LR.- Le cansa entrar y salir de la cocina, sobre todo esos días que no son “chicha ni limonada”? ¡Arriba el ánimo! La obligación suele vencer a la vocación. ¿Que como es eso? Que lo que hacemos por propia voluntad, cocinar un pavo en febrero, con 36 grados a la sombra y un infierno en el horno-puede resultarnos placentero, pero lo impuesto -hacer lo mismo obligados por “urgencias” tales como tener 60 invitados a la cena-puede transformarse en una odisea. Para el registro de comidas “light” o “linyeras” (ricas, prácticas y elaboradas al toque) podríamos animarnos con una “pizza al uso nostro”. Necesitaremos ajo, 1/2 taza de crema, 1 vaso de vino blanco, 500 gramos de queso gruyere rallado, pimienta y nuez moscada, manteca y 3 yemas de huevo. Preparación: pasar el ajo por el interior de una cacerola de barro. Verter la crema dentro de la cacerola y agregar el vino blanco, el queso rallado y condimentar con pimienta y nuez moscada a gusto. Revolver continuamente hasta que se forme una masa espesa, sin dejar que hierva. Agregar un poco de manteca y las yemas de huevo y retirar, cuidando de mantener la preparacion en lugar caliente.
_.()_____
¿Que es loca por los dulces? ¿Y quién no? Para Maricel, que pide una receta alternativa a la del clásico flan casero -¡bah, casero de fantasía, porque se prepara con el polvo mágico que venden preparado y buscando y rebuscando en el archivo, ¡zas!, apareció una variante interesante que seguramente les va a gustar. Para preparar este flan a la compota necesitaremos 2 yemas, 40 gramos de maicena, leche, 50 gramos de azúcar, esencia de vainilla, claras batidas a punto de nieve, compota de orejones y crema chantilly. ¿Vamos a la preparación? Se baten las yemas con la maicena diluida en un poco de leche, el azúcar y la esencia de vainilla, a gusto. Aparte, hervir medio litro de leche e incorporarle la preparación anterior, sin dejar de revolver y cocinar hasta que espese. Retirar y añadir las claras batidas a punto de nieve. Verter la preparación en moldecitos adecuados, previamente enjuagados, y conservar enla heladera hasta el momento de servir. Una vez desmoldados, ponerlos en bolsa más grandes y rodearlos con la compota de orejones. Adornar con crema de chantilly puesta en manga de boquilla rizada y servir.
___.()__
Meneca Listré, recuerda, en una de sus maravillosas cartas, que hace unos años, en una magnifica comida servida en Parque Patricios, se pudo gustar un plato que un refinado “gourmandisse” francés invitado -diplomático de aquel país se encargó de difundir por toda Europa: el lomo arrollado. Entre frases de otros tiempos, recortes amarillentos con sucesos que fueron importantes alguna vez y bien pronto pasaron al olvido, hallé la receta. Sé que apenas la reciba Meneca la pondrá en práctica más rápido que corriendo y ello me gratificará a la distancia. Decir que envidio sus caminatas por el pequeño jardín familiar es referir la más estricta verdad. ¡Y bué…a la cocina! Ingredientes: 1 bola de lomo cortada en filetes, pimientos morrones, pimienta negra, sal, ajo, cebollas, aceitunas rellenas, manteca, zanahorias y laurel, caldo, vino tinto, clavo de olor y 1 cucharada de pimentón, vinagre, leche y jugo de limón. Preparación: se untan los filetes con puré de pimientos y se sazonan con pimienta y sal. En el centro de cada uno se coloca un diente de ajo, cebollas picadas y las aceitunas rellenas, luego se enrollan, se, atan y se fríen con manteca. Aparte se doran las zanahorias con una cantidad doble de cebollas, agregando un poco de comino y la hoja de laurel. Agregar caldo, un poco de vino tinto, un clavo de olor y la cucharada de pimentón. Dejar cocinar unos 30 minutos a fuego lento. Retirar, colar y agregar un poco de vinagre, leche y algunas gotas de jugo de limón. Finalmente se agrega un poco de manteca y se vierte la preparación sobre los filetes, ¡Buen Provecho!
Be the first to comment