Un homenaje al maestro artesano Inocencio Arroyo, cuya obra refleja la herencia cultural del pueblo salteño. Se exhibe en el Museo de Arte Popular, ubicado en el barrio de Belgrano, de miércoles a domingos.
En el Museo de Arte Popular José Hernández, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y ubicado en Avenida del Libertador 2373, se exhibe la muestra Imagineros y talladores de madera, en homenaje al maestro artesano salteño Inocencio Arroyo.
Sobre la exposición
“Ser artesano es una profesión y un arte que representa el entorno cultural de quienes la practican, en ello radica uno de los principales valores de la artesanía junto con los estéticos.” -cuenta Carlos Alberto Clavelli, uno de los artesanos talladores en madera que participa de esta exposición colectiva.
Se exponen además obras de Hermógenes Cayo, colección del Museo de un notable santero e imaginero jujeño que desde la desolación de su aldea de la puna recreó, talló y pintó con una destreza y un talento inigualable.
Sobre Inocencio Arroyo
“Inocencio Arroyo captura en la madera la huella sensible de su arte y espíritu devoto. Escultor salteño, autodidacta, refleja en su obra la herencia cultural de un pueblo, la que en su carácter formador, enriquece al hombre, a su cultura, y a la humanidad” (Lía Comitini, Fundación Maíz).
“Recuerdo que cuando era pequeño mi madre me llevaba a la novena de horas 20,00 y me sentaba en las primeras bancas y me ponía a mirar esa imagen doliente, esas llagas sangrantes de su costado, esa corona de espinas que tenía su frente, sufriente, lo miraba y parecía que esa imagen se grabó en mi alma y mi mente y creo que allí comenzó todo” (Inocencio Arroyo).
La muestra puede visitarse de miércoles a viernes de 13 a 19 y los sábados, domingos y feriados de 10 a 20.
Entrada General: $5. Domingos, gratis.