El humorista gráfico, Carlos Loiseau, más conocido como “Caloi”, murió la madrugada del 8 de Mayo del 2012, luego de una dura lucha contra el cáncer.
De nuestro archivo.- El dibujante, que había nacido en Salta el 9 de noviembre de 1948, vecino esporádico de nuestra comuna, marcó una época en los medios gráficos y se destacó por ser el creador del personaje “Clemente”, que estaba por cumplir 40 años en 2013.
Junto a Clemente nació Bartolo, el maquinista de un tren imaginario con un recorrido sin final, que quedó perdido en alguna estación, opacado por la fuerza y la popularidad de ese personaje rayado y sin brazos que se adueñó de la historieta
Sus primeros trabajos como profesional los publicó en la revista Tía Vicenta en 1966. Un año después, “Caloi” se sumó a una serie llamada «Artista, Flor, Ejecutivo» en María Belén. En 1970 realizó un cortometraje de dibujos: Las Invasiones Inglesas. Y ya en 1973 apareció la tira de «Clemente» en la contratapa del diario Clarín. Además, fue llevado a la televisión en 1982.
También creó en 1990 el ciclo “Caloi en su tinta”, que recibió numerosos premios, se dedicó a difundir el cine de animación de autor, y realizó varias campañas publicitarias.
“Caloi” fue una figura destacada de la cultura. En 2004, el humorista gráfico fue declarado «Personalidad destacada de la cultura» y su personaje de historietas más famoso fue nombrado «Patrimonio cultural de la ciudad», por la Legislatura. Además fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.
Una semana antes de fallecer, “Caloi” presentó su último trabajo, la película «Ánima Buenos Aires».
Pasan los años y se lo sigue extrañanado…