En la Ciudad: Actividades culturales y recreativas para toda la familia

El fin de semana en la Ciudad incluye muchísimas actividades culturales, tanto para grandes como para chicos: comienza Verano Italiano con la ópera “I Pagliacci”, el ciclo de Música de Cámara en la Usina del Arte; El Principito en el Planetario; la Bienal de Arte Joven; el Concurso Romántica Buenos Aires y muchos más.

A continuación, el detalle de las actividades programadas:

Comienza el Verano Italiano en Buenos Aires con la opera “I Pagliacci”

Con la opera “I Pagliacci” comenzará el ciclo de actividades culturales de compañías y autores italianos. Este domingo 2 de junio a las 17 hs. en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, con entrada libre hasta colmar la capacidad de la sala. El ciclo “Verano italiano en Buenos Aires”, se desarrollará del 2 de junio al 5 de julio incluyendo opera, teatro, música, gastronomía, artes plásticas, fotografía y turismo. Serán más de 40 propuestas, muchas de ellas con entrada gratuita.

El Principito en el Planetario

Continúa con éxito la versión del clásico inmortal de Antoine de Saint Exupery, bajo el cielo estrellado del Planetario, Av. Sarmiento y Belisario Roldán. Sábados y domingos a las 16 hs. Entrada $50. La nueva puesta en escena cuenta con sonido digital envolvente, butacas 4d y una revolución de proyecciones en su cúpula estrellada. Arte, ciencia y tecnología se conjugan para revivir esta maravillosa historia en la ya célebre versión de Marisé Monteiro, con música original de Martin Bianchedi y una nueva puesta en escena a cargo de Fredy Russo, que combina proyecciones en 3D y actores en vivo, sobre un escenario de 360°, con la flamante tecnología del Planetario que permite, casi mágicamente, que el espectador se sienta “inmerso” en el universo.

Música de cámara en la Usina del Arte

Continúa este exitoso ciclo en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en el barrio de La Boca. Este domingo 2 de junio a las 11:30 hs. se presentarán Elias Gurevich y Haydeé Schvartz con un recital de Violín y Piano. Entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.

Hollywood sin censura

A partir del 30 de mayo, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, comienza un ciclo de once largometrajes de Hollywood anteriores a la censura norteamericana de 1934.

Retrospectiva de dibujos

El espacio Virrey Liniers presenta esta muestra retrospectiva de dibujantes como Fontanarrosa, Caloi y Miguel Diomede, entre otros artistas de la historieta. Espacio Virrey Liniers: Venezuela 469. Gratis. Las obras expuestas, más de cincuenta, permiten observar el amplio e interesante panorama de nuestro Dibujo desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.

144º Aniversario del barrio de San Cristóbal

En el mes aniversario del Barrio de San Cristóbal, la Comuna 3 invita a todos los vecinos a participar en las diferentes actividades programadas. El domingo 2 de junio de las 19 hs. el Espacio Cultural Julián Centeya (Cochabamba 3255) se viste de Tango con la “Milonga en San Cristóbal“. Más información: http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/144o-aniversario-del-barrio-de-san-cristobal.

Concurso Romántica Buenos Aires

Se extendió hasta el 5 de junio la fecha para la recepción de cartas de amor del Concurso Romántica Buenos Aires, el primer festival de novela romántica. El festival se realizara del 6 al 9 de Junio 2013 en el Centro Cultural Recoleta, con entrada libre y gratuita. La recepción de los trabajos será personalmente o por carta en la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 (1084) CABA-Argentina. Para participar consulta las bases y condiciones del concurso acá.

Bienal de Arte Joven Buenos Aires

Si tenés entre 18 y 32 años, prepará tus proyectos y anotate a partir del 1 de junio. Se premiarán obras terminadas y posibilitará el desarrollo de nuevos proyectos artísticos en cuatro disciplinas: artes visuales, artes escénicas, artes audiovisuales y música. Más información: www.buenosaires.gob.ar/labienal

Grandes Arquitectos Argentinos 2013

El Centro Cultural Recoleta te invita a la décima edición del Ciclo Grandes Arquitectos Argentinos 2013. Se podrán apreciar fotografías, planos, dibujos, maquetas y proyecciones que revelan el talento de los estudios de arquitectura más importantes del país. Hasta el domingo 9 de junio. De lunes a viernes de 14 a 21 h y sábados y domingos de 12 a 21 h en Junín 1930. Entrada libre y gratuita.

Para más información ingresá a http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/

En la Ciudad: Actividades culturales y recreativas para toda la familia

El fin de semana en la Ciudad incluye muchísimas actividades culturales, tanto para grandes como para chicos: comienza Verano Italiano con la ópera “I Pagliacci”, el ciclo de Música de Cámara en la Usina del Arte; El Principito en el Planetario; la Bienal de Arte Joven; el Concurso Romántica Buenos Aires y muchos más.

A continuación, el detalle de las actividades programadas:

Comienza el Verano Italiano en Buenos Aires con la opera “I Pagliacci”

Con la opera “I Pagliacci” comenzará el ciclo de actividades culturales de compañías y autores italianos. Este domingo 2 de junio a las 17 hs. en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, con entrada libre hasta colmar la capacidad de la sala. El ciclo “Verano italiano en Buenos Aires”, se desarrollará del 2 de junio al 5 de julio incluyendo opera, teatro, música, gastronomía, artes plásticas, fotografía y turismo. Serán más de 40 propuestas, muchas de ellas con entrada gratuita.

El Principito en el Planetario

Continúa con éxito la versión del clásico inmortal de Antoine de Saint Exupery, bajo el cielo estrellado del Planetario, Av. Sarmiento y Belisario Roldán. Sábados y domingos a las 16 hs. Entrada $50. La nueva puesta en escena cuenta con sonido digital envolvente, butacas 4d y una revolución de proyecciones en su cúpula estrellada. Arte, ciencia y tecnología se conjugan para revivir esta maravillosa historia en la ya célebre versión de Marisé Monteiro, con música original de Martin Bianchedi y una nueva puesta en escena a cargo de Fredy Russo, que combina proyecciones en 3D y actores en vivo, sobre un escenario de 360°, con la flamante tecnología del Planetario que permite, casi mágicamente, que el espectador se sienta “inmerso” en el universo.

Música de cámara en la Usina del Arte

Continúa este exitoso ciclo en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en el barrio de La Boca. Este domingo 2 de junio a las 11:30 hs. se presentarán Elias Gurevich y Haydeé Schvartz con un recital de Violín y Piano. Entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.

Hollywood sin censura

A partir del 30 de mayo, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, comienza un ciclo de once largometrajes de Hollywood anteriores a la censura norteamericana de 1934.

Retrospectiva de dibujos

El espacio Virrey Liniers presenta esta muestra retrospectiva de dibujantes como Fontanarrosa, Caloi y Miguel Diomede, entre otros artistas de la historieta. Espacio Virrey Liniers: Venezuela 469. Gratis. Las obras expuestas, más de cincuenta, permiten observar el amplio e interesante panorama de nuestro Dibujo desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.

144º Aniversario del barrio de San Cristóbal

En el mes aniversario del Barrio de San Cristóbal, la Comuna 3 invita a todos los vecinos a participar en las diferentes actividades programadas. El domingo 2 de junio de las 19 hs. el Espacio Cultural Julián Centeya (Cochabamba 3255) se viste de Tango con la “Milonga en San Cristóbal“. Más información: http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/144o-aniversario-del-barrio-de-san-cristobal.

Concurso Romántica Buenos Aires

Se extendió hasta el 5 de junio la fecha para la recepción de cartas de amor del Concurso Romántica Buenos Aires, el primer festival de novela romántica. El festival se realizara del 6 al 9 de Junio 2013 en el Centro Cultural Recoleta, con entrada libre y gratuita. La recepción de los trabajos será personalmente o por carta en la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 (1084) CABA-Argentina. Para participar consulta las bases y condiciones del concurso acá.

Bienal de Arte Joven Buenos Aires

Si tenés entre 18 y 32 años, prepará tus proyectos y anotate a partir del 1 de junio. Se premiarán obras terminadas y posibilitará el desarrollo de nuevos proyectos artísticos en cuatro disciplinas: artes visuales, artes escénicas, artes audiovisuales y música. Más información: www.buenosaires.gob.ar/labienal

Grandes Arquitectos Argentinos 2013

El Centro Cultural Recoleta te invita a la décima edición del Ciclo Grandes Arquitectos Argentinos 2013. Se podrán apreciar fotografías, planos, dibujos, maquetas y proyecciones que revelan el talento de los estudios de arquitectura más importantes del país. Hasta el domingo 9 de junio. De lunes a viernes de 14 a 21 h y sábados y domingos de 12 a 21 h en Junín 1930. Entrada libre y gratuita.

Para más información ingresá a http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/