Inf. R./ La Corporación Buenos Aires Sur y la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, firmaron un acuerdo para actuar conjuntamente en mejorar la inserción laboral de los habitantes de la zona sur.
También entregaron certificados a 30 estudiantes del Curso de Introducción al Trabajo, actividad conjunta entre TrabajoBA y Corporación Buenos Aires Sur.
De la misma participaron la presidenta de la Corporación Buenos Aires Sur, Karina Spalla; el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis; el director de Empleo, Sergio Scappini y el gerente operativo de Políticas de Empleo, Eduardo Corso.
Nuestra comuna 4, al igual que las comunas vecinas de la zona sur, están involucradas en el accionar de la Corporación, ya que sus vecinos, en gran parte, pertenecen a un sector socialmente vulnerable que ha debido sobrellevar mucho tiempo el relegamiento. De allí que las actividades puestas en marcha para mejorar, tanto social como urbanísticamente, son bienvenidas.
De la Corporación Buenos Aires Sur
La Corporación Buenos Aires Sur, creada en el 2000 por la ley 470, es una sociedad del estado cuyo objetivo es «desarrollar actividades de carácter industrial, comercial, explotar servicios públicos en su área de actuación. Las mismas se realizan el objeto de favorecer el desarrollo humano, económico y urbano integral de la zona, a fin de compensar las desigualdades zonales dentro del territorio de la Ciudad y tender a la equiparación con los estándares sociales, políticos, económicos, culturales, sanitarios, ambientales y de calidad de vida del resto de la Ciudad.»
Y sus principales responsabilidades son: «Desarrollar actividades de carácter industrial, comercial, explotar servicios públicos con el objeto de favorecer el desarrollo humano, económico y urbano integral de la zona, a fin de compensar las desigualdades zonales dentro del territorio de la Ciudad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Constitución de la Ciudad, los lineamientos del Plan Estratégico y del Plan Urbano Ambiental, las previsiones del ordenamiento normativo y en concordancia con lo dispuesto por el artículo 8.1.2. del Código de Planeamiento Urbano en materia de renovación urbana».
En resumen y teniendo como base la realidad, el objetivo primordial de la Corporación Buenos Aires Sur, es el resurgimiento de la zona sur de la ciudad que por muchos tiempo quedó relegada en el olvido y la desatención.
Su presidenta es Karina Spalla: Técnica en Liderazgo y Diseño Ontológico (Instituto de Capacitación Profesional) con una Diplomatura de Formación en Liderazgo Político (Escuela de Gobierno Tomas Moro). Fue Coordinadora Ejecutiva del Instituto Superior de la Carrera. Luego Legisladora de la comisión de Planeamiento Urbano, de Presupuesto, Obras y Servicios Públicos, entre otras. En el 2016 fue designada como Presidente de la Corporación Buenos Aires Sur.
El gobierno de la ciudad ha resumido de esta forma los objetivos emanados de la ley 470 que da origen a la creación de la Corporación y en el 2000 y que involucran específicamente a la zona sur de la ciudad :
- Proporcionar y garantizar servicios a la comunidad eficaces y de gran impacto; mejorando la agilidad de respuesta en la satisfacción de necesidades comunitarias.
- Articular las relaciones entre la actividad pública y la inversión privada, orientando las iniciativas al logro de un desarrollo sustentable, en el marco de una estructura urbana adecuada e integrada.
- Promover proyectos de infraestructura para garantizar la vinculación entre la zona sur, el resto de la ciudad, y otras jurisdicciones.
- Impulsar planes de infraestructura, que eliminen las restricciones que existan para invertir en la zona, principalmente referidas al parque habitacional, red de transporte, vías de acceso y de comunicaciones y ambiente.
- Promover la creación de nuevas empresas, en sectores donde existan ventajas comparativas, en las que se utilicen procesos técnicos ambientalmente compatibles, se desarrollen innovaciones tecnológicas, y se fomente la creación de empleo para los vecinos de la zona y la acumulación de capital humano. Instar, apoyar, facilitar y sostener la creación y desarrollo de todo tipo de empresas pequeñas, familiares y microemprendimientos, en el marco de los objetivos de la Ley N° 470 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Promover la localización y el desarrollo de usos residenciales, comerciales, culturales, recreativos y turísticos en la zona, dentro del marco del Plan Urbano Ambiental.
- Promover el equipamiento de los barrios y sectores carenciados, instalación de centros cívicos, culturales, artísticos, educativos, universitarios, de calificación laboral y profesional, sanitarios, sociales, deportivos y recreativos en general.
Be the first to comment