantes.

El Gobierno de la Ciudad brindó elementos para poder hacer eficientemente esa tarea.

Reiteramos lo dicho al principio, la única forma de ir saneando las secuelas de la pandemia a nivel social es empezando a trabajar para ello y, estos pequeños hechos pueden ser el comienzo