Eventos hasta fin de mes y muestra en Espacio del Sur

 

Traemos la programación para toda la semana del Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Habrá actividades para todas las edades y gustos.

Para catalogar los eventos, los códigos son los siguientes:

A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)

 

PARA HOY DOMINGO 24
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “El conventillo” de Luis Alí y Adriana Milesi presenta “Historia de la historieta”
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “La compañía titiritezca” de Pedro Pomares y Verónica González presenta “El NO del elefante”
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.
“Che, te cuento un tango”
Espectáculo musical en el que la historia del poeta Amaro Fredes Quiroga y el paso del tiempo en el bar Los de Siempre es el hilo conductor por el cual los tangos se suceden e intercalan con el relato de este poeta arrabalero y sin talento que intenta escribir el tango que lo identifique para ser parte de la historia del género plasmando alguno de sus éxitos.
Elenco
Alejandro Presta / voz y actuación
Leandro Schnaider / bandoneón  y arreglos
Carlos olmedo / guitarra y arreglos
Leo Basso / actuación y guión
Gerardo Serre  / actuación y dirección

MARTES 26
20:00 CINE – Ciclo “Maestros del cine” (A)
“La caída de los dioses” / 1969
Título original: “La caduta degli dei”
Dirección: Luchino Visconti
Reparto: Dirk Bogarde, Ingrid Thulin, Helmut Berger, Helmut Griem, Charlotte Rampling, Umberto Orsini, Florida Bolkan, Rene Koldehoff, Nora Ricci.
Origen: Italia
Duración: 164 minutos
Crónica sobre las vicisitudes de los Essenbeck, una familia de la alta burguesía alemana propietaria de una importante empresa siderúrgica. Tras la subida al poder del nacionalsocialismo, la familia discute qué posición debe adoptar respecto al nuevo régimen. Sólo uno de sus miembros, Herbert, se niega a apoyarlo, razón por la cual, tendrá que huir dejando en Alemania a su esposa y a sus hijas. Los Essenbeck no podrán evitar verse envueltos en las luchas de poder entre las distintas facciones nazis.

JUEVES 28
14:30 a 16:00 TALLER (J/A)
Canto Popular a cargo de Cynthia Glize y Carlos Butera
Destinado a personas de ambos sexos mayores de 18 años.
El taller consiste en la práctica del Canto Popular por medio del intercambio de canciones propuestas por los participantes del taller.
Se realizarán actividades de relajación corporal, vocalizaciones, juegos vocales, improvisaciones, composición de canciones, y canto de obras del repertorio popular con acompañamiento de guitarra e instrumentos que se propongan en el transcurso del taller.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
18:30 a 20:30 TALLER (J/A)
Tango Danza  a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 CINE – Ciclo “Comedias” (A)
“Las brujas de Eastwick” / 1987
Título original: “The Witches of Eastwick”
Dirección: George Miller
Reparto: Jack Nicholson, Michelle Pfeiffer, Cher, Susan Sarandon, Veronica Cartwright, Richard Jenkins.
Origen: USA
Duración: 120 minutos
En la pequeña y tranquila población de Eastwick, Nueva Inglaterra, viven Jane, Sukie y Alexandra, tres modernas y aburridas mujeres. Hartas de esperar al hombre capaz de satisfacerlas, una noche de lluvia se reúnen, e inocentemente, invocan al hombre perfecto. Pronto las tres mujeres descubren sus extraordinarios poderes cuando llega a la ciudad el misterioso Daryl Van Horne, un personaje tan diabólico como seductor.

VIERNES 29
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Músicas de Tierra Adentro” (ATP)
Tradicional ciclo del Espacio Cultural del Sur, “Músicas de tierra adentro” reúne diversas agrupaciones que abordan nuestra música popular folclórica con propuestas estéticas que alternan el enfoque tradicional y la sonoridad contemporánea desde sus diferentes y heterogéneas formaciones instrumentales.
Mariela Álvarez
Oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, inició su carrera  como cantante de rock y blues, para luego inclinarse definitivamente por el folclore argentino y la canción popular integrando formaciones junto a distintos músicos.
Mariela Álvarez / voz
Juan Manuel Bernal / guitarra, charango y voz

SÁBADO 30
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “Son de duendes” de Gloria Díaz y Andrea Santullo presenta “Granito de café”
17:00 ESPECTÁCULO INFANTIL – TEATRO (ATP)
Compañía “La Valija de Arminta” presenta “Aventuras en zapato”
Conformada por las actrices Jimena Rey, Luciana Cervera Novo y Malen Barón esta compañía comparte, desde el año 1998, una particular mirada sobre el teatro, la educación, la enseñanza artística y los niños, buscando de esta manera integrar valores y calidad estética en sus espectáculos.
“Aventuras en Zapato”
Rolo es un gato linyera que encuentra un zapato abandonado y en el vé la solución para dejar de vagar por las calles. Pero al instalarse descubrirá que su nueva casa ya se encontraba habitada por Lili, una planta que, aburrida de estar ¨tan plantada¨ decidió salir a conocer el mundo.
Historia llena de situaciones desopilantes que combinan el humor y la ternura.
Dramaturgia y dirección / Luciana Cervera Novo y Jimena Rey
www.lavalijadearaminta.blogspot.com
18:00 a 21:00 TALLER (ATP)
Danzas Folclóricas a cargo de Santiago Bonacina
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Dúos” (ATP)
Ciclo que nos permitirá ser espectadores del espacio íntimo y mágico que se genera cuando dos artistas dialogan mediante la simple utilización de sus voces y sus instrumentos.
Mayta Dúo
Agrupación conformada en el 2008 que ha recorrido numerosas salas de la ciudad, llevando su repertorio que está integrado por composiciones propias fuertemente emparentadas con la raíz de la música argentina, junto con obras versionadas de autores consagrados.
Actualmente se encuentran en proceso de grabación de su primer material discográfico.
Julieta Lizzoli/ piano y voz
Martín Miconi/ guitarra y voz
www.myspace.com/maytaduo

 

ESPACIO VISUAL
Horarios de visita: Martes de 16.00 a 19.00, Jueves y Viernes de 16.00 a 21.00; Sábados y Domingos de 16.00 a 22.30
del 29 de JUNIO al 31 de JULIO
“Fotógrafos Mendocinos”
Muestra colectiva de la que participan nueve autores oriundos de la Provincia de Mendoza presentando piezas fotográficas monocromáticas y de color.

Eventos hasta fin de mes y muestra en Espacio del Sur

 

Traemos la programación para toda la semana del Espacio Cultural del Sur , dependiente del Ministerio de Cultura, y que queda en la calle Caseros 1750 CABA. Habrá actividades para todas las edades y gustos.

Para catalogar los eventos, los códigos son los siguientes:

A: ADULTOS / ATP: APTO TODO PÚBLICO / J: JÓVENES (DE 18 A 25 AÑOS)

 

PARA HOY DOMINGO 24
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “El conventillo” de Luis Alí y Adriana Milesi presenta “Historia de la historieta”
17:00 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “La compañía titiritezca” de Pedro Pomares y Verónica González presenta “El NO del elefante”
20:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Domingo, día de Tango” (ATP)
Ciclo referencial del “Espacio Cultural del Sur” que se repite cada domingo desde hace más de diez años, “Domingo, día de Tango” propone la escucha de múltiples agrupaciones, con sus variopintas formaciones instrumentales, las cuales abordan este riquísimo género, en el que se fusionan con naturalidad elementos tradicionales y recursos académicos que evidencian su origen criollo y su posterior desarrollo musical y le otorgan la poderosa identidad que lo han transformado en una “música del mundo”.
“Che, te cuento un tango”
Espectáculo musical en el que la historia del poeta Amaro Fredes Quiroga y el paso del tiempo en el bar Los de Siempre es el hilo conductor por el cual los tangos se suceden e intercalan con el relato de este poeta arrabalero y sin talento que intenta escribir el tango que lo identifique para ser parte de la historia del género plasmando alguno de sus éxitos.
Elenco
Alejandro Presta / voz y actuación
Leandro Schnaider / bandoneón  y arreglos
Carlos olmedo / guitarra y arreglos
Leo Basso / actuación y guión
Gerardo Serre  / actuación y dirección

MARTES 26
20:00 CINE – Ciclo “Maestros del cine” (A)
“La caída de los dioses” / 1969
Título original: “La caduta degli dei”
Dirección: Luchino Visconti
Reparto: Dirk Bogarde, Ingrid Thulin, Helmut Berger, Helmut Griem, Charlotte Rampling, Umberto Orsini, Florida Bolkan, Rene Koldehoff, Nora Ricci.
Origen: Italia
Duración: 164 minutos
Crónica sobre las vicisitudes de los Essenbeck, una familia de la alta burguesía alemana propietaria de una importante empresa siderúrgica. Tras la subida al poder del nacionalsocialismo, la familia discute qué posición debe adoptar respecto al nuevo régimen. Sólo uno de sus miembros, Herbert, se niega a apoyarlo, razón por la cual, tendrá que huir dejando en Alemania a su esposa y a sus hijas. Los Essenbeck no podrán evitar verse envueltos en las luchas de poder entre las distintas facciones nazis.

JUEVES 28
14:30 a 16:00 TALLER (J/A)
Canto Popular a cargo de Cynthia Glize y Carlos Butera
Destinado a personas de ambos sexos mayores de 18 años.
El taller consiste en la práctica del Canto Popular por medio del intercambio de canciones propuestas por los participantes del taller.
Se realizarán actividades de relajación corporal, vocalizaciones, juegos vocales, improvisaciones, composición de canciones, y canto de obras del repertorio popular con acompañamiento de guitarra e instrumentos que se propongan en el transcurso del taller.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
18:30 a 20:30 TALLER (J/A)
Tango Danza  a cargo de Oscar Montenegro y Verónica Rueco
Destinado a jóvenes y adultos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica abordando tango de salón y milonguero con influencias de nuevos estilos.
El alumno encontrará en el taller las herramientas para desenvolverse en el ámbito social (milongas, prácticas, reuniones) y la técnica adecuada para lograr un baile fluido y placentero. No es necesario asistir en pareja ya que se fomenta la rotación de los alumnos.
20:00 CINE – Ciclo “Comedias” (A)
“Las brujas de Eastwick” / 1987
Título original: “The Witches of Eastwick”
Dirección: George Miller
Reparto: Jack Nicholson, Michelle Pfeiffer, Cher, Susan Sarandon, Veronica Cartwright, Richard Jenkins.
Origen: USA
Duración: 120 minutos
En la pequeña y tranquila población de Eastwick, Nueva Inglaterra, viven Jane, Sukie y Alexandra, tres modernas y aburridas mujeres. Hartas de esperar al hombre capaz de satisfacerlas, una noche de lluvia se reúnen, e inocentemente, invocan al hombre perfecto. Pronto las tres mujeres descubren sus extraordinarios poderes cuando llega a la ciudad el misterioso Daryl Van Horne, un personaje tan diabólico como seductor.

VIERNES 29
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Músicas de Tierra Adentro” (ATP)
Tradicional ciclo del Espacio Cultural del Sur, “Músicas de tierra adentro” reúne diversas agrupaciones que abordan nuestra música popular folclórica con propuestas estéticas que alternan el enfoque tradicional y la sonoridad contemporánea desde sus diferentes y heterogéneas formaciones instrumentales.
Mariela Álvarez
Oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, inició su carrera  como cantante de rock y blues, para luego inclinarse definitivamente por el folclore argentino y la canción popular integrando formaciones junto a distintos músicos.
Mariela Álvarez / voz
Juan Manuel Bernal / guitarra, charango y voz

SÁBADO 30
15:00 TALLER – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Construcción de Títeres
15:30 TÍTERES – Cooperativa “La Calle de los Títeres” (ATP)
Compañía “Son de duendes” de Gloria Díaz y Andrea Santullo presenta “Granito de café”
17:00 ESPECTÁCULO INFANTIL – TEATRO (ATP)
Compañía “La Valija de Arminta” presenta “Aventuras en zapato”
Conformada por las actrices Jimena Rey, Luciana Cervera Novo y Malen Barón esta compañía comparte, desde el año 1998, una particular mirada sobre el teatro, la educación, la enseñanza artística y los niños, buscando de esta manera integrar valores y calidad estética en sus espectáculos.
“Aventuras en Zapato”
Rolo es un gato linyera que encuentra un zapato abandonado y en el vé la solución para dejar de vagar por las calles. Pero al instalarse descubrirá que su nueva casa ya se encontraba habitada por Lili, una planta que, aburrida de estar ¨tan plantada¨ decidió salir a conocer el mundo.
Historia llena de situaciones desopilantes que combinan el humor y la ternura.
Dramaturgia y dirección / Luciana Cervera Novo y Jimena Rey
www.lavalijadearaminta.blogspot.com
18:00 a 21:00 TALLER (ATP)
Danzas Folclóricas a cargo de Santiago Bonacina
21:00 MÚSICA – Ciclo Semanal “Dúos” (ATP)
Ciclo que nos permitirá ser espectadores del espacio íntimo y mágico que se genera cuando dos artistas dialogan mediante la simple utilización de sus voces y sus instrumentos.
Mayta Dúo
Agrupación conformada en el 2008 que ha recorrido numerosas salas de la ciudad, llevando su repertorio que está integrado por composiciones propias fuertemente emparentadas con la raíz de la música argentina, junto con obras versionadas de autores consagrados.
Actualmente se encuentran en proceso de grabación de su primer material discográfico.
Julieta Lizzoli/ piano y voz
Martín Miconi/ guitarra y voz
www.myspace.com/maytaduo

 

ESPACIO VISUAL
Horarios de visita: Martes de 16.00 a 19.00, Jueves y Viernes de 16.00 a 21.00; Sábados y Domingos de 16.00 a 22.30
del 29 de JUNIO al 31 de JULIO
“Fotógrafos Mendocinos”
Muestra colectiva de la que participan nueve autores oriundos de la Provincia de Mendoza presentando piezas fotográficas monocromáticas y de color.