Eventos de la semana y muestra histórica sobre Barracas en el Espacio Cultural del Sur

Traemos la programación para toda la semana del Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Habrá actividades para todas las edades y gustos.

Para catalogar los eventos, los códigos son los siguientes:

A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)

 

PARA HOY DOMINGO 27:

15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
18:00 a 20:00 TALLER (J/A)
Tango Danza  a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.

Gabriel Menéndez

Luego de presentarse en el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, y antes de participar en el Festival Internacional de Tarbes (Francia), Gabriel Menéndez, en su estilo personal e intimista, con su voz y su guitarra, versiona a grandes poetas y músicos del Tango y nos cuenta sobre sus obras, estilos y trayectorias.
A la fecha lleva editados dos discos, “Conexión Tango” y “Callejón”.
www.conexiontango.com

MARTES 29

20:00 CINE – Ciclo “Quentin Tarantino” (A)

“Bastardos sin gloria” / 2009

Título original: “Inglourious Basterds”
Reparto: Brad Pitt, Christoph Waltz, Mélanie Laurent, Diane Kruger, Michael Fassbender, Daniel Brühl, Eli Roth, Til Schweiger, B. J. Novak, August Diehl, Mike Myers, Omar Doom.
Origen: USA
Duración: 153 minutos
Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación de Francia por los alemanes, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel nazi Hans Landa.
En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos («The Basterds») para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión que hará caer a los jefes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.

JUEVES 31

14:30 a 16:00 TALLER (J/A)
Canto Popular a cargo de Cynthia Glize y Carlos Butera
Destinado a personas de ambos sexos mayores de 18 años.
El taller consiste en la práctica del Canto Popular por medio del intercambio de canciones propuestas por los participantes del taller.
Se realizarán actividades de relajación corporal, vocalizaciones, juegos vocales, improvisaciones, composición de canciones, y canto de obras del repertorio popular con acompañamiento de guitarra e instrumentos que se propongan en el transcurso del taller.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
20:00 CINE – Ciclo “La Guerra” (A)
Un recorrido por el abordaje cinematográfico de esta temática a través de diferentes períodos del siglo XX.

“Rescatando al soldado Ryan” / 1998

Título original: “Saving Private Ryan”
Dirección: Steven Spielberg
Reparto: Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper, Adam Goldberg, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Jeremy Davies, Matt Damon, Paul Giamatti.
Origen: USA
Duración: 170 minutos
Segunda Guerra Mundial. Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas.

ESPACIO VISUAL

Horarios de visita: Martes de 16.00 a 19.00, Jueves y Viernes de 16.00 a 21.00; Sábados y Domingos de 16.00 a 22.30
HASTA EL 25 de JUNIO

“Contrastes de Barracas. Un recorrido fotográfico por su historia y sus tradiciones”

El Hospital Británico de Buenos Aires y la Junta de Estudios Históricos de Barracas, Archivo “Enrique Puccia”, llevan a cabo esta muestra fotográfica compuesta por imágenes del barrio de Barracas a lo largo de tres siglos. Ideada por el Hospital Británico como un homenaje al barrio que acompañó su crecimiento durante más de 120 años, la muestra incluye fotografías con vistas de los alrededores, edificios emblemáticos, escenas representativas y personajes memorables, entre otros, repasando los acontecimientos principales que impactaron en la vida de sus habitantes y que contribuyeron a formar una identidad propia.

Eventos de la semana y muestra histórica sobre Barracas en el Espacio Cultural del Sur

Traemos la programación para toda la semana del Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Habrá actividades para todas las edades y gustos.

Para catalogar los eventos, los códigos son los siguientes:

A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)

 

PARA HOY DOMINGO 27:

15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Función
18:00 a 20:00 TALLER (J/A)
Tango Danza  a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.

Gabriel Menéndez

Luego de presentarse en el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, y antes de participar en el Festival Internacional de Tarbes (Francia), Gabriel Menéndez, en su estilo personal e intimista, con su voz y su guitarra, versiona a grandes poetas y músicos del Tango y nos cuenta sobre sus obras, estilos y trayectorias.
A la fecha lleva editados dos discos, “Conexión Tango” y “Callejón”.
www.conexiontango.com

MARTES 29

20:00 CINE – Ciclo “Quentin Tarantino” (A)

“Bastardos sin gloria” / 2009

Título original: “Inglourious Basterds”
Reparto: Brad Pitt, Christoph Waltz, Mélanie Laurent, Diane Kruger, Michael Fassbender, Daniel Brühl, Eli Roth, Til Schweiger, B. J. Novak, August Diehl, Mike Myers, Omar Doom.
Origen: USA
Duración: 153 minutos
Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación de Francia por los alemanes, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel nazi Hans Landa.
En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos («The Basterds») para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión que hará caer a los jefes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.

JUEVES 31

14:30 a 16:00 TALLER (J/A)
Canto Popular a cargo de Cynthia Glize y Carlos Butera
Destinado a personas de ambos sexos mayores de 18 años.
El taller consiste en la práctica del Canto Popular por medio del intercambio de canciones propuestas por los participantes del taller.
Se realizarán actividades de relajación corporal, vocalizaciones, juegos vocales, improvisaciones, composición de canciones, y canto de obras del repertorio popular con acompañamiento de guitarra e instrumentos que se propongan en el transcurso del taller.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
20:00 CINE – Ciclo “La Guerra” (A)
Un recorrido por el abordaje cinematográfico de esta temática a través de diferentes períodos del siglo XX.

“Rescatando al soldado Ryan” / 1998

Título original: “Saving Private Ryan”
Dirección: Steven Spielberg
Reparto: Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper, Adam Goldberg, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Jeremy Davies, Matt Damon, Paul Giamatti.
Origen: USA
Duración: 170 minutos
Segunda Guerra Mundial. Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas.

ESPACIO VISUAL

Horarios de visita: Martes de 16.00 a 19.00, Jueves y Viernes de 16.00 a 21.00; Sábados y Domingos de 16.00 a 22.30
HASTA EL 25 de JUNIO

“Contrastes de Barracas. Un recorrido fotográfico por su historia y sus tradiciones”

El Hospital Británico de Buenos Aires y la Junta de Estudios Históricos de Barracas, Archivo “Enrique Puccia”, llevan a cabo esta muestra fotográfica compuesta por imágenes del barrio de Barracas a lo largo de tres siglos. Ideada por el Hospital Británico como un homenaje al barrio que acompañó su crecimiento durante más de 120 años, la muestra incluye fotografías con vistas de los alrededores, edificios emblemáticos, escenas representativas y personajes memorables, entre otros, repasando los acontecimientos principales que impactaron en la vida de sus habitantes y que contribuyeron a formar una identidad propia.