En la Ciudad: Trabajadores del restaurant «Lalo de Buenos Aires» resistirán el desalojo

laloAcompañados por legisladores porteños y dirigentes sindicales, los trabajadores brindaron una conferencia de prensa en el local de Montevideo 355, en la que le solicitaron al juez Pablo Torterolo que postergue la orden de desalojo prevista para mañana a las 7.

Luciano García, delegado de los trabajadores, explicó que «los 17 trabajadores de este restaurant hace tres meses que no cobramos sueldos, ni vacaciones, ni nada, y nuestras familias sufren las consecuencias de ello».

«El titular de restaurant, Juan Eduardo Costa González, fue vaciando esto de a poco, prestando cada vez un servicio más reducido, y ahora nos enteramos que hace por lo menos un año que no pagaba el alquiler del inmueble y que por eso mañana piensan desalojarnos», explicó.

El trabajador afirmó que «desde el jueves pasado estamos viendo cómo mantener nuestra fuente laboral abierta, queremos trabajar y queremos pagar el alquiler del local, estamos viendo si nos conformamos en cooperativa y queremos negociar con los propietarios para que nos dejen alquilar el local».

«Los 17 trabajadores de este restaurant hace tres meses que no cobramos sueldos, ni vacaciones, ni nada, y nuestras familias sufren las consecuencias de ello»,
Luciano García, delegado de los trabajadores

«Hoy lo más importante para nosotros es que el juez Torterolo suspenda el desalojo, por lo menos para darnos un tiempo prudencial de negociación con los propietarios, porque este es el sustento de nuestras familias, y si viene el desalojo lo vamos a resistir acá adentro», advirtió.

Por su parte, uno de los abogados del sindicato de gastronómicos de Capital Federal, Miguel Pérez, explicó que «en lo que refiere a la deuda del titular del restaurant con los trabajadores, mañana a las 14 habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo».

El juez Pablo Torterolo, del juzgado Civil Nacional 63, dictaminó que «Lalo de Buenos Aires» sea desalojado mañana, aunque los empleados presentaron un recurso para suspender el operativo por «falta de legitimidad».

Esta mañana, los trabajadores habían recibido un allanamiento judicial para identificarlos previo al desalojo previsto para mañana y que esperan sea suspendido tras la apertura de un diálogo con el dueño.

La abogada Ornella Nociti había confirmado a Télam el procedimiento, ordenado por el Juzgado Contravencional N°1 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo del juez Gabriel Vega, que consistió en sacar fotos del interior del establecimiento y anotar el nombre de los empleados en el lugar.

«No tenemos problemas en que sean identificados porque son trabajadores, no fueron despedidos», comentó la letrada.

«Por el contrario, que se sepa que los que están adentro son los trabajadores que la empresa dejó a su suerte», añadió.

En la orden de allanamiento se denunció que había dinero en una oficina del restaurante, pero Nociti manifestó que no se encontró nada.

En la Ciudad: Trabajadores del restaurant «Lalo de Buenos Aires» resistirán el desalojo

laloAcompañados por legisladores porteños y dirigentes sindicales, los trabajadores brindaron una conferencia de prensa en el local de Montevideo 355, en la que le solicitaron al juez Pablo Torterolo que postergue la orden de desalojo prevista para mañana a las 7.

Luciano García, delegado de los trabajadores, explicó que «los 17 trabajadores de este restaurant hace tres meses que no cobramos sueldos, ni vacaciones, ni nada, y nuestras familias sufren las consecuencias de ello».

«El titular de restaurant, Juan Eduardo Costa González, fue vaciando esto de a poco, prestando cada vez un servicio más reducido, y ahora nos enteramos que hace por lo menos un año que no pagaba el alquiler del inmueble y que por eso mañana piensan desalojarnos», explicó.

El trabajador afirmó que «desde el jueves pasado estamos viendo cómo mantener nuestra fuente laboral abierta, queremos trabajar y queremos pagar el alquiler del local, estamos viendo si nos conformamos en cooperativa y queremos negociar con los propietarios para que nos dejen alquilar el local».

«Los 17 trabajadores de este restaurant hace tres meses que no cobramos sueldos, ni vacaciones, ni nada, y nuestras familias sufren las consecuencias de ello»,
Luciano García, delegado de los trabajadores

«Hoy lo más importante para nosotros es que el juez Torterolo suspenda el desalojo, por lo menos para darnos un tiempo prudencial de negociación con los propietarios, porque este es el sustento de nuestras familias, y si viene el desalojo lo vamos a resistir acá adentro», advirtió.

Por su parte, uno de los abogados del sindicato de gastronómicos de Capital Federal, Miguel Pérez, explicó que «en lo que refiere a la deuda del titular del restaurant con los trabajadores, mañana a las 14 habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo».

El juez Pablo Torterolo, del juzgado Civil Nacional 63, dictaminó que «Lalo de Buenos Aires» sea desalojado mañana, aunque los empleados presentaron un recurso para suspender el operativo por «falta de legitimidad».

Esta mañana, los trabajadores habían recibido un allanamiento judicial para identificarlos previo al desalojo previsto para mañana y que esperan sea suspendido tras la apertura de un diálogo con el dueño.

La abogada Ornella Nociti había confirmado a Télam el procedimiento, ordenado por el Juzgado Contravencional N°1 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo del juez Gabriel Vega, que consistió en sacar fotos del interior del establecimiento y anotar el nombre de los empleados en el lugar.

«No tenemos problemas en que sean identificados porque son trabajadores, no fueron despedidos», comentó la letrada.

«Por el contrario, que se sepa que los que están adentro son los trabajadores que la empresa dejó a su suerte», añadió.

En la orden de allanamiento se denunció que había dinero en una oficina del restaurante, pero Nociti manifestó que no se encontró nada.