Exposición de Salvador Zaino en el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín

Nov/El arte en todas sus manifestaciones, eleva al hombre espiritualmente y le abre las puertas a un mundo infinito en sus posibilidades y recursos.

El placer que nos producen las manifestaciones artisticas es casi tangible. La sensibilidad individual hace que disfrutemos de distinta manera cada una de esas expresiones, eso es igualmente válido. Lo importante es no ser indiferente ante la creación, dejar que nos conmueva, que nos llegue al alma.

La pintura es una de las ramas del arte que más fácilmente llega a nosotros y cuando por medio de ella recreamos lugares, situaciones y hasta estados de ánimo

Hoy es el Museo Benito Quinquela Martín quien nos abre sus puertas a la pintura, con obras de Salvador Zaino.

Este artista,  nacido en Italia que se naturalizó argentino, nos ofrece sus trabajos en esta exposición a la que denominó “Clásico y moderno”

En ella podremos disfrutar de trabajos terminados y borradores o bocetos hasta el 1° de diciembre, en las salas del museo Quinquela, que asi la presenta: «Zaino transformó por completo el horizonte plástico del litoral, sentando las bases pictóricas de un paisaje que se perfilaba en alza a fines del siglo XIX. Esta exposición reúne un conjunto numeroso de obras que se atesora en la colección Lobeira Lazzari, y que ilustran de manera progresiva la transición del autor desde lineamientos tradicionalmente italianos hacia tratamientos plásticos modernos, propios de principios del siglo XX.»

Del Artista

Salvador Zaino (1889 – 1942) Llega a Rosario en un momento de auge de la ciudad y logra ser reconocido como docente, decorador y pintor.

Según los entendidos, «en sus pinturas, de cierta inclinación hacia el verismo, se caracterizó por el uso de la mancha como recurso formal y por el empleo de una paleta de colores plenos y luminosos. En cuanto a sus temáticas se destacaron los paisajes en los que plasmó patios, caseríos y vistas tanto de la ciudad como del río.»

Su accionar pedagógico marcó el sendero de generaciones de pintores, quienes además le deben la fundación de un imaginario ribereño para la ciudad de Rosario.

Del Museo

El Museo de Artistas Argentinos «Benito Quinquela Martín» está ubicado en el barrio de La Boca en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fundado en 1938, está construido sobre terrenos originalmente donados por el pintor para la construcción de una escuela primaria y un museo. Denominado originalmente Museo de Artistas Argentinos. cuenta actualmente con la mayor colección reunida, más de noventa de sus obras, del artista plástico.

Además el Museo ofrece un panorama del arte figurativo argentino desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Obras de grandes artistas, considerados iniciadores y precursores de las artes plásticas en el país, hasta nuestros días.

Con la misión de que se hallen representados todos los artistas de la República, sin olvidar a los precursores e iniciadores de las artes plásticas en el país, y a los artistas boquenses. Quinquela Martín diseñó éste Museo durante también instaló su atelier y vivienda.

El mismo cuenta con amplias salas donde se exhibe el patrimonio junto a exposiciones temporarias. También con las imponentes terrazas de esculturas y una sala de Mascarones de Proa, con una de las colecciones más importantes de Latinoamérica. En el tercer piso se encuentra actualmente la Casa-Museo de Quinquela Martín, donde se exhiben sus grandes obras y objetos personales.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*