La Boca: Amigos del Puente 2011

La “Fundación X La Boca” lleva adelante la tercera edición del proyecto Amigos del Puente, junto a la Fundación Trabajo y Desarrollo Humano (TDH) y la organización Arte Aquí y Ahora.

 

Este proyecto se realiza con alumnos de escuelas secundarias que tienen su sede en los barrios de La Boca e Isla Maciel, quienes abordaran temas vinculados al medio ambiente, la recuperación del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda y la cultura del arte y el trabajo en la cuenca baja del Riachuelo.

El proyecto fue gestado y llevado a cabo en 2009, por el cual alumnos de 7º grado de dos escuelas públicas ubicadas en la Isla Maciel (Escuela Primaria Nº 6 «Martín Jacobo Thompson » y Escuela Secundaria Nº 18) y dos colegios de La Boca (San Pedro y San Juan Evangelista), tomaron como icono cultural y patrimonial al Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda y trabajaron en base a ejes artísticos, culturales, ecológicos y sociales.
Mediante la ejecución de este proyecto, que fue posible gracias a la participación y el compromiso del equipo de Arte Aquí y Ahora y la Fundación TDH, se les brindó a los participantes herramientas de conocimiento y contenido teórico y práctico de la historia de puente, del barrio de La Boca y el Riachuelo. Para ello se realizaron:

-Charlas educativas sobre el Puente Trasbordador, la historia del barrio y el puerto,
-Un recorrido en barco por el Riachuelo
-Encuentros con artistas plásticos del barrio
-Jornadas de trabajo coordinados por los docentes de las materias de ciencias naturales, sociales y de artes plásticas.

El Proyecto contó con la colaboración y participación del Programa Juegotecas Barriales de la Dirección General de Niñez y Adolescencia del GCBA

Participaron del proyecto más de 100 niños, quienes expusieron el producto de su trabajo en la Muestra plástica escolar, «Los amigos del Puente 2009”,  que se inauguró el jueves 10 de diciembre en el Centro de Interpretación del Puente. Cabe destacar el enorme compromiso de las docentes que participaron del proyecto y la gran calidad de trabajos generados por los niños.

De esta tercera edición participan alumnos de 7mo grado de la Escuela Nª 14 «Agustín Caffarena» de La Boca y de 1er. Año de la Escuela N° 18 de la Isla Maciel, quienes entre otras actividades, asisten a charlas coordinadas por el Equipo de Educación Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) integrado por Caludio Patat, Eugenia Massone y Franco Sotelo y una navegación en catamarán por el Riachuelo; acompañados por los docentes y directivos de cada una de las escuelas, las Docentes Graciela Tuzio y Rita Lourido, de Arte Aquí Ahora; Rodrigon Kon, por Fundación Trabajo y Desarrollo Humano y Gabriel Lorenzo, Responsable del Programa Riachuelo por FXLB.

«Este proyecto parte de una gran responsabilidad social por parte de las organizaciones que lo desarrollamos y estamos muy orgullosos de seguir generado una importante interacción entre el medio ambiente, el patrimonio de nuestro barrio y su cultura del arte y el trabajo. Lo que se está generando es una red muy importante desde el presente hacia el futuro para pensar en la defensa y la promoción del Barrio de la Boca», afirmó el Director Ejecutivo de FXLB, Antolín Magallanes.

La navegación por el Riachuelo contó con la colaboración del Destacamento Boca de Riachuelo de la Prefectura Naval Argentina.

Como finalización del proyecto, los alumnos preparan sus producciones artísticas y trabajos de investigación, que serán presentados al finalizar su ciclo lectivo.

Este evento fue Declarado de interés por la Legislatura Porteña en noviembre del año pasado, aprobándolo a través de la Declaración 551/2010: “Declárase de interés educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra final del proyecto Amigos Del Puente… Oscar Moscariello – Carlos Serafín Pérez. ”

Instituciones educativas públicas y privadas y artistas locales colaboran en esta iniciativa que tiene como misión demostrar a los más jóvenes que existe la posibilidad de transformar aquello que parece que siempre permanecerá igual.
Amigos del puente se realiza sobre la base de la cooperación asociada entre distintos actores públicos y privados. «Es muy importante encontrar niveles de acuerdo que promuevan el conocimiento y el compromiso de futuras generaciones», comentó Rodrigo Kon, Coordinador de Programas de la Fundación TDH.

 

La Boca: Amigos del Puente 2011

La “Fundación X La Boca” lleva adelante la tercera edición del proyecto Amigos del Puente, junto a la Fundación Trabajo y Desarrollo Humano (TDH) y la organización Arte Aquí y Ahora.

 

Este proyecto se realiza con alumnos de escuelas secundarias que tienen su sede en los barrios de La Boca e Isla Maciel, quienes abordaran temas vinculados al medio ambiente, la recuperación del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda y la cultura del arte y el trabajo en la cuenca baja del Riachuelo.

El proyecto fue gestado y llevado a cabo en 2009, por el cual alumnos de 7º grado de dos escuelas públicas ubicadas en la Isla Maciel (Escuela Primaria Nº 6 «Martín Jacobo Thompson » y Escuela Secundaria Nº 18) y dos colegios de La Boca (San Pedro y San Juan Evangelista), tomaron como icono cultural y patrimonial al Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda y trabajaron en base a ejes artísticos, culturales, ecológicos y sociales.
Mediante la ejecución de este proyecto, que fue posible gracias a la participación y el compromiso del equipo de Arte Aquí y Ahora y la Fundación TDH, se les brindó a los participantes herramientas de conocimiento y contenido teórico y práctico de la historia de puente, del barrio de La Boca y el Riachuelo. Para ello se realizaron:

-Charlas educativas sobre el Puente Trasbordador, la historia del barrio y el puerto,
-Un recorrido en barco por el Riachuelo
-Encuentros con artistas plásticos del barrio
-Jornadas de trabajo coordinados por los docentes de las materias de ciencias naturales, sociales y de artes plásticas.

El Proyecto contó con la colaboración y participación del Programa Juegotecas Barriales de la Dirección General de Niñez y Adolescencia del GCBA

Participaron del proyecto más de 100 niños, quienes expusieron el producto de su trabajo en la Muestra plástica escolar, «Los amigos del Puente 2009”,  que se inauguró el jueves 10 de diciembre en el Centro de Interpretación del Puente. Cabe destacar el enorme compromiso de las docentes que participaron del proyecto y la gran calidad de trabajos generados por los niños.

De esta tercera edición participan alumnos de 7mo grado de la Escuela Nª 14 «Agustín Caffarena» de La Boca y de 1er. Año de la Escuela N° 18 de la Isla Maciel, quienes entre otras actividades, asisten a charlas coordinadas por el Equipo de Educación Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) integrado por Caludio Patat, Eugenia Massone y Franco Sotelo y una navegación en catamarán por el Riachuelo; acompañados por los docentes y directivos de cada una de las escuelas, las Docentes Graciela Tuzio y Rita Lourido, de Arte Aquí Ahora; Rodrigon Kon, por Fundación Trabajo y Desarrollo Humano y Gabriel Lorenzo, Responsable del Programa Riachuelo por FXLB.

«Este proyecto parte de una gran responsabilidad social por parte de las organizaciones que lo desarrollamos y estamos muy orgullosos de seguir generado una importante interacción entre el medio ambiente, el patrimonio de nuestro barrio y su cultura del arte y el trabajo. Lo que se está generando es una red muy importante desde el presente hacia el futuro para pensar en la defensa y la promoción del Barrio de la Boca», afirmó el Director Ejecutivo de FXLB, Antolín Magallanes.

La navegación por el Riachuelo contó con la colaboración del Destacamento Boca de Riachuelo de la Prefectura Naval Argentina.

Como finalización del proyecto, los alumnos preparan sus producciones artísticas y trabajos de investigación, que serán presentados al finalizar su ciclo lectivo.

Este evento fue Declarado de interés por la Legislatura Porteña en noviembre del año pasado, aprobándolo a través de la Declaración 551/2010: “Declárase de interés educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra final del proyecto Amigos Del Puente… Oscar Moscariello – Carlos Serafín Pérez. ”

Instituciones educativas públicas y privadas y artistas locales colaboran en esta iniciativa que tiene como misión demostrar a los más jóvenes que existe la posibilidad de transformar aquello que parece que siempre permanecerá igual.
Amigos del puente se realiza sobre la base de la cooperación asociada entre distintos actores públicos y privados. «Es muy importante encontrar niveles de acuerdo que promuevan el conocimiento y el compromiso de futuras generaciones», comentó Rodrigo Kon, Coordinador de Programas de la Fundación TDH.