Imperdible! Congreso Internacional de Urbanismo en Parque Patricios

LR  Abriéndonos a las experiencias de otras ciudades y adaptando sus adelantos a la nuestra es también una forma de lograr una mejor ciudad. Y al decir mejor no nos referimos solo a las mejoras tecnológicas, sino también a lograr un ciudad integradora, con desarrollo sustentable, con buena movilidad para sus habitantes y con respeto del medio ambiente.
En este evento que reune a especialistas de todo el mundo se intercambiaran experiencias y conocimientos de los cuales surgirán nuevas ideas que se irán poniendo en práctica para mejorar la ciudad.
A tal fin, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que » los días 19 y 20 de septiembre, el Congreso Internacional de Urbanismo y Movilidad en el Centro Cívico Parque Patricios, Uspallata 3150, de la Ciudad.

Más de 40 especialistas nacionales e internacionales brindarán conferencias y charlas magistrales con el objetivo de promover una Ciudad más integrada, innovadora, que brinde oportunidades para todos y con crecimiento equilibrado. «Espacio público y construcción de ciudadanía, «Desafíos y oportunidades para la Movilidad Urbana», «Integración metropolitana y desafíos de las megaciudades» serán algunos de los paneles de discusión e intercambio de experiencias y oportunidades que se desarrollarán en el Auditorio de la sede gubernamental porteña.

Entre las instituciones participantes se encuentran el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Lincoln Institute of Land Policy, ONU-Hábitat, Banco Interamericano de Desarrollo, Universidad de Buenos Aires y la Sociedad Central de Arquitectos, entre otros.

Algunos de los expositores presentes serán: Nicolás Estupiñan, especialista en transporte del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF; Christopher Zegras, profesor de transporte y planificación urbana, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); Josep Mensión, adjunto al director de autobuses de “Transporte Metropolitano de Barcelona” y responsable de los servicios centrales y planificación operativa; Camila Maleronka, arquitecta y planificadora de la consultora P3 Urb. Lincoln Institute of Land Policy; Marco Kamiya, jefe de economía y finanzas urbana, ONU-Hábitat, entre otros reconocidos expertos nacionales y miembros del Gobierno. »

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*