Como correspondía, hubo una cálida y alegre fiesta, que contó con la música de la Orquesta Infantil y Juvenil de La Boca, la presencia y el aporte de las instituciones vecinales y también de los murgueros que llenaron de color la reunión.
La directora del Cesac N° 9, que así es el nombre oficial, es la Dra. Lucía Borisiuk, quien aportó su emoción al evento.
También se aprovechó para invitar a los vecinos a informarse sobre las medidas de prevención de accidentes y enfermedades y las medidas a tomar ante determinados situaciones familiares o sociales.
Consultados algunos vecinos, expresaron su conformidad por la manera en que los atendían y su interés por concientizar y enseñar a los vecinos a cuidarse para tener una mejor y más sana calidad de vida.
Cabe agregar que la salita cumple una importantísima función para el barrio, ya que en ella se brindan una variedad de servicios que hacen a la salud en sus distintos aspectos. Aquí damos el listado de las actividades médicas que allí se desarrollan.
- Especialidades: Clínica médica, Enfermería, Farmacéutico, Fonoaudiología, Ginecología, Kinesiología, Medicina general y/o familiar, Medicina general, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Pediatría, Psicología, Psicopedagogía, Psiquiatría, Sociología, Terapia ocupacional, Trabajo social.
- Actividades: Crecimiento y Desarrollo, Lactancia, Estimulación Temprana, Prevención de Accidentes, Conocimiento del Aparato Reproductor, Métodos Anticonceptivos, Psicoprofilaxis del Embarazo y Puerperio.
- Asesoramiento Nutricional de Comedores de la Zona.
- CePAD. Se realiza el test del vih-sida con asesoramiento antes y/o después del mismo. Informa y brinda material sobre el VIH-Sida. Entrega de preservativos.
Actividades intramuros: destinadas a pacientes del Cesac N° 9
Adultos Mayores
Destinatarios: adultos mayores de 60 años.
Lunes de 14 a 16.30 hs en el SUM del Cesac.
Lectura y juegoteca
Destinatarios: Niños que concurren al Cesac y sus familias.
Miércoles 10 a 12 hs y viernes 10 a 12 hs.
CEPAD (entrevista y extracción de sangre para testeo)
Sólo con admisión previa. Criterio de admisión: Personas que solicitan testeo para VIH y otras ITS.
Sólo con derivación de cualquier profesional del Cesac puede derivar al espacio o también se accede por demanda espontánea.
Lunes 14 a 16 hs y miércoles 14 a 18 hs en consultorio. Test rápido: miércoles de 9.30 a 10.30 hs.
Entrega de Métodos Anticonceptivos
Destinatarios: Mujeres a partir de 14 años que utilizan Métodos Anticonceptivos.
Sólo con derivación de un profesional de Medicina familiar, Ginecología, Pediatría, Obstetricia, Enfermería.
Lunes 8.30 a 9.30hs, martes 11 a 12 hs, miércoles 9 a 10 hs y viernes 14 a 15 hs.
Seguimiento Integral del Niño y su Familia
Destinatarios: Familias de niños menores de 1 año
Sólo con admisión previa. Criterio de admisión: Familias de niños menores de 1 año del Área y que hayan atendido el embarazo en el Cesac N° 9.
Sólo con derivación de un profesional de Pediatría, Obstetricia, Medicina Familiar, Equipos Áreas Extramurales.
Martes 8 a 13hs y miércoles 13 a 17hs.
Espacio de orientación para Adolescentes
Destinatarios: Jóvenes entre 12 a 20 años.
Sólo con derivación de cualquier profesional del Cesac puede derivar al espacio o también se accede por demanda espontánea.
Miércoles 13.30 hs, consultorio 14.
Taller para embarazadas
Destinatarios: mujeres que controlan su embarazo en el Cesac 9.
Sólo con admisión previa. Criterio de admisión: Embarazadas que realizan sus controles en el Cesac N° 9.
Sólo con derivación de personal de Obstetricia.
Frecuencia: 1 vez por semana. Forma de contacto: Consultorio de Obstetricia del Cesac.
Taller de Sala de Espera
Abierto al público.
Jueves 8hs en sala de espera.
Inmunizaciones y Consultorio de Enfermería
Lunes a viernes de 8 a 12.30 y 14.30 a 17 hs.
Entrega de Leche
Destinatarios: Niños menores de 6 años y embarazadas que se controlen en el Cesac N° 9.
Lunes 14 a 16, martes 9 a 11 hs y viernes 10 a 12 hs.
Actividades extramuros: destinadas a la comunidad
Talleres y charlas de diferentes temáticas: adolescencia, salud sexual y reproductiva, crianza, alimentación, de acuerdo a lo solicitado por las organizaciones e instituciones del barrio.
Forma de contacto: instituciones@gmail.com
Equipo de áreas extramurales
Hay 5 equipos interdisciplinarios, cada uno de los cuales tiene a cargo la población de una zona del barrio, con el objetivo de construir estrategias de prevención, promoción, atención e intervención para las familias en situación de vulnerabilidad y facilitar el acceso de las mismas al Sistema de Salud. Entre las actividades que se realizan se incluyen la búsqueda activa de pacientes, seguimiento integral de las familias con salida al territorio, articulación con otras instituciones y organizaciones barriales.
Destinatarios: Familias del área programática del Cesac N° 9.
Forma de contacto: consultar en ventanilla de admisión del Cesac o en mapa colocado en sala de espera.
Be the first to comment