Informe de nuestra redacción.- Hay disponibles más de 45 mil turnos por mes (11.250 turnos por semana), ofrecidos en forma telefónica, y están disponibles en los hospitales Álvarez, Ramos Mejía, Fernández, Argerich, Durand, Odontológico Ramón Carrillo y los Oftalmológicos Santa Lucía y Lagleyze; y para pediatría y obstetricia turnos de 1ª vez en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Elizalde, Penna y en la Maternidad Sardá.
¿Qué beneficios brinda el servicio de turnos telefónicos?
1- No más filas en los hospitales: los mismos turnos que te dan en el hospital, desde tu casa.
2 – Ahorro de tiempo: en menos de cuatro minutos podés obtener un turno.
3 – Ahorro de dinero en traslado: desde cualquier teléfono fijo o celular.
4 – Posibilidad de elección del día y horario de atención más conveniente para vos. Recordá que el Hospital cuenta con turnos vespertinos
¿Cómo hago para obtener un turno por teléfono?
Llamando gratis al 147, de lunes a viernes de 7.45 a 21 hs y los sábados, domingos y feriados, de 8 a 14 hs.
Resumen del procedimiento para el vecino:
1 – Debe llamar al 147, con una línea telefónica de Capital, o con un celular, dentro de los límites de la Ciudad.
2 – El operador le pedirá su DNI, datos personales y un teléfono.
3 – El operador le dirá cuál es el próximo turno disponible de la especialidad solicitada.
4 – El tiempo de respuesta al llamado es de nueve segundos. Y en menos de cuatro minutos la llamada estará terminada.
5 – Para cancelar un turno también se debe llamar al 147. Y si el día del turno el profesional no estuviera disponible, el hospital pondrá otro médico.
Para cambiar la fecha y horario de tu turno también lo podés hacer llamando gratis al 147.
Preguntas Freuentes:
1 – ¿Se pueden pedir turnos para los CESACS a través del 147?
No. Los Cesacs (Centros de Salud y Acción Comunitaria) brindan atención primaria a los vecinos que concurren en el día. Fueron creados para que todos los pacientes que quieran ser atendidos y no tengan una urgencia, puedan acceder a la consulta sin necesidad de concurrir al hospital. Se manejan por turnos espontáneos, en el mismo día, y su atención está focalizada en la prevención de enfermedades. En este sentido, en los Cesacs se hacen controles médicos de tipo pediátrico, ginecológico, para embarazadas, controles clínicos y odontológicos. Se puede acceder al listado de los Cesacs ubicados en diferentes barrios de la Ciudad.
2 – ¿Cómo se articula Turnos Telefónicos con Cobertura Porteña de Salud?
Cobertura Porteña de Salud, brinda turnos telefónicos de primera vez para ser atendidos por médicos y odontólogos de cabecera, ya que después el paciente se maneja directamente con el profesional. En caso de que el médico u odontólogo de cabecera lo derive a un profesional del Hospital, el paciente puede obtener este turno también vía 147 (siempre y cuando ese servicio esté contemplado dentro de los hospitales que actualmente tienen turnos telefónicos).
3 – ¿Cualquier persona puede acceder a Turnos Telefónicos?
Puede acceder al servicio de turnos telefónicos cualquier persona. Pero el llamado al 147 debe realizarse desde una línea telefónica de Capital, desde una línea fija o celular, pero dentro de los límites de la Ciudad, ya que el 147 funciona sólo dentro del territorio porteño.