Con el objetivo de invitar a los vecinos y turistas a interiorizarse sobre la vida y la acción pastoral de Su Santidad Francisco, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa implementando de manera gratuita los distintos recorridos del Circuito Papal.
Visita guiada en bus
El recorrido se realiza los sábados, domingos y feriados, a las 9 y a las 15 horas, partiendo desde la Basílica de San José de Flores (Av. Rivadavia 6950) y retornando al mismo punto. A lo largo de tres horas, los visitantes recorren 24 lugares que hablan de la historia de vida del Papa Francisco.
El bus tiene capacidad para 43 personas, y quienes deseen realizar el Circuito deberán inscribirse previamenteenviando un mail de reserva de lunes a jueves a circuitopapal@buenosaires.gob.ar; luego deberán esperar la respuesta que deberá ser impresa y presentada al momento de subir al bus. Para consultas: 4114-5791. Los cupos son limitados, el recorrido es gratuito y no se suspende por lluvia.
El trayecto incluye lugares simbólicos en la vida del actual Papa, pero también hace un recorrido por los lugares de su infancia y por sitios de alto valor patrimonial que formaron parte del camino de Bergoglio hacia el Arzobispado de Buenos Aires, hasta su designación como máxima autoridad de la iglesia Católica en el mundo.
Las paradas previstas son la Parroquia de San José del Talar, donde Francisco introdujo la devoción a la imagen de la Virgen Desatanudos y la Plaza de Mayo.
Visitas guiadas a pie
Las visitas guiadas a pie se realizan todos los martes del mes arrancando desde Plaza de Mayo y todos los jueves desde la Basílica de San José de Flores, ambos casos a las 15 hs. Las visitas son libres y gratuitas y se suspenden por lluvia.
Las que se realizan en Flores todos los jueves cuentan la infancia de Francisco, mientras que las que comienzan los martes en la Catedral Metropolitana hablan de su trayectoria eclesiástica.
Plaza de Mayo
Los martes a las 15 hs. en Plaza de Mayo comienza esta visita de una hora y media, con punto de encuentro en Plaza de Mayo frente a la Catedral Metropolitana (Av. Rivadavia y San Martín), donde Bergoglio asumió sus tareas como Arzobispo de Buenos Aires hasta ser elegido Papa.
El recorrido va desde el Arzobispado de Buenos Aires, residencia de Bergoglio, a la Peluquería Romano donde su santidad se cortaba el pelo, el puesto de diarios de las calles Hipólito Yrigoyen y Bolívar al que solía concurrir y la Iglesia San Ignacio de Loyola, una de las iglesias más antiguas de la Ciudad construida por los jesuitas, entre otros atractivos.
Flores
Las visitas a pie se realizan todos los jueves a las 15 hs. partiendo de la Basílica de San José de Flores (Av. Rivadavia 6950). La visita de una hora y media es coordinada por un guía de Turismo de la Ciudad, que acompañará a los participantes con la historia de vida de Bergoglio en el colegio Nuestra Señora de la Misericordia donde tomó su primera comunión, en la casa de Membrillar, solar de su infancia donde vivió con sus padres y sus 4 hermanos, en la Plazoleta Herminia Brumana donde jugaba a la pelota con los niños del barrio y en la escuela “Cnel. Antonio Cerviño” donde asistió a la escuela primaria, entre otros puntos de atractivo.