Esta semana habrá actividades para todas las edades y gustos en el Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Para información, se puede llamar a los números 4305-6653 o 4306-0301.-
A fin de catalogar los eventos e indicar a quién van dirigidos, los códigos son los siguientes: A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)
MARTES 16
20:00 CINE – Ciclo “Cine de Autor” (A)
“Irreversible” / 2002
Título original: “Irréversible”
Dirección: Gaspar Noé.
Reparto: Mónica Bellucci, Vincent Cassel, Albert Dupontel, Philippe Nahon, Jo Prestia, Stéphane Drouot, Mourad Khima, Jean-Louis Costes.
Origen: Francia
Duración: 99 minutos
Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los acontecimientos. Porque el tiempo lo revela todo: lo mejor y lo peor.
JUEVES 18
20:00 CINE – Ciclo “Cine Acción y Aventuras” (A)
“Duelo (El diablo sobre ruedas)” / 1971
Título original: “Duel”
Dirección: Steven Spielberg.
Reparto: Dennis Weaver, Tim Herbert, Lou Frizzell, Jacqueline Scott, Eddie Firestone, Lucille Benson, Gene Dynarski.
Origen: USA
Duración: 91 minutos
Cuando David intenta adelantar a un camión cisterna no se imagina que el conductor se lo tomará como una ofensa personal. A partir de ese momento, el diabólico camionero lo someterá a una persecución mortal.
VIERNES 19
19:00 ESPACIO VISUAL – Inauguración de exposición (ATP)
Guido Roncaglia
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Ritmos de Latinoamérica” (ATP)
Desde los cuatro puntos cardinales del continente Latinoamericano provienen éstos ritmos que nos definen culturalmente: desde la ranchera mexicana, pasando por el son, la cumbia, el joropo, el pasillo, el festejo, la saya, la cueca, el samba, la polka, el candombe, la chacarera y la milonga “Ritmos de Latinoamérica” reúne agrupaciones dedicadas a la exploración de las manifestaciones que entrelazan con naturalidad elementos de las culturas originarias del continente enriquecidas con la influencia de las culturas africana y europea, cuya síntesis nos identifica como “criollos”: hijos de este continente.
“Ta’ Andandó”
Agrupación que desde el año 2004 viene sembrando la música latinoamericana, interpretando un repertorio en donde fluye la riqueza de las especies musicales, de origen indígena, africano y español que se han desarrollado en Latinoamérica.
Versiones y temas propios ejecutados con una gran variedad de instrumentos pertenecientes al folclore americano acompañan a las cálidas voces de este quinteto.
Marina Mulatero / canto, guitarra, charango, cavaquinho y percusión
Daniela Schillaci / flauta traversa, quena, rondador, sikus, gaita, coros y percusión
Marcela Fernández / canto, coros, sikus, bajo y percusión
Omar Díaz / canto, coros, guitarra, cuatro venezolano, tiple y percusión latinoamericana
Jorge Rodríguez / canto, coros, guitarra, bajo y accesorios
www.taandando.blogspot.com.ar
www.facebook.com/tandando
SÁBADO 20
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres a cargo de Claudia Calvi
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “Carátulas” presenta “El gato egoísta”
17:00 ESPECTÁCULO INFANTIL – TEATRO (ATP)
“Cuentos mágicos”
Chechi Chuan desciende de una dinastía de magos y emprende un viaje al encuentro de su destino; un viaje lleno de peligros, música en vivo, payasadas y mucha magia. Sorteando las dificultades que le propone recorrer diferentes paisajes y el encuentro con personajes exóticos cada encuentro pone a prueba su instinto mágico y la hace crecer. Un viaje al que Chechi Chuan y Rosita Bacalao nos invitan a acompañarlas
Cuentos Mágicos es una historia de amor, de amor a muchas cosas, a dos artes de las más antiguas del espectáculo: la magia y el clown; amor a la aventura y al riesgo.
Cecilia Zenobi / Chechi Chuan
Marisa Gambone / Rosita Bacalao
Marcelo Mauras / Asesoramiento en magia
www.facebook.com/espectaculocuentosmagicos
18:00 a 21:00 TALLER (ATP) – Danzas Folclóricas a cargo de Santiago Bonacina
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Músicas de Tierra Adentro” (ATP)
Tradicional ciclo del Espacio Cultural del Sur, “Músicas de tierra adentro” reúne diversas agrupaciones que abordan nuestra música popular folclórica con propuestas estéticas que alternan el enfoque tradicional y la sonoridad contemporánea desde sus diferentes y heterogéneas formaciones instrumentales.
IIº Encuentro Folklore en Bandoneón
Llegó con la inmigración a nuestro país, un instrumento musical de profunda sonoridad y gran versatilidad: el bandoneón, cuya historia tiene visos de leyenda. Su introducción en el tango es su faceta más conocida, pero su viaje hacia el interior de nuestro país es su costado menos divulgado. A través de la presentación de artistas provenientes de diferentes regiones de nuestro suelo disfrutaremos en la segunda edición de este encuentro de la enorme musicalidad que tiene el bandoneón en el noroeste, centro y litoral de la Argentina.
Un instrumento de varios mundos. Su riqueza es también nuestra riqueza musical.
Participan:
Daniel Vedia / Jujuy
Quique Ponce / Buenos Aires
Santiago Arias / Tilcara – Jujuy
Juan Banuera / Quilmes – Buenos Aires
Chango / Orán – salta
Darío Josami / Tucumán
Gabriel Redín / Buenos Aires
Coordinación / Sara Mamani y Gabriel Redín