En el marco de la reciente declaración por parte de la UNESCO del Tango como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” y del 143° aniversario de la Fundación de la República de La Boca, distintos actores sociales del barrio (comerciantes, artistas, vecinos, etc.) nos auto convocarnos para organizar el III Festival de Tango del barrio que lo vio nacer.
Sin fines de lucro, y con la sola intención de enaltecer, reivindicar y recordar que fue en este barrio en donde se germinó la semilla del tango, que hoy, apasiona al mundo entero.
A continuación, la grilla completa:
Jueves 15 de noviembre
A las 19.30.
Teatro Catalinas Sur, Benito Pérez Galdós 93.
Gratis.
En la apertura del festival se presentan el Quinteto Negro La Boca + DNI Tango, Hernán “Cucuza” Castiello + Maximiliano “Moscato” Luna, y Trío Boero-Gallardo-Gómez + Negro Falótico.
A las 23.00.
El Malevaje, Garibaldi 1670.
Gratis.
Tocan Marisa Vázquez + Lucio Arce + Mal Llevado + Los Garciarena.
Quinteto Mal Llevado
Viernes 16 de noviembre
Clases de Tango Danza
16:00hs principiantes, intermedios y avanzados.
(ver detalle al final)
Teatro Verdi (Alte. Brown 736)
A las 21.
La Gran Milonga del Festival
Teatro Verdi, Alte. Brown 736.
Gratis.
Tocan Quinteto La Siniestra + Sexteto Visceral +Orquesta Típica Cambio de Frente + Orquesta Típica Esquina Sur.
Exhibiciones :
Lorena Ermocida y Oscar Martinez Pay
Inés Rossetti y Gerónimo Dorkas
Josefina Scaglione y Julio Bassan
Sábado 17 de noviembre
13.00hs – Música en vivo
La Herrería – Parrilla (Magallanes 1000)
Gabriela Novaro
Viernes 16 a 18.00 hs
Clases y Práctica de Tango
Teatro Verdi (Alte. Brown 736)
18.00 / Prof. Inés Borquez / principiantes
19.00 / Prof. Fernando Bietti y Florencia medjurechan /Comunicación e improvisación
20.00 / Prof.. Julio Bassan y Josefina Scarglione / Avanzados
16.00hs – Actividad de la Escuela Popular de Tango de La Boca (Garibaldi 1670)
Curso sobe Arqueología del Tango organizado por la EPTB ( Escuela Popular de Tango de La Boca)
Curso de Arqueología del Tango dictado por Marcelo Weissel (Garibaldi 1670).
Este taller consta de 2 encuentros 17/11 y 24/11. + info: 43622632
A las 17. Teatro y Muestra
Al Escenario, Lamadrid 1001.
Gratis.
Toca Proyecto L.C.B. .(Lodigiani-Castro-Bernaba)
Obra de Teatro : “Milonguitas de La Boca” ” de Grupo Teatres
17.00hs – Arte y Poesía
Museo Marjan Grum (Garibaldi 1429)
Exposición de obras pictóricas y esculturas de los plásticos:
Marjan Grum
Dúo Despuntar el Vicio
Dúo Cursach – DiMartino
Poesía con David Duarte (Poeta Popular de Bs. As.)
A las 20.
El Malevaje Arte Club (Garibaldi 1670)
Gratis.
Tocan Dúo Parque Patricios- Hernán Fernández-Adrián Lacruz + Gabriela Elena + Alberto Podestá y Julián Hermida + Marisa Otero+ Quiero 24 + Astillero Tango.
Domingo 18 de noviembre
13.00hs – Almuerzo y Música en vivo
Restaurant Ribera Sur (E. del Valle Iberlucea y Suárez)
Lucrecia Merico + Nachi Iruzubieta y Walter Romero + Dipi kvitko
A las 18.
Música en vivo / + de 50 músicos en escena
Anfiteatro del Museo de Boca Juniors, Brandsen 805.
Gratis.
Tocan Alfredo Piro + Orquesta Típica Agustín Guerrero + Maria Volonté + Orquesta Tipica Almagro (con Osvaldo Peredo y Negro Falótico) + Orquesta Típica La Vidú.